19 de enero de 2021
La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) acatará la orden que le dé el fiscal general del Estado si finalmente decide querellarse contra el presidente de la Generalitat por la organización del 9N, pese a que los fiscales catalanes se pronunciaron en contra de interponerla, han explicado fuentes judiciales.
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, ha rechazado hoy que se acuse de "inacción" a la Fiscalía, que desde el sábado tiene abiertas diligencias por el 9N, sobre lo que se pronunciará "sin ninguna precipitación, pero siempre con el horizonte del cumplimiento de la legalidad". - El PP asegura que la Fiscalía se querellará contra Mas
Alabanzas al ex presidente Adolfo Suárez y a su forma de hacer política por parte de Gallardón y del fiscal general del Estado
La
Fiscalía General del Estado no está investigando a la Asociación Nacional Catalana
(ANC) ni está recabando información para actuar en caso de delito, tal y como
publicaba el diario La Razón. Así lo aseguró el propio fiscal general del
Estado, Eduardo Torres-Dulce, en un desayuno informativo organizado por la
agencia Europa Press. - Lea la intervención íntegra de Torres-Dulce (pdf)
La Fiscalía de la Audiencia Nacional apoyará que los seis miembros de la Comisión de Verificación Internacional (CIV) declaren como testigos ante un juez para identificar a los interlocutores de la banda terrorista ETA con los que se han reunido en los últimos meses, según informaron fuentes fiscales.
> Argumenta también que los delitos por torturas habrían prescrito
> El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, sigue sin encontrar motivos para que se la impute
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha manifestado este
viernes, tras ser preguntado por las últimas decisiones del juez del
"caso Nóos" José Castro respecto de cuentas bancarias de los Duques de
Palma, que "hasta este momento no existe ningún elemento en la causa que
permita ir hacia la imputación" de la Infanta Cristina. Ha añadido que,
si no se le "someten" nuevos datos, "la postura de la Fiscalía es
terminante a este respecto". - La infanta Cristina habría recibido dinero de Aizóon y usado para gastos familiares
No tendrá que dar explicaciones de los 'papeles de Bárcenas'
La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a que el expresidente del Gobierno José María Aznar declare como testigo en la causa en la que se investiga la supuesta contabilidad B del Partido Popular (PP) atribuida a su extesorero Luis Bárcenas para dar explicaciones de los sobresueldos que supuestamente recibían los dirigentes de esta formación política, informaron fuentes del Ministerio Público. - El juez pregunta a la Fiscalía si debe citar a declarar a Cospedal, Arenas y Álvarez Cascos
La infanta niega haber vendido fincas y terrenos por 1,43 millones
Cambia de parecer en dos horas y media
La Fiscalía Anticorrupción ha presentado un escrito en el que rectifica su propio informe y solicita que el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez se pronuncie antes que la Sala de lo Penal sobre si continúa investigando la supuesta contabilidad B del PP y mantiene la declaración entre los días 25 y 27 de marzo de los empresarios que, según los papeles atribuidos al extesorero 'popular' Luis Bárcenas, habrían hecho donaciones irregulares a esta formación.
Incluido el hermano de Mayor Oreja
La Fiscalía Anticorrupción ha presentado un recurso de apelación ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para impedir que el juez Javier Gómez Bermúdez continúe investigando la supuesta contabilidad B del PP y cite a declarar a los empresarios que, según los papeles atribuidos al extesorero 'popular' Luis Bárcenas, habrían hecho donaciones irregulares a esta formación.
Denuncian que "la forma habitual de reacción ante los indicios de delito era mirar para otro lado"
La Fiscalía General del Estado pedirá información al Banco de España sobre el informe de la Asociación de Inspectores que concluyó que en el trabajo de la inspección del Banco aparecen con relativa frecuencia indicios de conductas que pudieran ser delictivas para "constatar si hay delito".
El juez Gómez Bermúdez decidirá si cita como imputado al escritor Jair Domínguez o archiva la causa
La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que los creadores del programa de TV3 'Bestiari il·lustrat' en el que se simulaban varios disparos contra la silueta del Rey Juan Carlos y otros personajes célebres podrían haber incurrido en un delito contra la Corona, informaron fuentes jurídicas.
Por un presunto delito continuado de prevaricación en las contrataciones de personal
La Fiscalía ha presentado una querella contra el ex presidente de la Diputación de Ourense José Luis Baltar Pumar por un presunto delito continuado de prevaricación en las contrataciones de personal en el ente provincial.
La Fiscalía Anticorrupción extenderá la fianza de responsabilidad civil
de 8,2 millones de euros, que prevé solicitar este miércoles ante el
juez instructor del caso Nóos, al conglomerado de empresas de las que
tanto el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, como su exsocio Diego Torres
eran propietarios y administradores, y a través de las cuales se
hicieron presuntamente con los fondos públicos y privados que obtuvieron
de Administraciones públicas y de entidades privadas.
Para cubrir responsabilidades civiles derivadas de las posibles condenas
> Caso Palma Arena - Matas tuvo una fianza de 2,5 millones> Caso Palau - Convergència Democràtica de Catalunya, 3,3 millones
El fiscal Anticorrupción Pedro Horrach pedirá este miércoles al juez que
instruye el 'caso Nóos', José Castro, una fianza de casi 8,2 millones
de euros para el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y para su exsocio en
el Instituto Nóos, Diego Torres, con el fin de cubrir las presuntas
responsabilidades civiles de las que sean condenados, según han
confirmado fuentes fiscales.
Se pronuncia sobre la manifestación antes de que se lo pida el juez
> Interpreta que algún manifestante intentó entrar al Congreso cometiendo así un delito
La Fiscalía de Madrid apoyará sólo que la causa de seis de los 35 detenidos en las protestas que se produjeron el pasado 25 de septiembre en los alrededores del Congreso de los Diputados pase a ser competencia de la Audiencia Nacional al estimar que al resto de los apresados no se les imputa el delito contra las altas instituciones del Estado.
Esta tarde se reúne la sala de lo penal
La forense Carmen Baena ha entregado hoy el último informe solicitado por la Audiencia Nacional sobre la salud del preso etarra enfermo de cáncer Josu Uribetxebarria Bolinaga después de que el Hospital Donostia le remitiera nuevos datos sobre el historial médico del recluso que había pedido.
Exculpa a Fernández Díaz de un supuesto delito de revelación de secretos
La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, no reveló información confidencial en la rueda de prensa ofrecida en julio tras la detención de cuatro miembros del GRAPO por su relación con el secuestro del industrial Publio Cordón y que se limitó, por contra, a informar a la opinión pública sobre el operativo.
Está bajo investigación por revelación de secretos
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha señalado que el informe del Ministerio Público sobre la investigación al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por revelación de secretos en la causa en la que se investiga el secuestro del empresario Publio Cordón seguirá un criterio que "será idéntico en términos de legalidad a lo que ha sucedido en casos similares".
El catedrático Juan Torres duda de la 'ceguera' de la Justicia
El catedrático de economía, Juan Torres López, ha hecho suyas unas durísimas acusaciones del ingeniero Antonio Moreno, despedido de Landis & Gyr Española, sobre la inmovilidad de la Fiscalía a la hora de investigar "lo que podría ser una estafa gigantesca cometida contra todos los españoles". En concreto, se refiere a un supuesto sobrecoste amañado del alquiler de los contadores de electricidad.
Fueron desalojados tras acampar en la Plaza de España de Palma
La Fiscalía solicita un año de prisión y una multa de 720 euros para los dos 'indignados' que el 3 de julio del pasado año fueron detenidos durante una protesta contra el desalojo de quienes durante esos días decidieron acampar en la Plaza de España en pro del movimiento 15M. En concreto, se les acusa de un delito de desobediencia grave y resistencia y de una falta de lesiones.
Polémica por los viajes del presidente del Supremo a Marbella
La Fiscalía del Tribunal Supremo se opone a la admisión de la querella interpuesta por la asociación de juristas Preeminencia del Derecho contra el presidente de este órgano y del Consejo General el Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, relacionada con los gastos de la veintena de viajes que realizó a Marbella (Málaga) desde que tomó posesión del cargo. No ve delito porque pagó parte de sus viajes y la normativa no le obligaba a justificarlos.
Pone en duda que haya base para achacar a Garzón un delito
> Allí se cometieron "crímenes concretos" que ya fueron juzgados, mientras que el juez investigó "el exterminio del enemigo"
La Fiscalía ha mostrado este miércoles sus dudas sobre las verdaderas intenciones de Manos Limpias al querellarse contra Baltasar Garzón por prevaricación y se ha preguntado si, de haber sido otro juez el que hubiera investigado los crímenes del franquismo, la acusación popular habría actuado del mismo modo.
El ministro de Fomento en funciones, José Blanco, aseguró hoy que sigue "sin tener constancia oficial" de que la Fiscalía del Tribunal Supremo haya pedido la apertura de una causa contra él y reiteró su confianza en la justicia, así como que se conozca la verdad lo antes posible.
Reconocen la "dificultad" para impugnar las listas
Tanto la Abogacía del Estado como la Fiscalía continúan este lunes a la espera de conocer el contenido de los informes que están elaborando las fuerzas de seguridad sobre 'Amaiur' (Bildu y Aralar) antes de decidir si cabe una impugnación de la coalición ante el Tribunal Supremo por vulnerar la Ley de Partidos Políticos (LPP) o bien hay que descartar esta posibilidad
|
|
|