26 de febrero de 2021
Los mercados, tensionados ante el futuro de la moneda única
> Se espera la victoria de la izquierda de Syriza, de quien se temen posturas radicales
La situación para el euro y en especial para España es límite y crítica: nuestro país sufre el efecto contagio, además de sus problemas habituales, por la situación de Grecia. La incertidumbre sobre el resultado electoral de este fin de semana tensiona los mercados y crecen los agoreros que ven el final del euro muy cerca. España paga los platos rotos.
Bastaron seis minutos para encaminar el partido
La selección de la República Checa ha sumado sus primeros tres puntos tras vencer (1-2) ante Grecia en la segunda jornada del grupo A de la Eurocopa de Polonia y Ucrania, tras un encuentro que se le puso en franquicia con dos goles tempraneros, pero donde una combativa Grecia, que continúa con un único punto en su casillero, le obligó a sufrir hasta el último momento.
Las víctimas publicaron información sobre cargos de asalto, agresión y robo
El portavoz del partido de ultraderecha griego Amanecer Dorado, Ilias Kasidiaris, que abofeteó a una mujer y tiró agua a otra durante un debate en una cadena helena, ha presentado este lunes la demanda contra las víctimas acusándolas de difamación por sacar a relucir información sobre un juicio pendiente desde 2007 que Kasidiaris tenía por
asalto, agresión y robo a un joven universitario.
Eurocopa
La selección de Polonia no ha podido pasar del empate (1-1) ante Grecia
en el partido inaugural de 'su' Eurocopa que organiza junto a Ucrania,
tras no saber aprovechar la superioridad numérica con la que actuó sobre
casi una hora de partido, ante un rival correoso que suma así su primer
punto en el grupo A.
Una vez conocida la decisión de celebrar elecciones anticipadas
El gobierno alemán negó que la canciller Angela Merkel haya propuesto al gobierno griego realizar un referendo sobre la permanencia de Grecia en la eurozona, al tiempo con las elecciones generales del 17 de junio
Karel De Gucht aseguró horas antes que la UE y el BCE estudian su salida del euro
'La CE niega firmemente estar trabajando en un escenario de salida de Grecia', señaló a través de su cuenta oficial en Twitter el portavoz del Ejecutivo comunitario Olivier Bailly. La Comisión salió así al paso del revuelo causado por unas declaraciones de De Gucht, quien en una entrevista publicada este viernes por el diario belga 'De Standaard', aseguró que tanto servicios de la CE como del Banco Central Europeo (BCE) ' estudian escenarios de emergencia' ante una hipotética salida griega de la moneda única.
Diariocrítico desgrana su programa electoral
Ante los temores a un fracaso económico
> El país heleno se encamina a unas nuevas elecciones en plena crisis política
El rescate y la permanencia en el euro, en el aire
La presidencia de Grecia anunció este martes que el país celebrará nuevas elecciones en junio próximo, tras fracasar todos los intentos de formar un Ejecutivo de coalición, incluida la última propuesta del presidente, Karolos Papulias, de crear un Gobierno formado por tecnócratas.
A la reunión con los partidos políticos acuden también representantes de la UE y el FMI
El presidente griego, Karolos Papoulias, retoma este martes por la mañana las conversaciones con todos los partidos para tratar de cerrar un acuerdo de Gobierno, pero el líder del Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK), Karolos Papoulias, ya ha advertido de que hay pocas posibilidades de éxito: "No soy optimista".
Ni los conservadores, ni los partidos de izquierda logran alcanzar un pacto
> El presidente del país sólo puede ahora intentar formar un Ejecutivo de unidad nacional
El partido izquierdista Syriza reiteró este viernes su rechazo a formar parte de una coalición de Gobierno en Grecia junto al socialdemócrata Pasok y los conservadores de Nueva Democracia, lo que dificulta la formación de un Ejecutivo y abre más la puerta a la convocatoria de nuevas elecciones anticipadas.
Nueva Democracia se retira de la carrera para la formación de Gobierno
El líder del partido Nueva Democracia, Antonis Samaras, ha anunciado que no ha podido recabar los apoyos suficientes para formar un gobierno de coalición. Samaras, cuyo partido fue el más votado en las elecciones legislativas del domingo, ha expresado asimismo su intención de renunciar al encargo de formar gobierno realizado este mismo lunes por el presidente griego, Karolos Papoulias.
Los partidos tradicionales no podrán gobernar ni unidos
> 21 diputados para Amanecer Dorado, de extrema derecha
Nueva Democracia (ND) y el Partido Socialista Panhelénico (PASOK) han conseguido 109 y 41 diputados, respectivamente, según los resultados publicados por el Ministerio del Interior de Grecia con el 92% por ciento del escrutinio completado, por lo que no alcanzarían los 151 diputados necesarios para formar un gobierno de coalición. Mientras, neonazis se cuelan con el 6,8% de los votos y 21 diputados y los radicales de izquierdas, con más del 16%, 51 diputados.
Regresará el lunes
La Reina doña Sofía se encuentra en Grecia celebrando la Pascua Ortodoxa con su familia y prevé regresar a España el próximo lunes.
La crisis obliga a buscar soluciones originales
El Ministerio de Protección Ciudadana de Grecia alquilará a sus agentes de policía para recaudar fondos y así equilibrar los gastos de equipamiento de las fuerzas de seguridad, informó hoy una fuente ministerial.
Su muerte se ha convertido en un símbolo a un mes de las elecciones
Cientos de griegos han salido este sábado a las calles de Atenas para recordar a Dimitris Christoulas, el pensionista que se suicidó ante el Parlamento en respuesta a los recortes impuestos por el Gobierno griego.
Insiste en vender que si ganan los socialistas Francia caerá como España o Grecia
El presidente francés, Nicolás Sarkozy, insistió este sábado durante la campaña para las elecciones presidenciales que en el caso de que ganen los socialistas y su candidato, François Hollande, su país acabará rápidamente en la misma situación en que se encuentran España y Grecia.
Reunión previa a la reunión del Eurogrupo
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha dicho este lunes que España ha hecho "grandes progresos" para estabilizar su economía y ha descartado que se convierta en la próxima Grecia debido al incumplimiento de los objetivos de déficit.
Christine Lagarde se lo ha ofrecido para los próximos 4 años
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha anunciado que propondrá la concesión de un préstamo de 28.000 millones de euros para apoyar a Grecia en su "ambicioso programa económico" durante los próximos cuatro años, 5.000 millones de euros más de lo barajado inicialmente.
Incrementa las medidas de represalia por las sanciones impuestas por la Unión Europea a Teherán
Así lo ha explicado el ministro de Interior Alemán, Hans-Peter Friedrich
El ministro del Interior de Alemania, Hans-Peter Friedrich, ha asegurado que existen más posibilidades de que Grecia se recupere económicamente si sale del euro. Esta es la primera ocasión en la que un miembro del Gobierno alemán respalda públicamente la salida de Grecia del Eurogrupo.
Medidas exigidas por la 'troika'
El Gobierno de Grecia ha aprobado este sábado de forma oficial el paquete definitivo de medidas de austeridad que exigía la 'troika', conformada por la UE, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para desbloquear el segundo rescate financiero, cifrado en unos 130.000 millones de euros.
El
Parlamento heleno aprobó este domingo el acuerdo de su gobierno con la troika
por el que Grecia recibirá un nuevo préstamo internacional de 130.000
millones de euros que debe evitar la bancarrota del país.
Fuertes protestas ante el Parlamento por los recortes
Al menos 54 personas han tenido que ser
atendidos en centros hospitalarios debido a los disturbios entre
manifestantes y policías ocurridos este domingo en Atenas, según ha
informado la televisión Skai TV citando fuentes del Ministerio de
Sanidad.Y es que más de cien mil personas se manifestaron este domingo en Atenas en contra de las medidas exigidas por la troika y que se votan en el Parlamento, en una protesta que fue reprimida duramente por la policía con el uso de gases lacrimógenos.
La UE y el FMI le exigen al país 130.000
millones de euros.
El Gobierno de Grecia ha aprobado este viernes por la noche el texto por el cual se concretarán las reformas que la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) habían exigido al país a cambio de conceder el segundo plan de rescate, de 130.000 millones de euros.
Duras críticas a los líderes europeos
Europa vive tiempos convulsos. La crisis está pasando una gran factura a los sectores más desfavorecidos de la sociedad y la brecha social se agranda a pasos agigantados... Quizás sin llegar a diferenciar distintas "civilizaciones" dentro de la propia Unión Europea, en el sentido segregador - tachado de "nazi" por la Asamblea francesa- que usaba el ministro de Interior francés, Claude Guéant... ¿o tal vez sí? Este martes, en Grecia los huelguistas quemaban banderas del Tercer Reich junto a la germana como protesta a la sumisión económica que está sufriendo su economía.
El reto de Barroso será sobreponerse a la crisis financiera
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha asegurado este viernes que Portugal sabrá sobreponerse a la actual crisis económica, mientras que el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, ha reiterado su compromiso con las medidas de austeridad promulgadas para reducir el déficit.
Grecia ha decidido permitir que la publicidad utilice sus famosas ruinas y sitios arqueológicos, empezando por la Acrópolis, iniciativa considerada durante décadas como un sacrilegio por los arqueólogos.
Malas perspectivas para el año que comienza
La agencia de calificación crediticia Moody's prevé que las economías de Grecia, Portugal, Italia y España vuelvan a entrar en recesión en 2012, según recoge la agencia en un informe sobre las pequeñas y medianas empresas (pymes).
El Eurogrupo desbloquea los 8.000 millones de euros para Grecia
> Muestra su incapacidad para elevar el fondo de rescate al billón de euros como prometió
Tras semanas de confusión, de propuesta contra propuesta en medio del tiovivo de los mercados, Alemania y Francia ultiman un plan destinado a remodelar profundamente las reglas de la zona euro para poner fin a la crisis de confianza. La estrategia en estudio es la de utilizar el palo y la zanahoria: Duras sanciones económicas contra los países incumplidores de la 'sacrosanta' austeridad, con el objetivo de lograr el déficit cero en 2016. Como premio, los Estados podrían gozar de la protección casi ilimitada del Banco Central Europeo y una comunitarización de la deuda a través de un mercado de eurobonos, más o menos garantizado por el conjunto de la moneda única. - Carol Pérez San Gregorio, corresponsal en Bruselas- Salgado descarta que España acuda al fondo de rescate
Quieren desbloquear 8.000 millones
Los ministros de Finanzas de la eurozona prevén desbloquear este martes los 8.000 millones de euros del sexto tramo de ayuda a Grecia y concluir los detalles técnicos para reforzar la capacidad de intervención del fondo temporal de rescate.
Grecia necesita un nuevo plan de ajuste fiscal?
El nuevo primer ministro, Lucas Papademos, pronosticó este lunes un periodo difícil para Grecia para que el país pueda aplicar el plan de rescate europeo y quedarse en la zona euro, y llamó a los diputados a darle el respaldo necesario.
Papademos recoge el testigo de Papandreu, pero mantiene a 4 miembros de su gabinete
El ex vicepresidente del BCE tomará las riendas de la crisis
El exvicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) Lucas Papademos ha recibido ya el encargo de formar gobierno con un amplio respaldo durante la reunión en la que ha participado junto a los principales dirigentes políticos del país en la sede de la Presidencia, según ha informado la agencia griega ANA.
Continúan las negociaciones para elegir primer ministro
Una moneda regional introducida hace ocho años en una adinerada región alemana podría servir como ejemplo para imponer una alternativa al euro en Grecia con el objetivo de que el país heleno supere la crisis de deuda y la eurozona se recupere de la difícil coyuntura económica actual.
Pide elecciones anticipadas
El líder de la formación conservadora de oposición Nueva Democracia (ND), Antonis Samarás, rechazó hoy la propuesta del primer ministro de Grecia, Yorgos Papandréu, de constituir un gobierno de cohesión y reiteró su exigencia de elecciones anticipadas.
|
|
|