|
Este domingo 22 se emite desde el Teatro Real de Madrid
No es una cifra fácil para alcanzar en un programa de radio los fines de semana, pero lo ha conseguido No es un día cualquiera d RNE, que en su 17 temporada alcanzará el domingo 22 de este mes los 1.500 programas. Se realizará en directo desde el Teatro Real de Madrid, y se prevé un lleno, con gente procedente de toda España.
| Rafael de Paula durante su homenaje en La Quimera. (Foto: Carlos Paverito) |
El nuevo programa busca ofrecer al espectador las últimas tendencias, novedades y conocimientos que hagan más fácil su vida cotidiana. Una apuesta por mostrar el interés creciente por la moda del hágalo usted mismo.
Ya son varios años en los que cuando se acercan las fechas navideñas, Isabel Gemio se pone manos a la obra para ayudar a la Fundación benéfica que lleva su nombre destinada a combatir las enfermedades raras. Por tanto el programa Te doy mi palabra (sábados y domingos de 8 a 12), de Onda Cero, tendrá carácter especial este fin de semana.
La oferta es muy amplia, pero el nuevo año nos va a regalar un puñado más. Y los telespectadores de España podrán disfrutar de nuevos canales de televisión y otras novedades similares en esta materia en 2016, con el aterrizaje de lo nuevo del Grupo Secuoya, el #0 de Movistar+ o Netflix, entre varias más.
Una obra emblemática del dramaturgo Harold Pinter que ha sido traducida por Eduardo Mendoza, que ha estado una semana en cartel y finaliza este domingo 21 esta maravillosa producción del Teatro de la Abadía que ahora acoge el Espai Lliure de Montjuich. La dirección es de Mario Gas y en el reparto figuran: Isabelle Stoffel, Gonzalo de Castro, Tristán Ulloa, Javivi, Javier Usón y Ricardo Moya. Posteriormente volverá a hacer temporada en Madrid, también en La Abadía.
> Óscar López hablará con Sara Mesa de los cuentos de su nueva publicación "Mala letra"
Tres grande/grandes intelectuales y artistas protagonizan este sabado 'Página Dos, en el que Óscar López entrevistará a la escritora Sara Mesa. Además, también harán el paseíllo televisivo el dramaturgo Juan Mayorga y el músico Luis Eduardo Aute.
La actriz y presentadora de televisión Elena Santoja ha fallecido a los 84 años de edad, según ha anunciado este lunes la Academia de Cine en Twitter. Fue pionera de los progamas telecisivos sobre cocina con su ya mítico 'Con las manos en la masa'.
Como los buenos vinos. A mayor edad, más sabor. Y más premios, como la cada vez más mítica serie 'La que se avecina', que además de continuar batiendo récords de audiencias, también suma y sigue nuevos galardones. Incluso por partida doble, como los más reciente, en el prestigioso festival televisivo MiM Series, donde al programa y a la actriz Natalhie Seseña se le han concedido sendos galardones.
|
|
|