17 de enero de 2021
Un año y tres meses
El coronel Amadeo Martínez Inglés se
enfrentará el próximo miércoles en la Audiencia Nacional a una petición
fiscal de un año y tres meses de cárcel acusado de injurias a la Corona
por un artículo en el que criticaba la postura del rey Juan Carlos en la
investigación judicial sobre Iñaki Urdangarin.
Pascual Vives no se atreve a aventurar si la infanta será o no imputada
El abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, admite que "pinta feo" poder pagar la fianza de 8,1 millones de euros que el juez ha impuesto de manera solidaria al Duque de Palma y a su exsocio del Instituto Nóos Diego Torres.
Hasta que declare ante el juez
La Casa del Rey ha hecho público un comunicado en el que anuncia que no
tomará ninguna decisión respecto a Carlos García Revenga, secretario
personal de las Infantas Elena y Cristina hasta que declare ante el juez
de Palma, José Castro el próximo día 23 de febrero.
El secretario personal de las Infantas Elena y Cristina, mezclado en el 'caso Nóos'
Admitido por el juez José Castro
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha admitido la
personación como acusación particular de la Abogacía del Estado, en
representación de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria
(AEAT), después de que así lo solicitase Hacienda ante el presunto
fraude fiscal por valor de unos 470.000 euros en el que habrían
incurrido tanto el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, como el Instituto
Nóos.
Fue tesorero del Instituto que presidió Urdangarín
El juez José Castro ha citado a declarar como imputado al secretario de las infantas Elena y Cristina, Carlos García Revenga, el día 23 de febrero a las 13.00 horas, en el marco del caso Nóos que investiga el presunto desvío de fondos públicos al Instituto Nóos.
La acusación solicita al juez que la cite como testigo
El sindicato Manos Limpias, personado como acusación popular en el caso Nóos, ha solicitado al juez instructor, José Castro, que cite a declarar como testigos al secretario personal de las Infantas y asesor de la Casa Real Carlos García Revenga y a la Princesa Corinna Sayn-Wittgenstein, a raíz de los últimos datos que les vinculan con las investigaciones.
Otra vez, un sábado, con menos atención mediática
El Instituto Nóos no declaró 230.979 euros del Impuesto de Sociedades en 2007
El duque de Palma ya compareció ante el juez 26 de febrero de 2012
La Fiscalía Anticorrupción de Baleares ha solicitado este sábado que vuelvan a
declarar ante el juzgado de Instrucción número 3 de Palma Iñaki
Urdangarin y su exsocio Diego Torres, basándose en nuevos datos
aportados a la causa que investiga el supuesto desvío de fondos públicos
al Instituto Nóos.
En su visita al Valencia Summit de 2004
> Datos revelados en la investigación del caso Nóos
El pasado día 10 salía a la luz que la noble alemana amiga del rey Don Juan Carlos, Corinna Sayn-Wittgenstein, había sido señalada como implicada en el caso Nóos por su participación en la primera edición del Valencia Summit, y la posible relación entre dicho evento y un supuesto desvío de fondos públicos. Hoy, eldiario.es publica que, en efecto, Corinna recibió un 'trato especial' en el marco de este acontecimiento turístico-deportivo.
Alega que los contratos de Noós eran correctos
Mario Pascual Vives, abogado de Iñaki Urdangarin, ha presentado un escrito de alegaciones en el que se opone a la fianza de 8,1 millones de euros que le exige la Fiscalía, argumentando que los contratos del Instituto Nóos eran correctos y, por lo tanto, su cliente no ha cometido delito alguno.
Mario Sorribas propuso que dejara de aparecer como impulsor de DCIS
Mario Sorribas, presunto testaferro, apoderado y hombre de confianza del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, le envió en noviembre de 2007, un año después de que la Casa Real le aconsejase abandonar sus negocios, un correo electrónico en el que le proponía "una especie de truco" para "no dejar en evidencia que tú eres el 'alma máter'" al frente de la Fundación de Deporte, Cultura e Integración Social (DCIS), impulsada por el yerno del Rey Don Juan Carlos en 2007.
Tiene un gran valor sentimental para ella
Esta joya, que tiene un gran valor sentimental para la Princesa de Asturias, ahora es objeto de polémica. Por lo visto Doña Letizia ha dejado de ponerse el anillo con el que el Príncipe Felipe le pidió matrimonio, un símbolo que significa mucho para ella.
Amplía el plazo de alegaciones sobre la petición de 8,2 millones de la Fiscalía
> Se aplaza hasta el 14 de enero la decisión sobre el Duque y su socio
El juez de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha ampliado hasta el 14 de enero de 2013 el plazo de presentación de alegaciones a las peticiones de las acusaciones de una fianza civil de casi 8,2 millones de euros para el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y para su exsocio en el Instituto Nóos, Diego Torres, en la pieza de responsabilidad civil abierta en el caso Nóos. Una vez presentadas las alegaciones, el juez decidirá si acuerda o no la medida cautelar y en qué cuantía.
Dirigida a apropiarse de
fondos públicos
El fiscal anticorrupción Pedro Horrach
atribuye a Iñaki Urdangarin y a su exsocio en el Instituto Nóos, Diego
Torres, "una actividad delictiva premeditada" dirigida a apropiarse de
fondos públicos mediante los convenios suscritos con los gobiernos de
Baleares y la Comunidad Valenciana.
La Fiscalía Anticorrupción extenderá la fianza de responsabilidad civil
de 8,2 millones de euros, que prevé solicitar este miércoles ante el
juez instructor del caso Nóos, al conglomerado de empresas de las que
tanto el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, como su exsocio Diego Torres
eran propietarios y administradores, y a través de las cuales se
hicieron presuntamente con los fondos públicos y privados que obtuvieron
de Administraciones públicas y de entidades privadas.
Para cubrir responsabilidades civiles derivadas de las posibles condenas
> Caso Palma Arena - Matas tuvo una fianza de 2,5 millones> Caso Palau - Convergència Democràtica de Catalunya, 3,3 millones
El fiscal Anticorrupción Pedro Horrach pedirá este miércoles al juez que
instruye el 'caso Nóos', José Castro, una fianza de casi 8,2 millones
de euros para el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y para su exsocio en
el Instituto Nóos, Diego Torres, con el fin de cubrir las presuntas
responsabilidades civiles de las que sean condenados, según han
confirmado fuentes fiscales.
Rechaza el recurso de Manos Limpias
La Audiencia Provincial de Palma ha rechazado este jueves citar como imputada a la infanta Cristina en la investigación sobre el Instituto Nóos, como había pedido el sindicato Manos Limpias, ha informado hoy el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.
Al final le hicieron un contrato de telefonista en una empresa que desconocía
Una empleada del hogar que trabajó en la casa del matrimonio de los Duques de Palma ha explicado ante el juez que tanto el yerno del Rey Iñaki Urdangarin como su esposa, la Infanta Cristina, le pidieron en la entrevista de trabajo cobrar en negro y sin contrato, según fuentes judiciales.
Este jueves ha dictado un auto del caso Nóos
El magistrado del Juzgado número 3 de Palma, José Castro, ha rechazado la petición del expresidente del Govern Jaume Matas para que se apartase de la investigación por considerar que no tiene relación con el velódromo del Palma Arena y, además, su solicitud de que tomara declaración al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps y al exconseller de esta Generalitat y vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, por los convenios firmados con el Instituto Nóos, cuando estaba presidido por el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin.
|
|
|