2 de marzo de 2021
Zarzuela desmiente esta versión tan polémica
Ojito a la noticia que el semanario alemán 'Der Spiegel' difundió este lunes: aseguran, citando sus fuentes, el Rey Juan Carlos mostró "comprensión, cuando no simpatía" con los cabecillas del golpe de Estado del 23-F. Concretamente se basan en las palabras del embajador alemán que por entonces estaba al servicio de su país en Madrid, Lothar Lahn. Esas palabras quedaron reflejadas en un despacho enviado a su Ministerio de Exteriores el 26 de marzo de aquel año. Ahora ese despacho ha sido desclasificado por las autoridades alemanas.
Condenó a España 9 veces en 2011 por violación de derechos humanos
> Considera inadecuada la pena impuesta a Otegi por injurias porque se apoya en la libertad de expresión
El Tribunal de Estrasburgo condenó el año pasado a España en nueve de
los 12 procedimientos por violación de derechos humanos que celebró
mientras que en otros dos no apreció pruebas que demostraran que los
tribunales nacionales hubieran vulnerado las garantías de los
recurrentes.
Defiende que los asesinos
'rindan cuentas'
El presidente francés,
Nicolas Sarkozy, ha defendido que los responsables de los asesinatos de ETA,
tanto en España como en Francia, "han de rendir cuentas", y ha
garantizado que no habrá "más Pirineos" en la cooperación entre ambos
países en esta materia.
Don Juan Carlos ha elogiado a las tropas del exterior
El Rey don Juan Carlos ha elogiado este viernes al conjunto de las
Fuerzas Armadas y la Guardia civil por el trabajo que desempeñan como
"ciudadanos ejemplares" de España y por sus "muestras de generosidad y
abnegación" y, reconociendo las difíciles circunstancias económicas que
atraviesa el país y, en concreto, el Ministerio de Defensa, se ha
mostrado convencido de que sabrán "obtener el máximo rendimiento de los
recursos asignados" y que serán "sumamente cuidados en el empleo y
mantenimiento de los medios".
Los Reyes presidirán la Primera Pascua Militar del Gobierno de Rajoy
> El ministro de Defensa dará su primer discurso tras hablar con las tropas
Los Reyes, don Juan Carlos y doña Sofía, acompañados por los Príncipes de Asturias, don Felipe y doña Letizia, presidirán este viernes la tradicional Pascua Militar en el Palacio Real, a la que asistirá el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los ministros de Defensa, Pedro Morenés, e Interior, Jorge Fernández Díaz.
Este año el aniversario de Don Juan Carlos viene marcado por la investigación que afecta a Iñaki Urdangarín yque de alguna manera también toca a Infanta Cristina y a Carlos García Revenga, asesor personal de las Infantas.
Al Rey le siguen los presidentes del Supremo y del Constitucional
Los números de la Casa Real, por fin públicos
> Hacienda retiene posteriormente a don Juan Carlos el 40% y a don Felipe, un 37% > Sus presupuestos en 2011 bajaron en un 5,2%, hasta los 8,43 millones
> Sus presupuestos en 2011 bajaron en un 5,2%, hasta los 8,43 millones
Asegura que seguirá investigándolas
El escritor y fotógrafo Willy Uribe (Bilbao, 1965) ha encontrado en una caja de zapatos tirada en la basura un centenar de viejas fotografías originales de la Monarquía española. En ellas, María Cristina de Habsburgo-Lorena posa con sus hijos; Alfonso XIII visita San Sebastián con su familia; Victoria Eugenia de Battenberg aparece con sus hijos Alfonso y Jaime; y Juan de Borbón se casa en Roma.
Ha sido fundamental la referencia al caso Urdangarin
- UPyD: Preocupado por el país y las instituciones - Erkoreka "echa en falta" una "referencia más entusiasta" al cese de ETA - Durán pide a la sociedad que "confíe" en las instituciones - Llamazares destaca que " se notó la aportación" de Rajoy - El PCE ha calificado el discurso de "decepcionante" - ERC valora el "contenido republicano" del discurso
Don Juan Carlos no defraudó y, tal y como se esperaba, no quiso dejar pasar su discurso de Navidad sin hacer referencia al tema más comentado de los últimos meses, el presunto caso de corrupción en el que estaría implicado su yerno, Iñaki Urdangarín. En el discurso, en el que aseguró que "la Justicia es igual para todos", tampoco dejó de lado temas como el fin del terrorismo de ETA y, como no, la crisis. Las reacciones de los diferentes grupos políticos no se han hecho esperar.
"Cualquier actuación censurable deberá ser juzgada"
El
rey advierte de que las personas con responsabilidades públicas deben
observar "un comportamiento ejemplar", considera "natural" que la
sociedad reaccione cuando se producen "conductas irregulares" y subraya
que cualquier actuación "censurable" deberá ser "juzgada y sancionada
con arreglo a la ley".
Tras entrevistarse con el Rey por la tarde
El investido presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha adelantado este martes, tras recibir la confianza de la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, que anunciará la composición de su Gobierno el miércoles "a la noche" después de comunicárselo al Rey.
Centra todas las miradas de la audiencia real con Patrimonio Nacional
El abogado José Manuel Romero, asesor legal externo de la Casa del Rey, ha centrado este martes la atención de fotógrafos y cámaras de televisión durante la tradicional audiencia que los reyes, acompañados por los príncipes de Asturias, conceden por estas fechas al Consejo de Administración de Patrimonio Nacional.
La Casa Real incluye al yerno del monarca pese a haberle eliminado de los actos oficiales
La Casa Real ha publicado este viernes en su página web las tradicionales postales navideños de los miembros de la Familia Real, entre las que se incluía al duque de Palma Iñaki Urdangarín.
Dedicará todo su esfuerzo en luchar contra la crisis
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha trasmitido al rey su voluntad
decidida de poner el "grueso" de su esfuerzo en luchar contra la crisis
económica y el desempleo, pero ha reconocido que la situación exigirá
medidas que "no serán gratas" y que los españoles entenderán.
Tensa reunión del abertzale Errekondo con don Juan Carlos
La rueda de prensa posterior al encuentro se centró en el tratamiento al terrorismo
Era la reunión del morbo y no pudo serlo más: Mikel Errekondo visitaba la Zarzuela en calidad de representante de Amaiur, la coalición independentista vasco-navarra que si bien ha obtenido 7 escaños, tiene problemas para formar grupo parlamentario. Al Rey, Errekondo le preguntó por su estado de salud y mantuvo las mejores formas, además de expresar que estaba "agradecido de estar aquí con usted". Otra cosa, eso sí, fue la rueda de prensa posterior, donde se negó a condenar de forma explícita a ETA.
Xabier Errekondo es ex jugador de balonmano
Es el día del morbo: el Rey proseguirá este jueves en el Palacio de la Zarzuela las consultas con los partidos políticos que han obtenido representación parlamentaria de cara a la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno y este jueves tiene que verse con el representante de Amaiur, partido abertzale independentista que lógicamente tiene una visión más que crítica hacia la monarquía.
Ronda
de partidos políticos en la Zarzuela
La
situación a la que puede verse abocado el Grupo Mixto en el Congreso de los
Diputados es una situación 'no viable', según ha reconocido el Rey a los
portavoces de los grupos parlamentarios que ha recibido en la mañana de este
miércoles en la Zarzuela. El monarca habría apostado por la 'pluralidad
política', lo cual pasaría por 'aliviar' el Grupo Mixto y, por tanto, por
buscar una solución para los abertzales de Amaiur y para la UPyD de Rosa Díez.
La Mesa del Congreso resolverá el jueves el tema de los grupos parlamentarios
El Rey abrirá este miércoles por la mañana con Geroa Bai la ronda de consultas con todos los partidos con representación parlamentaria con vistas a la sesión de investidura del nuevo presidente del Gobierno.
Tercera despedida de un gobierno en funciones
El Rey ha advertido este martes de que vienen "tiempos muy duros" para España, pero ha animado a trabajar para ganarle "la batalla al paro".
Critica las actividades empresariales del duque de Palma
> Publicará en su web, "presumiblemente
antes de fin de año", el desglose del presupuesto que recibe anualmente
del Estado
Consecuencias del 'caso Urdangarín'
Ya comienzan a verse la consecuencias políticas del llamado 'caso Urdangarín'. Y es que según publica el diario 'El País', el jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, tiene previsto detallar los importantes cambios que se van a acometer en el funcionamiento de esta institución para, entre otras cuestiones, ofrecer la información sobre el uso que hace de los 8,43 millones de euros que recibe de los Presupuestos Generales del Estado. Hasta ahora los gastos de la Casa del Rey no estaban sujetos al control del Tribunal de Cuentas ni se detallaban, algo que venían reclamando las formaciones de izquierda y que hacen otras monarquías europeas. - Urdangarín rompe su silencio: lamenta el "perjuicio" a la familia y a "la Casa del Rey"- Todo sobre el Caso Urdangarín
Saluda al nuevo presidente con polémica
El presidente venezolano, Hugo Chávez, se declaró a la "expectativa" de los pasos del próximo Gobierno español que presidirá Mariano Rajoy y afirmó que "para que haya buenas relaciones económicas es necesario que haya buenas relaciones políticas".
Sufrió un "pequeño accidente doméstico"
El Rey, que ha sufrido un "pequeño accidente doméstico" en su ojo izquierdo, según fuentes de la Zarzuela, lo disimuló con gafas de sol por la tarde, pero lo mostró junto a algunas heridas en el rostro por la mañana.
La semana pasada tuvo que suspender varios actos
El Rey ha retomado este martes su agenda de actos públicos oficiales recuperado de la sobrecarga muscular en el tendón de Aquiles del pie izquierdo que le obligó la semana pasada a cancelar la inauguración de los Tesoros del Hermitage en el Prado y un viaje a Barcelona.
No se ha producido ningún cambio en su salud
El rey ha suspendido sus actividades oficiales públicas programadas para hoy por recomendación de los médicos, que le han aconsejado evitar sobreesfuerzos en el tendón de Aquiles.
En la localidad navarra de Villava
El alcalde de la localidad navarra de Villava, Pedro Gastearena, de Bildu, sustituyó este jueves el cuadro del Rey por una fotocopia de su imagen en el salón de plenos, pegada con celo, en lo que, según ha explicado hoy a Efe, fue una "situación accidental" para "sacar adelante el trabajo".
|
|
|