27 de enero de 2021
Caso de corrupción del Instituto Noós
El exdirector general de Deportes, José Luis 'Pepote' Ballester, ha exculpado a la Infanta Cristina de las presuntas irregularidades cometidas a través del Instituto Nóos cuando éste estaba presidido por su marido, Iñaki Urdangarin, y principalmente en relación a los convenios suscritos con el Instituto Balear de Turismo y la Fundació Illesport para la celebración de dos foros de turismo y deporte, que costaron a las arcas del Govern 2,3 millones de euros.
Ha sido el primero en declarar ante el juez
El exdirector general de Deportes de Baleares José Luis "Pepote" Ballester ha reiterado ante el juez que Iñaki Urdangarin acordó directamente con el expresidente del Govern Jaume Matas los negocios por valor de casi 3 millones de euros que el Instituto Nóos realizó en las Islas de 2004 a 2007.
Este miércoles en la televisión catalana
Casi un año más tarde, la televisión pública de Catalunya (TV3) emitirá el controvertido documental 'Monarquia o República?', en el programa 'Sense Ficció', después de meses paralizado por la cadena, y tras anunciar en el Parlament que el programa estaba listo para su emisión en pleno debate social sobre la imputación del esposo de la Infanta Cristina, Iñaki Urdangarin. - El PP intenta paralizar un documental crítico con la monarquía
El Juez impide la grabación y los secretarios judiciales se quejan
- La policía pide que entre en coche a los juzgados por motivos de seguridad; no habría foto
La Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) ha recordado este viernes, en relación con la decisión del juez de Palma de Mallorca José Castro de no grabar en soporte de vídeo digital la declaración de Iñaki Urdangarín prevista para el próximo 25 de febrero, que la competencia para elegir el modo de documentar las actuaciones corresponde a los miembros de este colectivo, según determina el artículo 454.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ). - Bravo, portavoz del Poder Judicial, sobre Urdangarín: "¨No todos los imputados son iguales"
Se reúne con el abogado Pascual Vives para contrastar datos
> Iñaki Urdangarín está citado a declarar como imputado el próximo 25 de febrero
La Infanta Cristina se encuentra en Barcelona supuestamente por cuestiones laborales relacionadas con su cargo de directora del Área de Internacional de la Fundación La Caixa, y asistió anoche a una cena organizada por el Instituto de Salud Global, impulsado por la Obra Social de la entidad financiera. No obstante, ha aprovechado su estancia en España para reunirse con el abogado que lleva la defensa de su marido, Iñaki Urdangarín, para contrastar datos en la estrategia judicial.
Así lo ha declarado su abogado
El portavoz y abogado de Iñaki Urdangarín, Mario Pascual Vives, ha reiterado la inocencia del duque de Palma sobre el supuesto desvío de dinero público hacia el Instituto Nóos durante su etapa al frente del mismo.
Avisa de que no tolerará que se introduzcan "artilugios" para grabar a los imputados
El decano del partido judicial de Palma, Francisco Martínez Espinosa, ha aseverado que, durante las declaraciones previstas los tres próximos sábados en relación a las presuntas irregularidades del Instituto Nóos, se llevará a cabo una "supervisión exhaustiva" en el interior de las dependencias en las que se efectúen los interrogatorios a fin de evitar filtraciones a la prensa a través de "artilugios" u otros métodos.
Dice que los españoles reclaman Justicia
Algunos podrán pensar que, en lo sucesivo, la carrera judicial de José Ramón Soriano no tendrá mucho futuro. El caso es que este magistrado del Tribunal Supremo ha concedido una entrevista a 'La Nueva España' en la que no se corta ni un pelo a la hora de hablar de los posibles riesgos judiciales y penales que podría correr el duque de Palma y yerno del rey, Iñaki Urdangarín, imputado por un caso de malversación y otros actos presuntamente delictivos. - Todo sobre el 'caso Urdangarín'>>
La Fiscalía no la investigará por su papel en Aizoon
> No hay demostración, dicen, de que tuviera conocimiento de los negocios de su esposo
Crónica rosa
Sigue la polémica en torno a los Duques de Palma que confirman que no se separan. La infanta cree en la inocencia de su marido. En fin. Terelu sale contenta del hospital tras su operación de tumor de pecho y Elsa Pataky presume de tripa y hace el cabra loca tirándose por un tobogán al mar.
Eso es al menos lo que asegura el abogado del Duque de Palma
El abogado de Iñaki Urdangarín, Mario Pascual Vives, ha defendido que el Duque de Palma pagó "muchísimos impuestos" por sus actividades a través de su empresa Aizoon, de la que es copropietaria su esposa, la Infanta Cristina. Asimismo, ha descartado un posible divorcio. - Todo sobre el 'caso Urdangarín'>>
El próximo sábado 25 de febrero declarará como imputado en el caso Palma Arena
El duque de Palma, Iñaki Urdangarín, ha llegado esta mañana a Barcelona procedente de Atlanta (EEUU), lo que ha generado gran expectación en los alrededores del despacho de su abogado, en donde en estos momentos se concentran numerosos medios de comunicación.
Contrató a 3 de sus sobrinos para sus negocios
El Instituto Nóos y la empresa Aizoon, observados con lupa
La Oficina Nacional de Investigación del Fraude de la Agencia Tributaria abrió hace casi un año un expediente por un sospechoso movimiento de dinero en billetes de alta denominación (147.800 euros en billetes de 500) entre el Instituto Nóos, presidido hasta 2006 por Iñaki Urdangarin, y la empresa Aizoon, propiedad del duque de Palma y de su esposa, la infanta Cristina. - Los e-mails de Urdangarín lo delatan- Todo sobre el 'caso Urdangarín'>>
IV Edición de los anti-galardones del año
Fueron los premios Im-presentable de 2011
Como en los últimos tres años, en 2011 cerramos una edición más de los Premios 'Im-presentable', en los que con cierto humor y con ocasión del 28 de diciembre, Día de los Inocentes, los lectores eligen a sus personajes menos queridos del año. Los ganadores de 2011, por llamarlos de alguna manera, han sido Iñaki Urdangarín, en la categoría Nacional; Brian Currin (internacional); las
agencias de calificación (economía); y José Mourinho (deportes). Ellos se llevaron el carbón este pasado año y tendrán que 'rendir cuentas' ante los Reyes Magos esta noche.
Porque considerar que la cantidad defraudada no afecta a la economía nacional
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha rechazado este miércoles asumir la competencia sobre la denominada "Operación Babel", que investiga al Duque de Palma, Iñaki Urdangarín por supuesto desvío de dinero público a través del Instituto Nóos, al considerar que la cantidad defraudada no afecta a la economía nacional. El caso, por lo tanto, continuará siendo instruido por el juez de Palma de Mallorca José Castro, han informado fuentes jurídicas
Crónica rosa
La revista 'Diez Minutos' lleva a su portada una de las relaciones más sonadas de finales de 2011 que seguro que seguirá dando mucho que hablar este nuevo año, especialmente después de revelar que el intento de reconciliación pública de Kiko Rivera con Jessica Bueno fue instigada por la tonadillera.
Convocó a empresarios a un "extraño acto"
> Villarreal y Valencia FC, las 'víctimas' de las tramas del duque de Palma
El ex presidente del Valencia CF Juan Bautista Soler afirma que contrató con el instituto Noos porque se "sintió" obligado porque se lo pidió el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, después una reunión a la que asistió junto a otros empresarios convocados por Presidencia de la Generalitat en la que algunos de los asistentes coincidieron en que había algo de "tufo".
- Todo sobre el caso Urdangarín>>
A través de sociedades mercantiles de las que son propietarios y administradores
El Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su socio en el Instituto Nóos Diego Torres se embolsaron de esta entidad un total de 5,6 millones de euros a través de mercantiles de las que son propietarios y administradores, tal y como se desprende de un informe que la Fiscalía Anticorrupción ha aportado al juez que investiga la presunta trama societaria creada por ambos para desviar fondos públicos.
Será a las 9.00 de la mañana y no el día 9 como estaba previsto
El yerno del Rey, imputado
> Se le juzga por los fondos públicos que recibió de Valencia y Baleares y su tratamiento fiscal
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca, José Castro, interrogará al Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, por todos los hechos que guarden relación con "cualquier forma negocial" en virtud de la cual haya sido "perceptor de fondos públicos", tanto en el ámbito de la comunidad autónoma balear, como la de Valencia, así como por el "destino y tratamiento fiscal" que les hubiera dado. - Urdangarín, imputado: el juez del 'caso Palma Arena' le llama a declarar- Editorial: Urdangarín, Im-presentable del año- Im-presentables del año 2011: Iñaki Urdangarín, ganador en la categoría nacional- Todo sobre el caso Urdangarín>>
Tras el balonmano, pasó a ser miembro y vicepresidente del COE
Partiendo de la nada, que decía Groucho Marx... La trayectoria deportiva del ya imputado Iñaki Urdangarín comenzó muy pronto, con sólo seis años, y en equipos infantiles. Pero su clase le llevó a fichar después por el Barcelona, donde fue una de las grandes figuras y quizás el jugador español más laureado con un total de 53 títulos. Después, seguramente debido a su posición social y a pertenecer a la Familia Real, pasó, en 2001, al Comité Olímpico Español, donde llegó a alcanzar la vicepresidencia primera. Una importante trayectoria deportiva, con muchos contactos, que luego utilizó en el Instituto Nóos, que ahora le cuesta estar imputado.
Levantado el secreto de sumario
> La Casa del Rey simplemente recuerda su "absoluto respeto" a las decisiones judiciales
IV Edición de los anti-galardones del año
> Iñaki Urdangarín (nacional), Brian Currin (internacional), las agencias de calificación (economía) y José Mourinho (deportes)
Pues en los últimos tres años, cerramos una edición más de los Premios 'Im-presentable', en los que con cierto humor y con ocasión del 28 de diciembre, Día de los Inocentes, los lectores eligen a sus personajes menos queridos del año. Los ganadores de 2011, por llamarlos de alguna manera, han sido Iñaki Urdangarín, en la categoría Nacional; Brian Currin (internacional); las
agencias de calificación (economía); y José Mourinho (deportes).
El 'caso Urdangarín' marca la jornada
> Sólo estarán los Reyes y los Príncipes; las infantas ausentes para evitar suspicacias
Sólo estarán los Reyes y los Príncipes
"Cualquier actuación censurable deberá ser juzgada"
El
rey advierte de que las personas con responsabilidades públicas deben
observar "un comportamiento ejemplar", considera "natural" que la
sociedad reaccione cuando se producen "conductas irregulares" y subraya
que cualquier actuación "censurable" deberá ser "juzgada y sancionada
con arreglo a la ley".
Él y su defensa mantienen su discreción
El abogado del Duque de Palma, Mario Pascual Vives, ha explicado este jueves que el marido de la Infanta Cristina está "muy preocupado" por la situación que atraviesa, aunque el letrado ha mantenido sus reticencias a explayarse escudándose en el secreto profesional. - Todo sobre el 'caso Urdangarín'>>
Según las filtraciones que ha recibido la revista Vanity Fair
El Instituto Nóos rechazaba cerrar acuerdos con grandes empresas cuando la previsión calculada de ingresos era inferior a los 100.000 euros, han desvelado trabajadores de la Fundación presidida por el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, en declaraciones a la revista Vanity Fair.
Centra todas las miradas de la audiencia real con Patrimonio Nacional
El abogado José Manuel Romero, asesor legal externo de la Casa del Rey, ha centrado este martes la atención de fotógrafos y cámaras de televisión durante la tradicional audiencia que los reyes, acompañados por los príncipes de Asturias, conceden por estas fechas al Consejo de Administración de Patrimonio Nacional.
|
|
|