www.diariocritico.com

'La mujer por fuerza', de Tirso de Molina, en Madrid

martes 19 de mayo de 2009, 12:43h
La sala Guindalera acerca al público una de las comedias de enredo más divertidas del teatro clásico español y una de las menos representadas, "La mujer por fuerza", de Tirso de Molina. En versión de José María Ruano de la Haza y dirigida por José Maya, la sala madrileña acogerá esta obra hasta el 28 de junio.
En "La mujer por fuerza" la protagonista- Finea- se disfraza de hombre no para atrapar a un galán que no quiere o puede cumplir la palabra de matrimonio, sino a un hombre que jamás ha visto y al que quiere conquistar.
La trama refleja la creciente desesperación del Conde Federico, a quien se le ofrecen "pruebas" fehacientes de que ha raptado, violado y más tarde abandonado a una mujer que no conoce. Resignado a creer lo que otros le aseguran ha sucedido, pero que sus ojos, memoria, lógica y sentido común le dicen que no ha podido ocurrir, llega incluso a aceptar casarse con el que cree ser un hombre.

Este comportamiento transgresor pone en cuestión las leyes cortesanas a las que están sometidos todos los hombres de esta comedia. Los personajes se mueven en un contexto disparatado que desemboca en un hilarante enredo de cambio de roles en esta versión del clásico que intenta conseguir un equivalente moderno del impacto que hubiese tenido la pieza en el espectador del siglo XVII. La compañía de José Maya- Brazodoble Producciones- es habitual de Guindalera y cuenta con un reparto encabezado por Alex Tormo en su doble papel de Alberto y Marqués Ludovico; José Bustos, que interpreta al Conde Federico; Beatriz Ortega, como Finea, y Alicia González, interpretando a Florera. Completan la lista Ana Alonso, José Carrasco y Chiqui Maya.

El director José Maya ha desarrollado su trabajo como actor y director desde 1981 con la Compañía de Teatro Clásico Zampanó Teatro, con la que ha realizado 24 montajes y ha rehabilitado el Teatro Pavón como sede de la compañía de la que es director y fundador. Como director destacan sus montajes de "La vida es sueño", "La Celestina", "Calderón enamorado" o "El Caballero de Olmedo".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios