3 de marzo de 2021
La selección de Alemania ha dado un paso más para estar en los cuartos
de final de la Eurocopa de Polonia y Ucrania gracias a dos nuevos tantos
de Mario Gómez --en la primera mitad-- que sentenciaron a una Holanda
(1-2) que deberá esperar una carambola, en la última jornada del grupo
B, para seguir viva.
"España está en el camino correcto", dice su ministro económico
> Sólo se vigilará el sector bancario, pero no nuestro sistema fiscal
Aunque esta mañana el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario
de la Competencia,
Joaquín Almunia, recordaba que todo préstamo "lleva
aparejado unas obligaciones y compromisos" por parte de quien lo recibe,
parece que no habrá intervención directa en nuestra economía. O al
menos, es lo que Europa, comandada por Alemania, no quiere aparentar. El
ministro germano de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, asegura que una
misión compuesta por expertos de la Comisión Europea, el Banco Central
Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se encargará de
controlar la reestructuración del sector bancario español, pero no del
resto de la gestión económica del país. - La 'troika europea': supervisará e impondrá "condiciones"
- (I) Tras el rescate bancario: las exigencias | (II) Las consecuencias directas
El delantero del Bayern de Múnich Mario Gómez otorgó una sufrida victoria a Alemania ante la Portugal de Cristiano Ronaldo y sitúa a los alemanes líderes del grupo B junto a Dinamarca, que venció por sorpresa a Holanda (1-0).
Dice que el país se enfrenta a riesgos externos
Alemania sigue barriendo para su campo. El Bundesbank señala que la actividad económica de Alemania está repuntando de nuevo después de una fase de "debilidad temporal", aunque alerta de los riesgos "en su mayoría externos" a los que se enfrenta, como un empeoramiento de la crisis de deuda soberana debido a la situación de Grecia y a los problemas del sector bancario español.
Los ministros de Economía del G-7 analizan la situación
Desmiente las informaciones de 'Der Spiegel'
El Gobierno ha negado este domingo que hayan existido "presiones" del ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, al titular de Economía, Luis de Guindos, para que el Ejecutivo español pida el rescate del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).
Continúa el debate en la Unión Europea
El primer ministro italiano estima que los eurobonos se convertirán en una realidad en la zona euro y afirma que Grecia permanecerá dentro de la moneda única, según una entrevista publicada el sábado en un periódico griego.
Sus métodos diplomáticos para decir que Italia deje el euro si el BCE no actúa
"Italia debería abandonar el euro a menos que el Banco Central Europeo acceda a inyectar más dinero en la economía y garantizar deudas del Gobierno", ha declarado este viernes el ex primer ministro Silvio Berlusconi.
Su economía estuvo impulsada por las exportaciones y la demanda interna
El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania registró un crecimiento del 0,5% en el primer trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, mientras que en tasa interanual se incrementó un 1,7%, según los datos publicados por la oficina germana de estadística, Destatis. Unos datos de la 'locomotora' germana que han permitido a la Eurozona escapar por los pelos de la recesión.
Y afirma que no necesitará del fondo de rescate
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ratificó este sábado su convicción de que España superará la crisis sin recurrir al fondo de rescate europeo y de que el Gobierno de Mariano Rajoy ha adoptado las medidas precisas para lograrlo.
Proponen desvirtuar el acuerdo Schengen para obviar a la Comisión Europea
> Shengen ya recoge una suspensión excepcional, pero requiere el 'ok' de la UE
Francia y Alemania quieren que los estados puedan restablecer los controles fronterizos internos de forma provisional cuando consideren que alguno de los países del espacio Schengen no consigue atajar un flujo masivo de inmigrantes.
Los tres ministros de economía de sendos países dan su visto bueno
El primer ministro de Finlandia, Jyrki Katainen, afirmó este sábado en Helsinki que la reforma del mercado laboral y las medidas de austeridad adoptadas por gobierno español son necesarias para que el país supere la crisis económica.
El ministro de finanzas alemán advierte de que se necesita un gran esfuerzo
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang
Schäuble, admitió hoy que las medidas de ajuste y de reformas que debe
aplicar España requieren un gran compromiso y esfuerzo, pero que se
trata de decisiones correctas y necesarias y que tiene "plena confianza"
en el Gobierno de Mariano Rajoy.
Con los servicios Free, Unlimited y Premium disponibles
El servicio de música en 'streaming' Spotify lleva su servicio a un nuevo país. En esta ocasión, el elegido ha sido Alemania. Los usuarios germanos podrá acceder a todas las modalidades del servicio, ampliando así el número de países europeos que ya tienen acceso a Spotify en el continente europeo.
Reunión previa a la reunión del Eurogrupo
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha dicho este lunes que España ha hecho "grandes progresos" para estabilizar su economía y ha descartado que se convierta en la próxima Grecia debido al incumplimiento de los objetivos de déficit.
Alemania predica la competitividad en materia de empleo pero cierra sus fronteras. Berlín ha eliminado las prestaciones para todos los ciudadanos de la Unión Europea (UE) desempleados que se mudan a Alemania, debido al creciente número de inmigrantes comunitarios en paro en el país, según el diario "Berliner Zeitung".Esto es lo que se desprende de un informe interno, fechado el pasado 23 de febrero, que envió el Ministerio alemán de Trabajo a la Agencia Federal de Empleo (BA) y al que ha tenido acceso este rotativo alemán.
Aunque la contracción es menor que lo esperado
La recesión que acecha a toda Europa está a las puertas de confirmarse. La economía de Alemania se contrajo entre octubre y
diciembre de 2011 al reducirse su producto interior bruto (PIB) un 0,2 % frente
al trimestre anterior, según los datos facilitados este miércoles por la Oficina Federal de Estadística
(Destatis). La locomotora germana se suma así a la contracción de España, Italia y Francia en los últimos tres meses del año, y da más alas a los pronósticos de recesión.
Duras críticas a los líderes europeos
Europa vive tiempos convulsos. La crisis está pasando una gran factura a los sectores más desfavorecidos de la sociedad y la brecha social se agranda a pasos agigantados... Quizás sin llegar a diferenciar distintas "civilizaciones" dentro de la propia Unión Europea, en el sentido segregador - tachado de "nazi" por la Asamblea francesa- que usaba el ministro de Interior francés, Claude Guéant... ¿o tal vez sí? Este martes, en Grecia los huelguistas quemaban banderas del Tercer Reich junto a la germana como protesta a la sumisión económica que está sufriendo su economía.
Continúa la guerra de patentes
La compañía Appleha vuelto a demandar a Samsung en Alemania. En esta ocasión, Apple ha demandado a la surcoreana ante el Tribunal Regional de Dusseldorf alegando que diez dispositivos de Samsung, entre ellos el Galaxy S II y el Galaxy S Plus, violan patentes de diseño de la compañía estadounidense.
Es un síntoma de la inestabilidad y desconfianza que rige el mercado
Alemania ha colocado este lunes 3.900 millones de euros en letras a 6 meses a una rentabilidad negativa del 0,0122%, algo que no había ocurrido en toda la historia del Bundesbank. En la anterior subasta, la rentabilidad ofrecida fue muy baja (0,001%) pero positiva. La demanda superó en 1,8 veces la oferta frente a las 3,8 veces de la subasta precedente.
El país de Merkel estuvo detrás de los recortes
Los expertos cifran en cuatro décimas del PIB
También se declara admirador del juego del Barça
Lahm lo tiene claro, muy claro. Porque el capitán de la selección de Alemania asegura que el
juego de los germanos es "espectacular y eficaz", pero reconoce que hoy por hoy todavía puede no ser suficiente ante La Roja. De ahí que admita que
"España sigue siendo la gran favorita" de cara a la Eurocopa de Polonia y
Ucrania.
Para 2012
La canciller alemana Angela Merkel no parece estar exenta de los 'sustos' económicos que recorren Europa. El Bundesbank ha recortado su previsión de crecimiento de la economía alemana para 2012 desde el 1,8% que preveía en junio hasta el 0,6% por la previsión de un "periodo complicado" en los meses de invierno, durante los que la crisis de deuda soberana supondrá un "considerable riesgo a la baja", según informó el banco central alemán en sus nuevas perspectivas económicas.
Coloca la mitad de lo esperado
El Banco Central Europeo (BCE) acordó internamente intervenir en el mercado de deuda soberana de la zona del euro con un límite de 20.000 millones de euros semanales. Así lo asegura el diario alemán "Frankfurter Allgemeine Zeitung" (FAZ) en su edición del viernes sin citar fuentes.
El Eurogrupo critica el alto endeudamiento alemán respecto al español
Alemania anda también este miércoles en boca de los mercados. Ya no son sólo Francia y España los países en el punto de mira: a las acusaciones del presidente del Eurogrupo sobre el volumen superior de deuda alemana sobre la española, se suma la rebaja de calificación de seis bancos regionales del país presidido por Ángela Merkel.
La crisis acelera el debate sobre la integrador de la UE
La canciller alemana, Angela Merkel, ha expresado sus dudas respecto a la capacidad del Banco Central Europeo (BCE) para resolver los problemas de la eurozona "bajo los tratados actuales", mientras que mostró la disposición de Alemania a ceder parte de su soberanía si con ello contribuye al fortalecimiento de la eurozona y a generar mayor confianza en el euro. > La Unión Europea quiere imponer los presupuestos a los países miembros
Por primera vez en dos años
Los datos, que están ajustados por factores estacionales, revelaron que la cantidad de desempleados creció en 10.000 el mes pasado, llevando la tasa de desempleo a un 7,0% frente al 6,9% de septiembre, que había marcado un mínimo desde que comenzaron a publicarse cifras para la Alemana unificada.
Los líderes europeos aspiran a alcanzar un mero acuerdo político sin cifras
"El mundo está mirando a Alemania y a Europa por la crisis más difícil desde el final de la II Guerra Mundial"
La canciller alemana, Angela Merkel, logró hoy un contundente respaldo en el Bundestag para acudir a Bruselas, donde los líderes de la eurozona aspiran a llegar a un acuerdo esta noche sobre el refuerzo del fondo de rescate, la recapitalización de la banca y la reestructuración de la deuda griega.
Según el diario The Guardian
Francia y Alemania han acordardo impulsar el fondo de rescate financiero de la zona euro a 2 billones de euros, como parte de un plan para resolver la crisis de deuda del bloque que debería ganar apoyo en una cumbre de la Unión Europea el domingo, según el diario británico The Guardian.
Determinará la prosperidad y liderazgo del continente
Las patronales de Francia, Italia y Alemania reclamaron hoy una mayor
integración económica y política europea, por considerar que la Unión
Europea (UE) es un "elemento determinante" en la prosperidad y el
liderazgo económico del continente.
Se impide así un bloqueo a las medidas anti-crisis
Alivio en Europa: el Parlamento alemán ha aprobado por amplia mayoría la reforma del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF) que otorga nuevos poderes al fondo de rescate de 440.000 millones de euros para países endeudados, según fuentes parlamentarias.
Bruselas dice que el debate está abierto
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, descartó una segunda ampliación del fondo de rescate del euro, saliendo al paso a rumores y conjeturas que apuntaban a la introducción de un mecanismo que permitiera un aumento automático de la dotación del mismo, según las necesidades del mercado.
Un hombre disparó a un guardia de seguridad
Un hombre ha sido detenido tras efectuar varios disparos contra un guardia de seguridad, posiblemente con una escopeta de perdigones, en las proximidades de la Misa Papal celebrada por Benedicto XIV en la localidad alemana de Erfurt, según informaron fuentes policiales a la cadena alemana N-TV.
El Gobierno de Alemania ha ilegalizado la mayor asociación neonazi del país, la Organización para los Presos Políticos Nacionales y sus Familias (HNG), que apoyar a presos ultraderechistas y a sus familiares, según ha informado el Ministerio del Interior este miércoles.
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado el rating
'AAA', con perspectiva 'estable', de Alemania, la máxima calificación posible,
debido a la fortaleza crediticia que mantiene la economía del país "desde hace
largo tiempo", así como al sólido crecimiento del 3,5% registrado en 2010
después de la fuerte caída del PIB de 2009, según señala agencia en un
comunicado.
|
|
|