27 de enero de 2023
El PSOE presiona en el Congreso para exigírselo
29/04/2012@11:47:52
El Gobierno no tiene decidido aún si en los próximos meses habrá debate sobre el estado de la nación, ya que el adelanto de los comicios a noviembre de 2011 rompió la norma no escrita que excluye la celebración del debate de política general en los años electorales. Sería la primera vez en la historia democrática española en que no se celebrase un año. De momento, el Gobierno no sabe no contesta y esconde sus dudas.
Gran parte de las comunidades están gobernadas por el PP desde antes de la crisis
24/04/2012@13:54:41
El Gobierno sigue instalado en la política del recuerdo, la que achaca los males al antecesor en el cargo. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha defendido este martes los
Presupuestos Generales del Estado en el debate sobre las enmiendas a la
totalidad en el Congreso, calificándolas de cuentas
públicas "austeras", "realistas" y "difíciles", pero necesarias para recuperar
la confianza de los acreedores y los mercados. Y ha aprovechado para criticar una vez más al anterior Ejecutivo por incumplir el objetivo de déficit
público del 6% en 2011, desviado hasta el 8,5%. "Un engaño que ha perjudicado la imagen de España", ha argumentado.
- Consigna económica a nivel mundial: no dejar caer a España
En el debate electoral en el que no participó
22/03/2012@17:33:13
La Junta Electoral Central (JEC) ha concluido que la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) incurrió en una "vulneración del principio de neutralidad informativa consagrado en el artículo 66 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg)" por no haber detallado las "razones" de la ausencia del presidente del PP-A, Javier Arenas, en el debate entre los candidatos a la Presidencia de la Junta de los partidos con representación parlamentaria emitido el pasado día 12 con la participación de José Antonio Griñán (PSOE-A) y Diego Valderas (IULV-CA).
Elecciones autonómicas en Andalucía
12/03/2012@22:25:43
Los candidatos de PSOE-A e IULV-CA a la Presidencia de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán y Diego Valderas, han abierto el debate en Canal Sur Televisión lamentando la ausencia de su homólogo popular, Javier Arenas, en una actitud que ambos han atribuido a su deseo de "no defender" el programa con el que concurre a las elecciones autonómicas del próximo 25 de marzo una vez que se conocen las políticas que desarrolla el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Reproches por los malos resultados pasados en las urnas
> Tomás Gómez se las vio contra la 'rubalcabista' Sánchez Acera
29/02/2012@22:13:39
XII Congreso del PSM
29/02/2012@16:24:33
Después varios días especulándose con varios nombres, en un curioso casting para ver quien se enfrentaba a Tomás Gómez, hace tan solo semana y media surgió el nombre de Pilar Sánchez Acera, una joven exdiputada autonómica, sobre cuya candidatura planea la sombra de Rubalcaba -algo que ella niega-, para disputarle el liderazgo en el XII Congreso regional que se celebra este fin de semana en Madrid. Aparentemente Gómez está 'tranquilo', convencido de que logrará una mayoría holgada de apoyos para salir airoso en su tercera reelección. Sin embargo, sus opositores auguran que su rival podría darle una sorpresa. El cónclave se presenta más 'movido' de lo que esperaba y hubiera deseado la dirección regional madrileña.
25/02/2012@09:08:00
Google ha anunciado que su servicio para crear presentaciones en Google Docs ahora permitirá el uso de la función de debate en tiempo real. Los usuarios podrán comunicarse en tiempo real con las personas que forman parte del grupo de edición del documento, con el mismo sistema que ya se utilizaba en el procesador de texto de Google Docs.
Caamaño, López Aguilar, Narbona y otros dirigentes publican un documento para el debate
20/12/2011@18:47:13
Una treintena de dirigentes socialistas, entre ellos los ministros en funciones Carme Chacón y Francisco Caamaño; los exministros Juan Fernando López Aguilar, Cristina Narbona y Josep Borrell y el expresidente del Senado Javier Rojo han publicado este martes un documento en el que piden al PSOE un "nuevo proyecto" que extraiga lecciones de sus aciertos y sus errores y esperan que del próximo Congreso Federal salga un liderazgo del partido "democrático y colegiado", que "habrá de integrar generaciones y sensibilidades".
Todo preparado para 'el otro debate' que TVE emitirá esta noche
09/11/2011@13:19:38
Debate entre Rajoy y Rubalcaba
07/11/2011@20:28:25
La coordinadora del comité electoral del PSOE, Elena Valenciano, el vicecoordinador de campaña, Antonio Hernando, y dirigentes y miembros de la candidatura por Madrid como el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, la exministra Cristina Narbona y Pedro Sánchez, miembro del Comité Electoral, seguirán el 'cara a cara' entre Alfredo Pérez Rubalcaba y el líder del PP, Mariano Rajoy, en la sede socialista de Ferraz.
'Cara a cara' entre Rajoy y Rubalcaba
07/11/2011@17:36:59
El 'cara a cara' entre Rajoy y Rubalcaba tendrá su
'contradebate' en Diariocrítico. Este periódico quiere dar la palabra a los
internautas que quieran participar con sus comentarios, valoraciones y críticas
en pleno seguimiento on-line del debate. Para ello, los lectores podrán
responder a los candidatos del PP y PSOE al 20-N a través de las distintas
plataformas de participación que pone a su disposición Diariocrítico:
|
|