20 de enero de 2021
Su condena se reduce a un año
El juez Edoardo D'Avossa, encargado del caso Mediaset, ha reducido la pena impuesta al ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi por fraude fiscal de cuatro a un año de prisión por la aplicación de la Ley del Indulto, una norma aprobada en 2006 para reducir el número de presos en las cárceles con la condonación de un máximo de tres años de condena para los sentenciados antes de la promulgación de la norma, ha informado el diario 'La Stampa'.
En el caso Mediaset
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi ha sido condenado este viernes a cuatro años de prisión y tres años de inhabilitación para el desempeño de cargo público en el marco del caso Mediaset, en el que 'Il Cavaliere' está acusado de un delito de fraude fiscal en la compra de los derechos de películas estadounidenses, ha informado el diario 'La Repubblica'. El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi ha sido condenado este viernes a cuatro años de prisión y tres años de inhabilitación para el desempeño de cargo público en el marco del caso Mediaset, en el que 'Il Cavaliere' está acusado de un delito de fraude fiscal en la compra de los derechos de películas estadounidenses, ha informado el diario 'La Repubblica'.
Anteproyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal
Están eximidas las compra-ventas en metálico entre dos
particulares
El Consejo de Ministros ya aprobó en abril un informe sobre el anteproyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal hace un par de meses, que ahora vuelve a sacar a la luz para su remisión a las Cortes.
Una gran oleada de críticas saluda el inicio de la amnistía fiscal
> Extender la medida al dinero en efectivo hace temer la 'legalidad' del fraude
Se les acusaba de no haber presentado distintos impuestos
La Audiencia Nacional ha archivado la causa abierta contra el presidente del Banco de Santander (Madrid: SAN.MC - noticias) , Emilio Botín, y varios de sus familiares, por un presunto fraude fiscal, a la luz de la regularización que practicaron ante la Agencia Tributaria, según informaron este martes fuentes judiciales.
Según un informe de los
socialistas europeos
- Esta cantidad supone el
70 % del gasto sanitario en España
Escalofriantes datos los del
informe Closing The European Tax Gap, elaborado por el instituto Tax Research
de Reino Unido para el grupo de los socialistas y demócratas en el Parlamento
Europeo: España deja de recaudar por la economía sumergida 73.000 millones de
euros al año y el conjunto de la Unión Europea 865.000 millones. Este informe
se ha conocido justo cuando Mariano Rajoy ha propuesto una 'amnistía fiscal'
para los que llevan años defraudando en España.
El Plan Antifraude recoge medidas para impedir declararse insolvente
> Los delitos fiscales no prescribirán
CiU le 'saca' al Gobierno veinte años para devolver deuda autonómica
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avanzado en el Pleno del Congreso que el plan antifraude que prepara el Gobierno obligará a los ciudadanos a informar a los organismos tributarios de todas las cuentas abiertas en entidades financieras en el extranjero. La medida se enmarca dentro del plan de lucha contra el fraude fiscal que se aprobará mañana.
Sigue la aministía fiscal para grandes defraudadores
Aprobará un plan de prevención
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha adelantado que el Gobierno aprobará en breve un Plan General de Control Tributario por el que espera recaudar 8.171 millones de euros en 2012, y que se centrará fundamentalmente en la lucha de la economía sumergida y los paraísos fiscales. - Impresentable: Los modos y formas del nuevo Gobierno ante la prensa
La Agencia Tributaria ha recaudado este año 10.400 millones de euros en actuaciones de prevención y lucha contra el fraude fiscal, lo que supone un incremento del 3,6% respecto al año anterior, un pobre resultado en línea con la crisis económica y la situación complicada empresarial.Según los datos aportados por la ministra de Economía, Elena Salgado, la media por contribuyente inspeccionado es de 221.000 euros.
|
|
|