www.diariocritico.com
Pese a menos lluvias superan cinco ríos de Tabasco nivel crítico

Pese a menos lluvias superan cinco ríos de Tabasco nivel crítico

jueves 02 de octubre de 2008, 03:38h

En las últimas 24 horas las lluvias en Tabasco fueron menores a 30 milímetros, aunque ríos como el Grijalva, Tulijá, La Sierra, Puxcatán y Usumacinta subieron sus niveles y están por encima de sus escalas críticas, reportó la Conagua.

El vocero estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gilberto Segovia Quintero, precisó que en Cárdenas llovió 30 milímetros; 19.7 en Balancán; 19 en Oxolotán, y hubo lluvias de ligeras a escasas en el resto del estado.

Mientras, los afluentes ubicados en la zona serrana, como el Pichucalco, bajó 71 centímetros y está 21 centímetros por debajo de su escala máxima, y también Oxolotán, Puyacatengo y Teapa disminuyeron.

Sin embargo, esa agua que bajó en los ríos serranos escurrió a La Sierra y al Grijalva, por lo cual el primero subió dos centímetros y el otro siete centímetros, y están 87 centímetros y 1.38 metros arriba de sus niveles críticos, respectivamente.

Asimismo, el Tulijá y el Puxcatán, cerca de Macuspana, subieron 81 y 10 centímetros, respectivamente, por lo cual se ubican encima de sus escalas máximas en tres y 83 centímetros.

El funcionario de la Conagua señaló que uno de los mayores problemas lo representa el río Usumacinta, que recibe aguas por lluvias de Guatemala y de los Altos de Chiapas, y subió 13 centímetros y está 1.42 metros arriba de su nivel crítico.

El Usumacinta, destacó, lleva un caudal de seis mil 586 metros cúbicos, mientras el Grijalva mil 573 metros cúbicos, por lo cual donde se unen, en la zona de Tres Brazos, Centla, causan un fuerte derrame de agua en el área.

De los ríos Samaria y Carrizal, que reciben agua de la presa Peñitas, apuntó que el primero bajó ocho centímetros y está 15 debajo de su escala máxima, en tanto el segundo subió dos centímetros y se encuentra 18 centímetros por debajo.

Sobre el pronóstico de lluvias, Segovia Quintero expuso que para este miércoles es de 20 a 70 milímetros en la región de Los Ríos y de 10 a 20 milímetros en el resto del estado, y para jueves y viernes se estiman precipitaciones aisladas de 10 a 20 milímetros.

Precisó que la onda tropical número 34 ya pasó por la región y el frente frío número dos viene en desplazamiento, pero está clasificado como débil y al no coincidir con la onda tropical no habrá lluvias significativas.

De esta manera, apuntó, es posible que los ríos La Sierra y Grijalva ya no suban, pero tampoco se prevé que bajen mucho porque toda el agua que se ha vertido a zonas bajas y lagunares en las zonas de Parrilla, Zapotal y Torno Largo debe desalojarse.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios