www.diariocritico.com

Madrid, por barrios/ 2

Las Tablas, un barrio a dos velocidades

lunes 12 de marzo de 2007, 13:05h

Las Tablas avanza a dos velocidades. Mientras las viviendas se construyen a un ritmo frenético, los equipamientos públicos tardan en levantarse. Así lo denuncian a MDO los vecinos y comerciantes de este nuevo barrio de Madrid, que defienden la tranquilidad de esta zona pero denuncian un problema importante de inseguridad en los comercios. En general, los habitantes de Las Tablas se ven como los 'hermanos pobres' de Sanchinarro.

* Galería fotográfica de Las Tablas

Lorenzo Álvarez"Las Tablas es una ciudad dormitorio dentro del municipio de Madrid. El problema es que el desarrollo que han hecho ha sido a dos velocidades, una rápida, la del ladrillo, y otra lenta, la de los servicios públicos", explica Lorenzo Álvarez, presidente de la Asociación de Vecinos Las Tablas. "Aquí sólo hay un colegio público que funciona muy bien, pero no hay instituto de secundaria, ni polideportivo, ni centro de salud, que está previsto para, al menos, 2010". Según Álvarez, para ir a un instituto hay que desplazarse a Sanchinarro -donde hay uno privado- o a la carretera de Colmenar, donde el centro es público.

Zonas verdes en Las Tablas"Lo mejor de este barrio es que tiene mucha luz", continúa Álvarez, "y que el trazado de las calles es muy bueno, tiene grandes avenidas, aceras muy anchas, parques, para que la mayoría de los habitantes de este barrio, que son jóvenes y con hijos, puedan disfrutar de una zona tranquila en el mismo Madrid". El punto negativo son los equipamientos públicos, que tardarán en desarrollarse. "Sin embargo, antes de consolidar lo público, ya se han cedido parcelas para colegios concertados, que tienen primaria y secundaria, y que entrarán en funcionamiento este mismo año, antes de que haya un instituto público de secundaria".

Escuela infantil en construcción en Las TablasEste representante vecinal explica que la Comunidad de Madrid está construyendo en este barrio una escuela infantil pública, con capacidad para 144 niños, que está previsto inaugurar antes del próximo curso y, aunque reconoce la idoneidad de los equipamientos ya inaugurados, denuncia que el resto de dotaciones públicas se están construyendo a un ritmo más lento que en el vecino barrio de Sanchinarro, "que lleva otra velocidad, quizá por el centro comercial".

Viviendas en construcción en el barrioEl presidente de esta asociación de vecinos explica que, según el Consistorio, en este barrio están censados unos 20.000 vecinos. "El problema es que mucha gente que vive aquí no se empadrona, bien porque le interesa para tener la tarjeta de aparcamiento de otro barrio, bien por mantener a sus hijos en los colegios de otra zona". "Además, hay mucha especulación".  Las previsiones municipales hablan de que Las Tablas habrá 43.000 habitantes en 2008, cuando el desarrollo esté finalizado. Por ahora, la inmigración no llega al 2 por ciento, muy lejos de las cifras de otros barrios madrileños.  

El tren ligero, en pruebas en el barrio de Las Tablas En cuanto al transporte, en la actualidad hay dos líneas de la EMT que llegan hasta el barrio, los autobuses número 176 -a plaza de Castilla- y 172 -a Mar de Cristal-. Faltan, según los vecinos, una conexión con el barrio de Fuencarral, donde está el centro de salud, y otra con la Vaguada, donde está la Junta Municipal. La llegada del Metro Ligero, prevista para este mes de abril, mejorará la comunicación, aunque algunos critican que se haya apostado por este tipo de transporte en lugar de soterrarlo, y se quejan de que ninguna parada llegue a la zona de las viviendas protegidas.

Calles de Las TablasMientras, otra vecina se queja de la falta de transporte público de la zona. "Antes sólo había un servicio especial, y ahora han puesto dos autobuses, pero me parece muy poco", dice esta mujer que considera que tener coche es imprescindible para vivir aquí. "Los vecinos tenemos la impresión de que está mucho mejor comunicado Sanchinarro, quizá por tener allí el centro comercial". Eso sí, la vecina reconoce sonriendo que esta zona "es muy tranquila para vivir. Estamos amueblando nuestro piso, y en un mes nos venimos".

IComercios en Las Tablasnseguridad para los comerciantes
Los vecinos denuncian igualmente que Las Tablas es, hoy por hoy, una zona insegura para los comerciantes. "Tenemos problemas de inseguridad, que se repiten cada 15 o 20 días", explica Pepa Rodrigo, presidenta de Asociación de Empresarios y Comerciantes Las Tablas-Montecarmelo (Astamon). "El último robo en un comercio fue hace 48 horas", señala, "y aunque la respuesta de la Administración está mejorado, sigue habiendo mucho atraco, porque estamos en una zona todavía relativamente deshabitada y fácil de acceder".

Bancos junto a un escaparate para evitar "alunizajesRodrigo dice que la mejor solución sería instalar una Comisaría de Policía o una sede de Policía Local en la zona, que podría dar servicio también a Sanchinarro y Mirasierra, pero, por ahora, no está previsto, y revela que algunos comerciantes han optado por instalar bancos frente a sus escaparates para evitar "alunizajes". También destaca que Las Tablas "es un barrio que arranca con gente joven, con muchísimo potencial, donde hay trabajo para todo el mundo. Todavía hay que esperar, pero nuestra apuesta es fuerte porque pensamos que el barrio arrancará".

"Creo que esta zona es muy interesante en estos momentos para abrir cualquier tipo de negocio, porque hay oportunidades de muchas cosas, los vecinos necesitan que se abran tiendas", señala el propietario de la peluquería Dynamic Look. "En nuestro caso, la acogida de los clientes ha sido muy buena, y además por ahora no tenemos competencia en el barrio", explica. En su opinión, "el precio de los locales es caro -6.000 euros el metro-, y está al nivel de algunas de las zonas más caras de la capital".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios