10 de junio de 2023
> La número dos de ERC podría encabezar un bloque independentista de 'marca blanca'
12/11/2017@11:17:35
La que fuera portavoz del Grupo 'Junts pel Sí' en el Parlament, Marta Rovira (ERC), podría encabezar una candidatura de bloque independentista en las elecciones del 21-D si prospera la estrategia del ex president de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, que estaría dispuesto a abandonar las siglas del PDeCAT.
> Intercambio de reproches que esconde las ganas de ERC de asumir la hegemonía política > Sólo Podemos y el partido de Ada Colau acuerdan una coalición para la izquierda real
08/11/2017@07:20:16
Acabado el plazo anoche para presentar coaliciones electorales, Junts Pel Sí se queda sin renovación dos años después. ERC ha decidido optar por las listas separadas de las formaciones soberanistas de cara a las elecciones del 21 de diciembre "ante la imposibilidad de formar una candidatura realmente unitaria". Detrás se esconde sus ganas de ser el partido hegemónico del soberanismo catalán ante el derrumbe del PDeCAT.
- ¿Fin de la política de bloques? Vea las posturas de 'independentistas' y 'constitucionalistas'
07/11/2017@09:46:35
Este martes se acaba el plazo para presentar coaliciones con las que concurrir a las elecciones catalanas del 21-D. Si bien hay varias propuestas sobre la mesa para reeditar una estrategia de bloques, la fórmula no parece cuajar y podríamos encontrar un escenario muy dividido ante las urnas.
- JxSí y la CUP no ganarían en votos, pero quizás sí en escaños con entre 68 y 72 escaños
31/10/2017@16:59:56
El último barómetro del Centre d'Estudis de Opinió de la Generalitat (CEO) revela un auge del independentismo y datos clave de cara a las próximas elecciones del 21 de diciembre en las que Catalunya Sí que es Pot podría tener en su mano la llave del nuevo gobierno de la Generalitat.
26/10/2017@19:40:12
El Pleno del Parlament tenía un único punto del día: fijar la respuesta a la aplicación del artículo 155. Después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont descartara la convocatoria de elecciones, ha emplazado al Parlament a dar una respuesta "contra la aplicación del 155". El Pleno ha comenzado con la intervención del presidente de Junts Pel Sí, Lluís Corominas, que ha anunciado que su grupo propondrá declarar la independencia este viernes, sin dejar claro si se hará mediante votación o será una declaración formal.
- Junqueras dice que el Gobierno no les ha dejado más opción que proclamar la república - Si bien ERC y PDeCAT recurrirán en amparo al Constitucional para frenar el 155
25/10/2017@19:00:45
A falta de unas horas para que llegue el esperado Pleno del Parlament, las informaciones desde Cataluña parecen ir en la misma dirección: la Declaración Unilateral de Independencia.
19/10/2017@18:05:36
Junts pel Sí y la CUP han decidido que sea Moncloa quien dé el siguiente paso en la crisis catalana. De esta manera, el Govern podría esperar hasta el lunes para llevar al Parlament la votación de una Declaración Unilateral de Independencia (DUI) después de que el sábado el ejecutivo central implemente el artículo 155 de la Constitución.
15/09/2017@18:23:53
“La última cacicada del Govern es cerrar el Parlament a cal y canto para evitar el debate parlamentario antes del 1-O”, así se ha manifestado la portavoz nacional de Ciudadanos (Cs) y líder de la Oposición en Cataluña, Inés Arrimadas, después que de que se haya suspendido el próximo pleno del 20 y 21 de septiembre como habían pedido JxSí y la CUP.
25/04/2017@15:50:46
Amenaza directa a los Mossos d'Esquadra y demás cuerpos funcionariales en Cataluña por parte del Govern. La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Neus Munté, no ha desautorizado al diputado de Junts pel Sí Lluis Llach que avanzó que habría "sanciones" para quienes no cumplieran las leyes de desconexión sino que ha preferido recordar que las leyes, que hay que acatar, cambian.
> Un 47,7% de catalanes son partidarios de la independencia, mientras el 42,4% la rechaza
22/07/2016@12:08:22
El independentismo se alzó con la victoria en las elecciones autonómicas de Cataluña el 27 de septiembre de 2015, y si las urnas volvieran a las calles ahora, los partidos que defienden el proceso soberanista catalán conseguirían mantener 'por los pelos' su mayoría absoluta en el Parlament, ante el ascenso de la coalición liderada por Podemos, Cataluña SíQueEsPot. Los encontronazos entre Junts pel Sí (JXSí) y la CUP, que no han sido capaces de aprobar los Presupuestos de la Generalitat, han marcado esta legislatura, que podría terminar antes de lo provisto, con una nueva convocatoria electoral. Ante una hipotética cita con las urnas, el barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) ha revelado que JXSí repetiría sus resultados, con 62 escaños, mientras que la CUP perdería dos o cuatro escaños, pasando de 10 a entre 6-8, y Cataluña SíQueEsPot subiría hasta los 20-22, de los 11 que obtuvo el 27-S.
22/05/2016@21:23:26
La asamblea nacional de la CUP, reunida en Esparreguera (Barcelona), ha aprobado con más de un 60% de los votos una ponencia política en la que decide liberarse del acuerdo de estabilidad con JxSí, un pacto que el portavoz del secretariado nacional de la formación, Xevi Generó, ha calificado de "papel mojado".
07/04/2016@16:12:54
El pleno del Parlament ha aprobado este jueves la moción de la CUP y JxSí que reafirma el compromiso de la cámara con la resolución independentista aprobada el 9 de noviembre que anuló el Tribunal Constitucional. También se ha puesto en marcha la ponencia conjunta para redactar la ley del régimen jurídico catalán, una de las tres normativas que JxSí y la CUP consideran clave para la independencia junto a la de protección social y la de administración tributaria.
03/02/2016@19:14:05
JxSí y la CUP han registrado este miércoles en el Parlament tres peticiones para crear las ponencias de las tres leyes que consideran clave para "arrancar la república catalana": hacienda propia catalana, seguridad social propia y régimen jurídico catalán.
28/01/2016@17:21:23
La portavoz de JxSí en el Parlament y secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha afirmado este jueves que la independencia de Cataluña llegará "antes" de las elecciones constituyentes que los soberanistas quieren celebrar en 18 meses.
18/01/2016@18:56:55
El Gobierno catalán tiene "predisposición" de retirarse de siete procesos judiciales contra activistas, según ha dicho este lunes la consellera de la Presidencia y portavoz del Govern, Neus Munté, en una entrevista de Catalunya Ràdio.
> ERC vuelve a negarse a entrar en el Govern
07/01/2016@18:44:54
La asociación independentista Súmate ha mantenido hoy sendas reuniones con la CUP y JxSí para lograr un acuerdo de última hora. Sin embargo, Neus Munté, actual vicepresidenta, ha rechazado presidir el Govern y relegar a Mas al cargo de conseller en cap, tal y como propuso la asociación independentista con el visto bueno de la CUP.
28/12/2015@18:12:49
El cabeza de lista de JxSí a las elecciones catalanas del 27S, Raül Romeva, ha explicado este lunes que su grupo no hará ninguna nueva oferta a la CUP para conseguir su apoyo a la investidura de Artur Mas, y esperará "respetuosamente" a que los anticapitalistas tomen una decisión final el sábado 2 de enero.
22/12/2015@16:23:56
La oferta que JxSí ha entregado a la CUP este martes para alcanzar un acuerdo de investidura incluye una Presidencia a cuatro formada por un presidente que es Artur Mas y tres presidencias de comisión de gobierno, y "deja en suspenso" el Plan Urbanístico Director de BCNWorld, ha dicho en rueda de prensa el diputado del Parlament Raül Romeva (JxSí).
27/10/2015@16:12:31
El Parlament de Cataluña ha admitido a trámite este martes la propuesta de resolución de JxSí y la CUP para declarar el inicio del proceso de independencia, con los votos favorables de los cuatro miembros de JxSí y la oposición de PSC, SíQueEsPot y C's (con un representante cada uno). Según fuentes parlamentarias, está previsto que la Mesa del Parlament se reúna de nuevo el miércoles para tramitar la propuesta con carácter de urgencia, con el objetivo de que pueda llevarse a un pleno extraordinario antes del debate de investidura, previsto para el 9 de noviembre.
27/10/2015@15:58:36
El Govern de Cataluña no dará ni un paso atrás en su hoja de ruta soberanista a pesar de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya insistido en que los independentistas no lograrán su objetivo y haya vuelto a advertir de que el Estado podría llegar a suspender la autonomía catalana si es necesario como "instrumento que nos da la ley". La vicepresidenta del Ejecutivo catalán, Neus Munté ha censurado las "amenazas" de Rajoy ante la propuesta de resolución de Junts Pel Sí y la CUP, que pretenden iniciar el proceso hacia la independencia desde el Parlament.
27/10/2015@12:02:22
Comienza el verdadero reto catalán, al menos desde el punto de vista parlamentario. La coalición independentista liderada por Artur Mas, Oriol Junqueras y Raül Romeva, Junts pel Sí, y la CUP han registrado este martes en el Parlament una propuesta de resolución conjunta para que el Pleno de la cámara apruebe el "inicio del proceso" independentista con una república.
> 5 diputados de 'Catalunya Sí que es Pot' se desmarcan y votan a favor
26/10/2015@12:06:24
La número dos de la candidatura de Junts pel Sí, Carme Forcadell, ha sido elegida hoy nueva presidenta del Parlament con 77 votos a favor, el 57 % de la Cámara, que corresponden a todos los diputados Junts pel Sí (JxS) y CUP más la mitad -cinco- del grupo CatSíQueEsPot (CSQP).
> Los 62 diputados de la plataforma se reúnen por primera vez tras las elecciones catalanas del 27-S > Tendrán que repartirse los cargos en el Parlament y el futuro Govern, además de fijar la estrategia
01/10/2015@07:44:00
Ahora sí, comienza el lío independentista. Pero antes, resolver también la investidura de Artur Mas, que se precia harto complicada. Los 62 diputados de Junts pel Sí se reunirán por primera vez este jueves en el Parlament una vez celebradas las elecciones catalanas del 27-S para empezar a encauzar la organización y dinámica del grupo.
Jordi Oliveres (Barcelona)
27/09/2015@23:27:58
Gran satisfacción en Junts pel sí. Aunque no han conseguido la anhelada mayoría absoluta de votos y escaños en solitario, la coalición independentista ha vuelto a ganar una elecciones en Cataluña con la mayor participación de la historia democrática. Y su principal líder, Artur Mas, ha asegurado ante los miles de simpatizantes congregados ante la plaza del Born que a partir de mañana se inicia un arduo trabajo: “Estad seguros de que sabremos administrar la victoria garantizando la cohesión en Cataluña y la concordia en España, Europa y el mundo”, aseguró en su breve discurso.
27/09/2015@23:06:01
La victoria, en escaños que no en votos, de la lista independentista a la que pertenece el presdente de la Generalitat, Artur Mas, ha sido analizada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy como un fracaso de la "estrategia secesionista" de Mas. Fuentes del Gobierno han resaltado que el president no ha logrado ni en votos ni en escaños el suficiente apoyo de la sociedad catalana para el desafío que pretende.
25/09/2015@23:19:27
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha subrayado que todo lo que se ha hecho durante el proceso soberanista ya ha cobrado "todo el sentido" tras la movilización vista durante la campaña y ha apelado a votar el domingo "en las urnas que llevan a la prosperidad, a la dignidad y a la libertad".
25/09/2015@12:45:22
Último día de campaña. Nerviosismo generalizado. Todos los partidos afinan el último mensaje. Estas elecciones se han convertido en las más trascendentes desde 1980.
25/09/2015@12:43:34
Último día de campaña. Nerviosismo generalizado. Todos los partidos afinan el último mensaje. Estas elecciones se han convertido en las más trascendentes desde 1980.
> El president asegura, una vez más, que una Cataluña independiente no quedaría fuera de la UE
21/09/2015@15:40:15
El presidente de la Generalitat y número 4 de Junts pel sí, Artur Mas, sigue enrocado en la hoja de ruta soberanista que arrancaría tras las elecciones del 27-S, y sigue tan enrocado en sus planes que parece hacer oídos sordos a las innumerables advertencias, consejos y recomendaciones que le llegan de diferentes instituciones económicas y políticas de dentro y fuera de nuestras fronteras. Tanto confía Mas en la victoria en las urnas que se ha crecido y ha lanzado un ultimátum al Gobierno: si el Estado no negocia la independencia después de las elecciones, Cataluña podría no pagar su deuda.
> Según el CIS, se acorta la distancia entre Ciutadans (14,8%), Catalunya Sí que es Pot (13,9%) y PSC (12,2%) > El PP (9,4%) sería quinta fuerza y Unió sólo lograría un 1,5% y se quedaría fuera del Parlament
10/09/2015@12:43:03
La lista de Artur Mas a favor de la independencia, Junts pel Sí, se quedaría a 8 escaños de la mayoría absoluta, según ha difundido el CIS, que este jueves publica una encuesta con la intención de voto para el 27-S. La candidatura de Convergència y ERC necesitaría los escaños de la Candidatura d'Unitat Popular (CUP) para que el 'sí' a la indpendencia alcanzara la mayoría absoluta. Tras Junts pel Sí (38,1%), quedaría en segundo lugar en estimación de voto Ciutadans (14,8%). Sin embargo, el partido de Albert Rivera no tendría mucha ventaja frente a los siguientes partidos: Catalunya Sí que es Pot (13,9%) y PSC (12,2%). El PP se quedaría como quinta fuerza con un 9,4% y Unió no entraría en el Parlament.
> Por Jordi Oliveres, corresponsal en Cataluña
10/09/2015@11:02:52
Por primera vez, Cataluña vivirá una Diada como una jornada de campaña electoral. Las entidades cívicas soberanistas, Òmnium, Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Associació de Municipis per la Independència (AMI), encargadas de convocar la manifestación unitaria los últimos años, han previsto inundar de color 5 kilómetros de la avenida Meridiana de Barcelona.
06/09/2015@11:28:13
La candidatura soberanista Junts pel Sí podría lograr entre 60 y 62 diputados (38,8% de voto) en las próximas elecciones del 27S, y necesitaría el apoyo de la CUP para alcanzar la mayoría absoluta, según un sondeo publicado este domingo por 'El Periódico'.
> El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, respondía así al portavoz del PP, Rafael Hernando
18/08/2015@17:04:37
Sigue la incertidumbre sobre quién será el cabeza de lista de la candidatura independentista Junts pel Sí, y por más que se les ha preguntado no hay respuesta alguna. Hasta ahora. El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, ha respondido a las preguntas del popular Rafael Hernando sobre esta cuestión espetándole "llevamos al anticristo", en un tono irónico. La anécdota ha tenido lugar ante los periodistas, que han grabado el curioso 'encontronazo' en los pasillos del Congreso.
17/08/2015@19:33:32
El candidato de Junts pel si, Raül Romeva, ha defendido este lunes por la tarde vía Twitter que el presidente de la Generalitat, Artur Mas --cuarto en la lista-- presida el futuro Govern que salga de las elecciones del 27S si gana la candidatura que comparten.
17/08/2015@19:11:14
La Junta Electoral Provincial de Barcelona ha obligado a la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) a retirar inmediatamente el logo de la campaña estival de TV3 y Catalunya Ràdio 'Junts', ya que considera que se asemeja demasiado al de la candidatura soberanista Junts pel sí.
> El presidente de la Generalitat aprovecha su última sesión de control para reprender a los dirigentes de Ciudadanos y PP
22/07/2015@12:36:42
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha aprovechado el último pleno del Parlament para cargar contra Albert Rivera y Alicia Sánchez-Camacho. El primero lo ha llamado “ignorante”, mientras que a la segunda ha reprendido su comportamiento de “hooligan” en la cámara autonómica durante toda la legislatura.
|
|
|
|