1 de marzo de 2021
El presidente del Banco de Alemania nos insta a a solicitarlo por la crisis de deuda
> Cree que recibir ayudas en distintos términos que Grecia, Portugal o Irlanda perjudica a todos
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha recomendado a España
refugiarse "bajo el paraguas" de un rescate europeo como país, en lugar
de solicitar únicamente ayuda financiera para su sistema bancario.
Las contrapartidas al millonario rescate de la banca
Europa deja claro que hay contraprestaciones por el préstamo
> La subida del IVA, la presión a los funcionarios y la revisión de nuestras cuentas, entre las medidas de la 'troika' > En un primer momento, las ayudas contabilizarán como deuda pública
La bolsa pierde un 5,1% en la semana
El Ibex 35 se ha dejado en la jornada un 3,1% que eleva hasta el 5,1% el retroceso acumulado en la semana, marcada por la tibieza de las medidas de estímulo del Banco Central Europeo (BCE) y por las trabas de Finlandia a los acuerdos de la última cumbre.
Alemania advierte de los problemas
Sorpresa o noticia que pocos esperaban, en cualquier caso: el Gobierno alemán manifestó el miércoles a través de un portavoz oficial que la aprobación del préstamo para la recapitalización del sector financiero español podría no producirse durante la reunión del Eurogrupo del próximo 9 de julio.
PSOE e IU analizan, detalladamente, las medidas adoptadas por el Gobierno
Los portavoces parlamentarios hacen balance hoy en ABC de los seis primeros meses del Gobierno. Por parte del PP, Alfonso Alonso cree que el mayor acierto del Gobierno de Mariano Rajoy ha sido que "en sus decisiones, por duras que sean, busca el reparto equitativo de las cargas". En su opinión, el Ejecutivo no ha podido hacer otra política porque "el PSOE se comió todo el margen y esquilmó los recursos de España". "Lo que hacemos ahora es recuperar la credibilidad, medida a medida", añade.
Alzas en el Ibex por encima del 3% en la apertura
El Ibex 35 recibía con una subida de más del 3%, lo que le llevó a situarse en los 6.955,1 puntos básicos, el acuerdo alcanzado por los líderes europeos, que abre la puerta a la recapitalización directa de la banca por parte del fondo de rescate de la UE. Además, la prima de riesgo se situaba por debajo de los 500 puntos básicos, llegando incluso a 470. A media tarde, la bolsa sigue ganando, en torno al 4% y la prima supera los 480 puntos básicos.
Todos pendientes del papel que desempeñe Rajoy
> Nuestro país se juega mucho tras solicitar el rescate bancario
El presidente Rajoy centrará su estrategia de cara a la cumbre del Consejo Europeo que comienza hoy en intentar lograr de sus socios europeos un mensaje político contundente para frenar el acoso de los mercados y solucionar el problema de liquidez. Así, según detalla 'ABC', pedirá un discurso claro sobre la irreversibilidad del euro respaldado por la voluntad política de avanzar hacia la integración bancaria y fiscal, estrategia que se vea reforzada con otras actuaciones como inyecciones de liquidez del BCE. El resto de los debates, como la negociación sobre el mecanismo con el que suministrar ayuda a los bancos españoles, será secundario para Rajoy. - Rajoy, 'chafado' por el Eurogrupo: España responderá por la banca- El dúo 'Merkollande' hace piña por la Unión Económica- Europacrítica.com>>
Enviará al Eurogrupo este viernes la petición formal
> El ministro de Economía francés había anunciado que sería hoy mismo cuando se pidiera
Mensaje que pueden seguir enojando a Europa
> El Eurogrupo pone un ultimátum: que pida antes del lunes el rescate bancario > El ministro de Economía francés anunció que sería hoy mismo cuando se pida
La noticia es cruda, dura, contundente: la banca española necesitará entre 51.000 y 62.000 millones de euros para su saneamiento. Pero algunos han querido ver que tal magna cantidad de dinero sea incluso positivo: hablamos del Gobierno, cuyo presidente, Rajoy, insiste en que es una señal de que nuestro sector bancario no estaba tan mal. No todo están de acuerdo, claro, y Europa le pide que deje de perder el tiempo y acuda al préstamo que le aprobó. >>>>> ¿Será suficiente para los mercados este ajuste 'no muy fino' de la banca?>>>>
Los 100.000 tendrá que pedirlos el Gobierno de manera formal
El Eurogrupo ha pedido al Gobierno español que presente "para el próximo lunes" la solicitud formal para el préstamo de hasta 100.000 millones de euros para recapitalizar la banca, informó hoy su presidente, Jean-Claude Juncker.
Premios Fronteras del Conocimiento
El presidente del BBVA, Francisco González, se ha mostrado este jueves convencido de que España saldrá de la crisis "trabajando mucho, ahorrando más, cambiando nuestro sistema productivo y haciendo una nueva Europa".
La prima de riesgo se relaja hasta los 500 puntos
El Tesoro español continúa pagando la crisis de desconfianza del exterior. Se ha conseguido el objetivo y ha superado el máximo de recaudación previsto pero a un precio demasiado alto. Por primera vez desde el euro, el organismo público ha pagado más de un 6% de interés para colocar deuda a 5 años. A cambio ha adjudicado 2.220 millones en bonos y obligaciones frente a los 2.000 previsto como tope. - España sale del club del peligro... por ahora: la prima de riesgo baja de 500 puntos
Los mensajes de calma sobre la compra de deuda funcionan
La crisis hace mella en nuestro país
Sólo funcionaría como "paracetamol financiero"
Los fondos especulativos ya apuestan contra Alemania
A Estados Unidos no le interesa un euro débil y que no compren sus productos, al menos en lo que respecta a su industria, es decir a los intercambios comerciales. Con una tasa de paro del 8,2% y unas elecciones en las que se cuestiona más que nunca el liderazgo del presidente Obama, este se ha presentado en la cumbre del G-20 como el líder mundial del impulso económico mundial. Pero tiene un enemigo en casa: sus grandes fondos de inversión o hedge funds, que están jugando ya contra Alemania. - Espaldarazo de Obama: España remontará en los mercados cuando haga efectivo el rescate a la banca
Habla de cifras de escándalo: 750.000 millones de euros
"Nadie ha hablado" de un segundo rescate
La agencia publicará la próxima semana su nuevo informe
La agencia de calificación de riesgos Moody's publicará la próxima semana su evaluación acerca del impacto que puede tener sobre la banca española la rebaja en tres escalones que efectuó sobre la deuda pública española hace una semana, según ha anunciado la firma en un comunicado.
"Nadie ha hablado" de un segundo rescate
> El francés Hollande afirma que España debería solicitar la ayuda bancaria ya
Palabras del presidente de EEUU en la cumbre del G-20
> Aludió varias veces a la situación económica y financiera de nuestro país
Advierte del coste de un rescate para Europa
Bruselas sigue dando una de cal y una de arena, pero el BCE no parece reaccionar a las peticiones de compra de deuda, y sólo se dan buenas palabras. España no tendría por qué necesitar un rescate, más allá del dirigido al sector bancario, "si mantiene el pulso de las reformas", además, de requerirlo "sería muy costoso de sufragar para Europa". De esta forma se ha manifestado el portavoz de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj. - ¿Más dudas para los mercados?: se retrasan hasta septiembre las auditorías de los bancos españoles
El acoso de los mercados, insostenibles
> Han pasado varias semanas desde que superara la cota de los alarmantes 500
puntos
Montoro admite que el panorama es muy negro para nuestro país
> El ministro de Hacienda: "Los mercados no relajan la presión sobre España", porque "las dudas persisten"
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha admitido que la situación que atraviesa España, con la prima de riesgo y la rentabilidad del bono a 10 años en niveles récord, es "crítica" y "crucial", y ha insistido, no sólo en la necesidad de apostar más aún por el euro, sino también en que el BCE debe responder con "firmeza y fiabilidad" a los mercados. - Rajoy, desde México, donde participa en su primer G-20, aplaude el triunfo conservador en Grecia
No se fían de la liquidez de España
> Montoro admite que los mercados están cerrados y la situación, 'crítica'
El presidente insiste en que "saldremos de la crisis, bien y reforzados"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy que por ahora no va a aplicar las reformas sugeridas por el Fondo Monetario Internacional, que recomendó ayer a España que suba el IVA y rebaje los salarios de los funcionarios.
Teorías sobre el fin del mundo...europeo
Con el descontrol autonómico incumplimos el Pacto de Estabilidad
> Cataluña, Valencia y Madrid, campeonas de la deuda
Un viernes más tranquilo en los
mercados
> La prima de riesgo se relaja hasta los 530 puntos básicos; sigue disparado el bono español
El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes con una subida del 0,72%, aunque posteriormente subía por encima del 1%, con la prima de riesgo bajando a nos 530 puntos básicos,y con una rentabilidad del 6,910% del bono a 10 años. Números más optimistas que los del jueves, que eran de rescate auténtico, como en Portugal, Irlanda o Grecia. Precisamente este último país está pendiente de las elecciones este fin de semana, determinantes para el futuro del euro.
Discurso explosivo de la canciller alemana sobre la suerte futura del euro
La canciller alemana, Angela Merkel, justificó ayer, en su discurso ante el Bundestag, la necesidad de las ayudas a España por la "burbuja financiera" derivada de comportamientos "irresponsables" durante los últimos 10 años.
Los mercados desconfían de España y se disparan la prima de riesgo y el bono nacional
> Rajoy, Santamaría, De Guindos y Montoro se vieron con carácter de urgencia > Atribuyen todas las tensiones a Grecia, que celebra elecciones este fin de semana
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro de Economía, Luis de Guindos, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se han reunido en el Congreso dentro de una Comisión Delegada de Asuntos Económicos. El temor es absoluto tras la última rebaja de Moody's a la deuda y a la banca española, casi a niveles de bonos basura, aunque el Gobierno lo ha atribuido al temor a Grecia y su posible salida del euro después de que este domingo se celebren las elecciones legislativas. - Europa se cansa del peligroso juego de Rajoy del anuncio-desmentido continuo- Moody's deja la deuda española al borde del bono basura
Francia presiona a Merkel para que el fondo ayude directamente a los bancos
Tras la rebaja de calificación a la deuda española
Y llegó la que faltaba, Moody's. Ha bastado su revisión de deuda para que el interés del bono español a diez años en el mercado
secundario de deuda se dispare al 7 % y se sitúe por primera
vez desde la creación del euro en el 6,9 %. La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes escalaba desde los 545 puntos básicos al inicio de la jornada a los 543 puntos. - Varapalo de Moody's a la solvencia de la deuda española: la deja al borde del bono basura
De cara al Consejo Europeo del 28 y 29 de junio
Mariano Rajoy ha enviado una carta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, para que se la remitan jefes de Estado y de Gobierno de la UE en la que pide que se discuta en el Consejo Europeo de Bruselas del 28 y 29 de junio la discusión sobre una mayor unión fiscal y bancaria en la Unión. Así lo ha revelado Rajoy en los pasillos del Congreso tras comparecer en la sesión de control al Gobierno, en la que, respondiendo a Rubalcaba, ha dicho que "España no tiene 100.000 millones" para recapitalizar la banca y que por eso ha tenido que pedirlos a Bruselas.
Su primer ministro, Monti, indignado con las especulaciones
> Mientras tanto, Chipre espera su turno para ser rescatado voluntariamente por Europa
Italia estuvo ayer martes en el punto de mira de los mercados financieros y de la prensa internacional, que empieza a hablar de las dificultades del país para superar la crisis y de un posible rescate. La ministra de Finanzas austriaca, María Fekter, lo expresó abiertamente: "Teniendo en cuenta los elevados costes que Italia está pagando por financiarse en los mercados, podría necesitar un rescate". - Barroso deja en mal lugar a Rajoy: "Fui yo quien presioné"
El 15-M convoca una marcha para 'rescatar ciudadanos'
El movimiento asambleario del 15M ha convocado para este sábado una marcha para reclamar un "rescate ciudadano" que partirá desde la Glorieta de Cuatro Caminos a partir de las 19 horas en dirección a las Torres Kio de Plaza Castilla, sede de Bankia.
El líder de Bruselas contradice la versión del Gobierno
> En una entrevista en 'Financial Times', el presidente queda desmentido
Duro artículo contra el presidente español
Bruselas separa la ayuda a la banca de las reformas nacionales
> El comisario de Economía, Olli Rehn, deja a España tranquila > Los intereses del préstamo a la banca serán al 3%, según varias fuentes
|
|
|