28 de enero de 2021
Diariocrítico ofrece a sus lectores la posibilidad de seguir de lleno en la carrera por el liderazgo socialista. Tras los chat con los candidatos José Antonio Pérez Tapias y Alberto Sotillos y el eurodiputado y ex ministro Ramón Jáuregui, llega el turno de Diego López Garrido, ex Secretario de Estado para la Unión Europea.
La Comisión Federal de Ética y Garantías del PSOE ha aceptado las solicitudes presentadas para se ofrezcan los resultados de los avales conseguidos por las candidaturas a la Secretaría General por territorios, informaron fuentes del PSOE.
Una encuesta realizada entre los diputados socialistas del Congreso sitúa a Pedro Sánchez como el preferido para ganar las elecciones a la Secretaría General del PSOE del próximo día 13, con un respaldo del 43,3% de los consultados frente a un 28,4% que se inclina por Eduardo Madina, aunque casi una cuarta parte de los parlamentarios encuestados declina pronunciarse alegando principalmente que ocupa cargos orgánicos, aunque también hay algunos que discrepan abiertamente del sistema.
El candidato a la Secretaría General del PSOE Eduardo Madina ha solicitado que se hagan públicos los datos de los avales obtenidos en cada federación, a lo que la dirección del partido ha respondido que el sistema de recuento informático empleado no discrimina por federaciones, aunque estudiará esta petición. - Chat: envíe sus preguntas a J.A. Pérez-Tapias (chat, lunes a las 18h)
> Una nueva encuesta de 'El Mundo' muestra que el 35,1 % elegiría al vasco como secretario general
El candidato a secretario general del PSOE Eduardo Madina continúa
siendo el favorito para liderar el partido entre los votantes
socialistas, según la encuesta semanal de 'El Mundo', aunque Pedro Sánchez
ha recortado la distancia en 2,5 puntos.
> Logró 9.912 avales, casi al límite
> Pedro Sánchez logró exactamente 41.338; Madina 25.238 y José Antonio Pérez-Tapias 9.912
> Antes lo han hecho en nuestros chats Alberto Sotillos, Ramón Jáuregui y López Garrido
Diariocrítico ofrece a sus lectores la posibilidad de seguir de lleno en la carrera por el liderazgo socialista. Tras el chat con el candidato Alberto Sotillos, el eurodiputado y ex ministro Ramón Jáuregui y el diputado y ex Secretario de Estado para la Unión Europea Diego López Garrido (por celebrar el día 3 de julio), ahora le llega el turno también a José Antonio Pérez Tapias, candidato a la Secretaría general de PSOE.
> El madrileño habría triunfado en Andalucía, lugar clave para lograr apoyos de los delegados
El secretario general del grupo socialista y candidato a liderar el
PSOE, Eduardo Madina, ya tiene los apoyos necesarios para luchar por el
liderazgo del partido en la consulta a las bases del 13 de julio, según
ha asegurado su equipo, que ha presentado 15.020 avales en Ferraz. Al
parecer, Pedro Sánchez tendría más, cerca de 30.000, aunque queda por
confirmarlos de manera oficial este viernes. Tapias y Sotillos estarían muchos más lejos de esas cantidades. - La democracia interna del PSOE, sólo para militantes con su propio 'apparatchik'
El PSOE de Andalucía podría escenificar una pelea con IU tras el verano y forzar la ruptura
Pertenecen a diversas regiones y autonomías españolas
Más de 200 dirigentes del PSOE apoyan una iniciativa para pedir, para ganar "tiempo y garantías", el
aplazamiento hasta junio del Congreso del partido en el que se deberá
elegir a la nueva dirección y que está previsto celebrar en Sevilla el
primer fin de semana de febrero.
El Comité rebaja al 10% los avales requeridos para ser precandidato
- Piensan que se presentará a liderar el partido y también Chacón, con más candidatos, pero con integración - Exigen que el 38º Congreso sea "abierto y democrático", pero sólo Gómez pide primarias
- Los dirigentes socialistas salen convencidos de que habrá cuatro o más candidatos, entre ellos Rubalcaba y Chacón
Si alguien pensó que el Comité federal del PSOE de éste sábado iba a
terminar como el 'rosario de la aurora' o con una idea clara de qué es
lo que va a ocurrir en febrero, durante la celebración del 38º Congreso
del partido, se equivocó de medio a medio. Porque ni hubo 'sangre'
contra el candidato Rubalcaba, ni tampoco contra Zapatero, a los que
todos los dirigentes del partido que intervinieron en la reunión -cerca
de medio centenar- agradecieron el esfuerzo realizado y el papel que han
jugado en estas difíciles elecciones. Pero también finalizó sin saber
si Rubalcaba y Chacón -u otro dirigente-, tiene intención de postularse
para el cargo de secretario general, aunque casi todos lo dan por
seguro. Sin embargo, dentro de la reunión nadie se atrevió a abrir ese
'melón'- "hay que respetar los tiempos", dijo el castellano manchego
José María Barreda-, pese a que en los pasillos algunos barones, como
el andaluz José Antonio Griñán, asegurara que en el partido "hay pocas
personas tan capacitadas como él".
|
|
|