Aparece la foto de los cooperantes secuestrados
En el comunicado difundido por Al Qaeda se asegura que incluso se ha cambiado el nombre por el de 'Aixa'
Algunas novedades han saltado a la prensa este viernes en torno al secuestro de los cooperantes de la ONG 'Barcelona Acció Solidària' por parte de los terroristas de Al Qaeda. Por ejemplo, la especulación a la que ha dado pie el comunicado de los islamistas, por la cual Alicia Gámez fue liberada, entre otras cosas, por su salud y por haberse convertido a su religión. También ha aparecido por primera vez la foto de los cooperantes durante su secuestro en el desierto.
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha anunciado un "profundo análisis" para actualizar la prevención policial frente al terrorismo yihadista, "la mayor amenaza junto al crimen organizado para vivir en paz y libertad". "Debemos abordar la adecuación de unidades como seguridad ciudadana, servicios de prevención y protección", ha advertido.
Los responsables de Interior de España y Marruecos, Jorge Fernández Díaz y Mohamed Hassad, respectivamente, han mantenido este miércoles una reunión en Madrid en la que han acordado sentar las bases de una "cooperación regional amplia" en la zona del Sahel para frenar el avance del terrorismo yihadista.
> Manuel Valls: "Comprendemos que Rajoy espere a las elecciones pero Francia está abierta a recibir ayuda"
Es lo que intentaba evitar por todos los medios, pero el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tendrá que tomar una decisión muy importante en las próximas semanas: colaborar o no con Francia en la lucha contra el Estado Islámico en Siria e Irak, aunque eso suponga poner patas arriba la campaña electoral y convocar a los partidos en el Parlamento para solicitar el envío de tropas o prestar otra asistencia militar.
El ministro justifica el aumento de marines en la base de Morón
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha defendido este jueves la idoneidad de la reforma del Convenio de Cooperación para la Defensa entre España y Estados Unidos, que hará de Morón de la Frontera (Sevilla) una base permanente de marines norteamericanos, porque nuestro país puede ser "objetivo terrorista en cualquier momento".
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha respondido este
jueves con dureza a las acusaciones del conseller de Seguridad de la
Generalitat, Ramón Espadaler, sobre un presunto 'chivatazo' de la
Policía Nacional a una célula yihadista que estaba siendo investigada
por los Mossos d'Esquadra. El ministro lo ha calificado de "ruindad" y
"bajeza" al tiempo que ha exigido que pidan disculpas y ha advertido de
que esto "tendrá consecuencias".
>>Este lunes en la Biblioteca de Castilla-La Mancha
> Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE discutirán mañana cómo contribuir a frenar la epidemia del ébola en
África
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel
García-Margallo, ha afirmado que la epidemia del virus del ébola es "un
fenómeno desconocido, un fenómeno nuevo que no tiene una respuesta
ensayada". En esta materia, "hay muchas iniciativas no coordinadas ni
armonizadas entre sí" y ha añadido que "falta una disposición de lo que
cada uno de los miembros de la comunidad internacional debe hacer en la
lucha contra esta pandemia y que tiene un carácter absolutamente
global".
El comisario de Presupuestos, Jacek Dominik, ha avisado este miércoles de que el pago de las becas Erasmus y las ayudas comunitarias para I+D+i de este año corre riesgo por los recortes en el presupuesto de la UE y ha pedido a los Estados miembros que aprueben de forma urgente una ampliación presupuestaria por valor de 4.700 millones de euros con el fin de cubrir estas necesidades. - Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
El Gobierno ultima una modificación del Código Penal para introducir
como delito de terrorismo la participación en conflictos armados en el
extranjero, en un intento por frenar el reclutamiento por parte grupos
radicales como Estado Islámico, ha anunciado este martes el ministro de
Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.
>> Aumentó un 36% la detención de yihadistas en España en sólo año y medio
El Rey don Juan Carlos pasará a la situación de capitán general de las Fuerzas Armadas en la reserva, como cualquier otro militar que cesa en sus funciones, una vez se haga efectiva mañana, miércoles, su abdicación en su hijo Felipe de Borbón y éste pase a ser el nuevo jefe supremo de los Ejércitos. - Especiales: abdicación del rey Juan Carlos I | proclamación de Felipe VI
España y Marruecos han acordado reforzar la cooperación técnica,
estratégica y operativa en materia de control de fronteras y una de las
materias concretas será trabajar en la formación policial de fronteras
dentro del paquete de medidas para la lucha contra la inmigración
irregular que se compartirán también con Portugal y Francia. Esta ha
sido una de la principales conclusiones de la reunión del G4 celebrada
este jueves en París con la presencia de los cuatro ministros de l
Interior de los respectivos países participantes.
|
> Un análisis de Javier Fernández Arribas
Alcémonos contra la injusticia y la destrucción del planeta
La cafetería Capuccino y el hotel Splendid, situados en la capital de Burkina Faso, Uagadugú, se han convertido este viernes por la noche en los escenarios del último gran atentado de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), que habría dejado en torno a una treintena de muertos 33 heridos, hasta que las fuerzas francesas y burkinesas han conseguido tomar piso por piso esta mañana las posiciones de los terroristas atrincherados en las plantas superiores del hotel.
Los ministros de Interior, Jorge Fernández Díaz, y de Defensa, Pedro Morenés, viajan hoy a Marruecos para abordar con sus homólogos de ese país la amenaza del terrorismo yihadista y la inmigración irregular.
Al Wahishi era el 'número dos' del máximo líder del grupo terrorista a nivel mundial, Ayman al Zawahri, además de haber sido un estrecho colaborador de Bin Laden en Afganistán. Desde enero del año 2010 su nombre figuraba en la lista de buscados por terrorismo que elabora Estados Unidos. Pero la baja de Al Wahishi no 'deja coja' a la organización terrorista, que inmediatamente se ha buscado un sustituto: Qasem al Rimi, jefe militar de la banda terrorista en la Península Arábiga desde 2009.
El secretario de Estado de Estados Unidos,
John Kerry, visitará España entre el 31 de mayo y el 1 de junio, según
ha confirmado la diplomacia norteamericana en un comunicado en el que
detallada una gira que le llevará a otros países. El Departamento de Estado ha indicado que Kerry estará en Madrid
entre el domingo y el lunes y se reunirá con su homólogo español, José
Manuel García-Margallo; con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; y
con el Rey Felipe VI "para discutir un amplio rango de asuntos
bilaterales y globales". Coincidiendo con la presencia de Kerry en Madrid, García-Margallo
ha propuesto que el Consejo de Ministros estudie este viernes si
autoriza la firma del protocolo de enmienda al convenio de Defensa entre
España y Estados Unidos para permitir la presencia indefinida en la
base de Morón de la Frontera (Sevilla) de marines estadounidenses con
capacidad de despliegue rápido en África.
Después de que los Mossos d'Esquadra hayan acusado y denunciado a la
Policía Nacional por alertar a una célula yihadista que estaba siendo
investigada por la policía catalana, el ministro de Interior, Jorge
Fernández Díaz ha 'echado más leña al fuego' y ha cargado contra los
Mossos. "La lucha antiterrorista y la política antiterrorista debe ser
de Estado y no se puede dejar en manos de los que no tienen el más
mínimo sentido del Estado".
El Gobierno ha autorizado el inicio de negociaciones con EEUU para convertir Morón en base permanente -ahora temporal- de despliegue de las fuerzas estadounidenses en la lucha contra el terrorismo en el Magreb y el Sahel.
> No contempla bombardeos o combates sobre el terreno
El Consejo de Ministros abordará en su reunión de este viernes, la contribución que hará España a la coalición internacional contra el Estado Islámico en Irak y Siria, que en ningún caso incluirá bombardeos o combates sobre el terreno.
|