www.diariocritico.com

Mayor Oreja no coincidirá con Rajoy

Mayor Oreja habla de “cerrar grietas” en el PP, pero no irá con Rajoy

Mayor Oreja habla de “cerrar grietas” en el PP, pero no irá con Rajoy

viernes 27 de marzo de 2009, 15:00h
Comienza la cuenta atrás para el comienzo de la campaña a las elecciones europeas y lo hace levantando mucha expectación. PP y PSOE sacarán la artillería en un duelo de expresidentes para arrastrar a los votantes, según ha podido saber Diariocrítico. José María Aznar y Felipe González serán las imágenes de prestigio que respaldarán a los candidatos. Por otro lado, según ha expresado Jaime Mayor Oreja, candidato 'popular', ahora es el momento de cerrar las “grietas del partido” y manifestó que espera coincidir con varios ‘peces gordos’ del antes y el después del PP. Eso sí, según ha podido saber este diario, Génova ya ha organizado dos campañas paralelas en las que Mayor Oreja y Rajoy no coincidirán en un solo acto...
El cabeza de lista del PP en las elecciones europeas trata de aunar fuerzas, del pasado, hacer una campaña para reducir “las grietas del partido”. Mayor Oreja, en una conferencia sobre la crisis económica y la crisis de valores en Roma, aseguró que no sabe cuantas veces va a "coincidir" con el líder de su partido, Mariano Rajoy, durante la campaña. Sin embargo, aseguró que el PP lo definirá "con celeridad". Eso sí, expresó su deseo de contar con otros grandes nombres de la política: "Espero contar con José María Aznar, con Rodrigo Rato, con todas las personas que han significado mucho en este Partido Popular", aseguró.

    Una actitud que parece haber calado en el fondo del partido ya que el expresidente Aznar será también será una pieza clave en estos comicios porque será el contrapunto al ‘as’ del PSOE, Felipe González.

    Tanto en el PP como en el PSOE van a utilizar el ‘tirón’ de los dos ex presidentes del Gobierno, José María Aznar y Felipe González, para que ayuden a ganar a sus respectivos candidatos. Los dos partidos buscarán confrontar las imágenes como dirigentes "con gran prestigio" que ambos tienen en Europa, aunque con diferentes 'enfoques'.
 
González ya ha mostrado a la directora de campaña, Leire Pajín su disposición a participar en algunos de los mítines que se programen. Los socialistas aprobarán la candidatura a los comicios europeos del 7 de junio en un Comité Federal que tienen programado para el próximo 18 de abril. El pistoletazo de salida lo darán en Madrid, en un acto previsto para el 10 de mayo en la plaza de toros de Vistalegre, en el que participarán el cabeza de lista, Juan Fernando López Aguilar y el presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero. No se descarta la presencia de González al que no le dolerán prendas a la hora de aparecer con ambos.
 
No así Aznar, que también ha decidido echar una mano a Jaime Mayor Oreja, el candidato del PP a las europeas. En Génova han organizado dos caravanas paralelas. Una para Mayor Oreja, y otra para Mariano Rajoy. Ninguno de los dos, según dicen los responsables de la campaña, coincidirá en los actos previstos salvo que se cambie a última hora de idea y cierren juntos la campaña. El ex presidente Aznar sólo se dejará ver con su ex ministro del Interior.
 
    Si gana el PP – como apuntan sus encuestas- Rajoy se apuntará en su haber otro tanto que sumará al de las gallegas y podrá continuar su camino hacia las generales sin que vuelvan a cuestionarle los ‘críticos’ de su partido. Pero si pierde, en Génova pueden achacar la derrota al propio Oreja, que al fin y al cabo es el candidato.

    Si gana el PSOE Zapatero respirará más tranquilo. Para el presidente del Gobierno será un buen balón de oxígeno después de lo que le está cayendo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios