23 de marzo de 2023
27/03/2015@18:10:32
El Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunitat Valenciana ha
registrado un crecimiento del 2,1 por ciento durante 2014, frente al
registrado a nivel nacional del 1,4 por ciento, según los datos
publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística. Desde
la Generalitat han destacado que este dato supone doce décimas más que
lo previsto en su presupuesto para 2014 y sitúa a la Comunitat en cuarta
posición por comunidades autónomas en cuanto al avance en el PIB 2014.
26/03/2015@10:36:10
El pasado 10 de marzo, la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ofreció
una previsión de crecimiento del 2,6% para este año, y antes, el
Gobierno auguró un 2,4%, y la Comisión Europea un 2,3%, aunque el
boletín económico de marzo del Bando de España es aún más optimista y
eleva ocho décima su previsión de crecimiento, hasta el 2,8%, después de
que el PIB haya aumentado un 0,8% en tasa intertrimestral en el primer
trimestre del año y un 2,5% en tasa interanual.
22/01/2015@09:44:36
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado
que la economía española ya está creciendo en el primer trimestre de
2015 por encima del 2% y ha admitido que "no es descabellado" que España
crezca esta año cerca de un 3%.
16/11/2014@11:30:08
La cumbre del G-20 que se ha celebrado este fin de semana en Brisbane
(Australia) ha culminado con un acuerdo de un paquete de más de 800
medidas para el estímulo con las que los países miembros esperan
impulsar en un 2,1 por ciento el crecimiento en los próximos cinco años.
El primer ministro australiano, Tony Abbott, anfitrión de la cita, ha
defendido que el G-20 ofrece "resultados reales y prácticos" que
permitirán que "las personas en todo el mundo estén mejor" en un futuro.
"Hemos acordado un paquete de crecimiento que, de aplicarse, logrará un
aumento del 2,1 por ciento del crecimiento global en los próximos cinco
años".
> Aseguran que
habrá un crecimiento del 1,3% al final de 2014, acercándose al dato del
Gobierno
07/10/2014@16:27:56
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado de nuevo sus perspectivas de crecimiento para España, cuya economía se expandirá un 1,3% este año y un 1,7% el próximo, en ambos casos una décima más de lo estimado en julio por la institución internacional.
Según el último informe de Hispalink
31/07/2014@17:39:06
La economía española crecerá un 1,3% este año y mejorará su crecimiento hasta el 2,2% en 2015, según el informe de previsiones del mes de julio de Hispalink, que destaca que Canarias, con un crecimiento del 1,6% y Madrid, con un 1,4%, serán las regiones que liderarán la mejora de la actividad económica este año por el alza del sector servicios y del turismo, mientras que Castilla-La Mancha será la región que menos crecerá.
>> Pide a Artur Mas, aunque sin citarle, que no "obstruya" esta senda sin explicar los costes de caminar en "sentido contrario"
24/04/2014@14:48:45
Más allá de los brotes verdes, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció un bosque de árboles frondosos y un futuro esperanzador ya que, dijo, la economía española crecerá este año más del 1% y que en
2015 el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) rebasará
"claramente" el 1,5%.
14/02/2014@11:23:36
El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro se aceleró en el último trimestre de 2013, cuando experimentó una expansión del 0,3% respecto a los tres meses anteriores, cuando había crecido un 0,1%, según refleja el dato preliminar publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
03/12/2013@18:15:56
España crecerá en los próximos veinte años por encima de las grandes economías del euro, pero no recuperará el ritmo de crecimiento previo a la crisis ni será capaz de recuperar el empleo perdido durante los años de ajuste hasta el 2033, según el informe 'La Economía Española en 2033', elaborado por PwC.
> Considera que la confianza desmedida puede ser "prematura y peligrosa"
04/10/2013@12:41:21
El prestigioso diario 'Financial Times' ve "señales de recuperación" en la economía española, aunque prevé que será "lenta", y advierte de que la confianza en el país puede ser "prematura y peligrosa", ya que aún tiene dos problemas importantes por resolver: el elevado nivel de deuda y el desempleo.
Los expertos refuerzan las tesis de crecimiento del Gobierno
11/09/2013@07:01:00
Durante las últimas semanas estamos asistiendo a un goteo incesante de
datos que nos hacen ser razonablemente optimistas sobre la marcha de la
economía española. El PIB suaviza su caída, hasta el -0,1%
en el segundo trimestre, el número de parados, según EPA,
cae por debajo de 6 millones, el Indicador
Sintético Adelantado de la economía española, acumula dos trimestres ascendentes. Pero no es verde todo lo que brota, ¿qué riesgos corre la economía española?
Eleva tres décimas las dos cifras
09/09/2013@13:50:15
La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha mejorado tres décimas sus
previsiones de crecimiento para este año y el próximo y estima ahora que
el PIB se contraerá un 1,2% en 2013 (frente al -1,5% anterior) y
crecerá un 1% en 2014 (frente al 0,7% anterior).
Según BBVA
04/09/2013@18:10:48
España crecerá cerca del 1 por ciento en 2014
y podría crear empleo en el segundo trimestre de ese año, de manera que
podría registrar una tasa de desempleo inferior a la de este año, según
ha afirmado este miércoles el economista jefe de Economías
Desarrolladas del BBVA Research, Rafael Domenech.
Auguran una recesión del 0,6% este año
08/08/2013@11:15:37
La recuperación de la economía de la zona euro será menos vigorosa de lo
previsto en lo que resta de 2013, según refleja la última encuesta
elaborada por el Banco Central Europeo (BCE) entre expertos en previsión
económica, que pronostican una contracción del PIB de la región del
0,6% este año, dos décimas peor que su anterior previsión de mayo,
mientras advierten de que el desempleo subirá en 2014 más de lo
esperado, hasta el 12,4%.
De Guindos tumba la euforia contenida de Rajoy sobre la recuperación
23/04/2013@07:50:03
En el último trimestre del año
16/04/2013@17:24:56
La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha asegurado que la economía podría crecer hasta tres décimas en el último trimestre del año. Unas previsiones muy alejadas del pesimismo del FMI quien aseguró este martes que 2013 se cerrará con una contracción de la actividad del 1,6%, si bien el próximo año volvería la senda del crecimiento con una expansión del 0,7%.
Boletín económico del mes de marzo
26/03/2013@10:48:12
La economía se contraerá un 1,5% este año y crecerá un 0,6% en 2014, según las últimas previsiones del Banco de España incluidas en el boletín económico del mes de marzo.
El ministro alemán de Economía, Philipp Rösler, da la espalda a nuestro presidente
17/01/2013@08:50:24
En una entrevista con el "Financial Times"
15/01/2013@22:30:36
El presidente del Gobierno español, Mariano
Rajoy, pidió hoy a Alemania y a otros países acreedores de la eurozona
que estimulen la economía e insistió en que en este momento España no
necesita un rescate, en una entrevista con el "Financial Times".
El ministro sigue defendiendo la reforma laboral
01/01/2013@13:21:09
Inasequible al desaliento. El Gobierno, como es su obligación, 'pasa' de pronósticos y previsiones negativas, y se atreve a prometer que "la recuperación económica llegará en los próximos meses". Y el que lo ha adelantado es el 'jefe' de estos asuntos en el gabinete de Mariano Rajoy, el ministro Luis de Guindos.
Tras su reunión con Hollande
18/05/2012@20:30:03
El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó
que en la cumbre del G8 que comienza hoy se abordarán políticas "de
crecimiento" y se analizará cómo gestionar la crisis en la eurozona,
tras recibir en la Casa Blanca al presidente francés, François Hollande.
Su economía estuvo impulsada por las exportaciones y la demanda interna
15/05/2012@10:29:33
El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania registró un crecimiento del 0,5% en el primer trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, mientras que en tasa interanual se incrementó un 1,7%, según los datos publicados por la oficina germana de estadística, Destatis. Unos datos de la 'locomotora' germana que han permitido a la Eurozona escapar por los pelos de la recesión.
Invertir en infraestructuras de transporte o telecomunicaciones
06/05/2012@09:59:00
El vicepresidente de la Comisión Europea y
responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, abogó hoy por
inversiones públicas en áreas clave como infraestructuras de transporte
o telecomunicaciones, para que atraigan al sector privado y generen
crecimiento económico
Para lograr el crecimiento económico y creación de empleo
25/02/2012@13:49:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido de que no va
"abdicar" de sus responsabilidades para lograr el crecimiento económico y
la creación de empleo y, por ello, mantendrá la reforma laboral porque
considera que es necesaria para España.
En 2013 habrá otra recuperación
> El PIB caerá un 1,5% en 2012, frente al 1,7% del organismo internacional
23/01/2012@10:20:28
La economía española registrará una "caída sustancial" del 1,5% en 2012 y una "modesta" recuperación en 2013, con un crecimiento del 0,2%, tras avanzar un 0,7% en 2011, según el último 'Boletín del Banco de España'.
Prevé 5.000 fijos y 4.000 temporales
17/01/2012@14:43:18
EADS convirtió 2011 en un año de crecimiento y de resultados notablemente mejorados, alcanzando una cifra récord de entrada de pedidos gracias al robusto impulso experimentado en el segmento de aviones comerciales -principalmente por la acogida del A320neo- y a unos sólidos resultados en Astrium, Cassidian y Eurocopter.
Pero se aprecia cierto cansancio en Brasil
13/12/2011@14:08:54
América Latina sacó pecho este año frente a Europa y Estados Unidos, con una
estabilidad económica y unas cifras de crecimiento envidiables, acompañadas de
una mayor integración regional y un creciente peso internacional.
Rebaja así su previsión oficial que era del 1,3%
16/11/2011@13:22:01
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha asegurado que el Gobierno espera un crecimiento medio del PIB en 2011 "próximo" al registrado en este trimestre, que se ha situado en el 0,8% en tasa interanual, frente al 1,3% que aún mantenía como oficial el Gobierno.
Reclama que el BCE rebaje los tipos de interés
31/10/2011@12:30:24
Europa sigue en la encrucijada y con pocas posibilidades de tomar un papel de liderazgo en la economía mundial. La economía de la zona euro logrará crecer un 1,6% este año, pero
sufrirá una severa desaceleración el próximo año, cuando apenas
registrará una expansión del 0,3%, para volver a crecer un 1,5% en 2013,
según las nuevas previsiones actualizadas por la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha advertido de que si
la región no logra resolver la crisis de deuda y restaurar la confianza
en los mercados, estas perspectivas serían aún peores.
Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
19/10/2011@09:52:29
El número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 9,4% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 5.306 nuevas empresas, un 18,2% menos que en julio, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Datos del Buró Nacional de Estadísticas
18/10/2011@10:31:45
El Producto Interior Bruto de China, la segunda economía mundial, aumentó un 9,1% en el tercer trimestre de 2011 con respecto al mismo periodo de 2010, pero con una ralentización de cuatro décimas respecto al segundo trimestre del año, informó el martes el Buró Nacional de Estadísticas.
Datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
07/10/2011@13:35:23
Los procedimientos de desahucio presentados en los juzgados españoles alcanzaron un nuevo máximo histórico en el segundo trimestre del año al ascender a 16.464, un 21,2 % más que en el mismo período del año anterior, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) publicados este viernes.
Ministerio de Trabajo
03/10/2011@13:48:58
El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) aprobados por las autoridades laborales aumentó un 3,7% en los siete primeros meses del año, en tanto que los expedientes autorizados se elevaron un 13,6% con respecto al mismo periodo de 2010, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Tanto en consumo como en inversión
28/09/2011@11:20:59
El Banco de España ya está avisando: en su último Boletín económico indica que los datos disponibles relativos al tercer trimestre del año muestran, en líneas generales, la "atonía" de la actividad económica, tanto en lo referido al consumo privado como en el caso de la inversión.
Con 4.575,13 millones
27/09/2011@13:05:20
Las cuentas de la
Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 4.575,13 millones de euros en
los ocho primeros meses de 2011, lo que supone un descenso del 38,8% frente a
los 7.480,12 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio
anterior, según los datos aportados por el Ministerio de Trabajo.
|
|
|