www.diariocritico.com

En alusión a la violencia desatada en varios puntos del país

Cardenal Terrazas advierte que el narcotráfico gana espacios

Cardenal Terrazas advierte que el narcotráfico gana espacios

lunes 01 de diciembre de 2008, 13:46h
En su homilía de este domingo, Julio Terrazas señaló que “hay que hacer un esfuerzo para que el país no se convierta en el centro donde se acumule la droga”. 

Al celebrarse el primer domingo de adviento el cardenal Julio Terrazas advirtió sobre el dominio peligroso del narcotráfico en el territorio nacional, por lo que pidió aunar esfuerzos para evitar que Bolivia se constituya en el centro de acumulación de la droga y el crimen.

El purpurado en su homilía desde la Catedral de Santa Cruz, convocó a los bolivianos a escuchar la palabra de Dios en todas las circunstancias, buenas y malas, y también a "estar atentos y despiertos porque no sabemos cuándo llegará el momento..." como dice San Marcos en su evangelio.

Cuando no se escucha a Dios, afirmó el cardenal Terrazas, suceden hechos como los actos de terrorismo suscitados en la India como "producto de la falta de los valores que el Señor nos da, la ausencia total de lo que es la dignidad humana". Agregó que Bolivia no está lejos de vivir ese tipo de tragedias.

"Quizá no con ese tipo de terrorismo, pero hay un hecho que debe llamarnos la atención; nuestro país se va convirtiendo en el espacio donde están dominando los narcotraficantes, sin Dios y sin ley, hay que hacer un esfuerzo para que Bolivia no sea el centro donde se acumula la droga y con la droga el crimen y la maldad y la falta de perspectiva para salir por un horizonte más claro del lugar donde nos encontramos", dijo.

El narcotráfico

El responsable de la lucha contra las drogas del Gobierno, Felipe Cáceres, admitió el viernes pasado que las redes del narcotráfico lograron penetrar no sólo las estructuras de los productores de hoja de coca, sino también la Policía y la dirigencia sindical.

Cáceres afirmó que en estos 20 años de lucha contra el narcotráfico, la Policía boliviana se enfrenta a "una máquina del narcotráfico" que mueve millones de dólares, innova nuevas formas de tráfico de drogas e implica a policías y familiares de dirigentes sindicales.

En ese marco, el Purpurado recordó a los feligreses que la palabra de Dios nos ayuda a entendernos como hermanos y a tomar conciencia de que al empezar este tiempo de adviento debemos cultivar esperanzas y no desperdiciarlo "con luces artificiales ni con juguetitos".

El cardenal Julio Terrazas criticó también a aquellos que al empezar esta época de preparación de la Navidad tratan de subyugar a la gente para sacarla de sus problemas con una fantasía de colores y de juguetes. "La Navidad nos llama a algo más, nos tiene que hacer descubrir que Dios es nuestro Padre y que el prójimo es nuestro hermano", agregó.
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios