www.diariocritico.com

CCOO aboga por el AVE por Palencia, aunque sin despreciar el de Bilbao

jueves 25 de febrero de 2010, 14:16h
El secretario general de Comisiones Obreras en Cantabria, Vicente Arce, señaló este jueves que la "preferencia" de su sindicato en materia de alta velocidad es la conexión con Madrid por la Meseta, que es "el camino más recto, corto y rápido" así como "la mejor opción" para el Puerto de Santander, pero "sin despreciar" el AVE a Bilbao y la posterior conexión con el Mediterráneo, proyecto este último que, como recordó, se presentó "hace dos meses a bombo y platillo".
Tras mostrar las preferencias de CC.OO., su máximo representante en la región censuró la actitud del presidente autonómico, Miguel Ángel Revilla, ya que en su opinión "trata de engañar" a la sociedad al decir que el AVE llegará a Cantabria en 2015, cuando para esa fecha sólo llegaría a Reinosa, no a Santander.

   "No discutimos que Reinosa sea Cantabria", manifestó Arce, al tiempo que aclaró que para el sindicato el AVE "sólo llegará a Cantabria cuando llegue a Santander".

   En este sentido, exigió "rigurosidad" en el cumplimiento de las "fechas de referencia" de llegada de la alta velocidad para "todo el Norte de España", y citó las comunidades de Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra y La Rioja, además de Cantabria.

   Precisamente, representantes de CC.OO. de estas regiones se han reunido hace una semana para abordar distintos aspectos relacionados con las infraestructuras, según indicó Arce en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el secretario de Acción Sindical, Javier Diego.

   Esa encuentro coincidió con el ajuste presupuestario anunciado por el Estado y que también afectará, en cerca de 1.800 millones de euros, al Ministerio de Fomento, con una "significativa" reducción de inversiones en infraestructuras, en las que, además, habrá que fijar "prioridades" de ejecución.

   "Fomento se ha comprometido a presentar en el plazo de tres meses un plan de austeridad y no se han concretado todavía los proyectos que serán retrasados", manifestó el secretario general de CC.OO., quien recordó que el ministro, José Blanco, avanzó que se mantendrían como "prioritarias" las inversiones en ferrocarril para pasajeros y mercancías.

   "Si eso es lo prioritario, no acabamos de entender muy bien cómo a Cantabria ya empezado a llegar un recorte", sentenció. Añadió que es la "única" comunidad a la que, por "ahora", afecta el recorte, a pesar de que todavía no se ha presentado el plan, insistió.

   "No conocemos ninguna otra comunidad a la que se le haya pedido que se tomen opciones, que se diga cuáles son sus preferencias", apostilló. Abogó al respecto por que toda la sociedad cántabra pida "al unísono" a Blanco que "respete los compromisos" asumidos con la región.

Rédito electoral

Con todo ello, Arce destacó que en 2010 "estamos en el ecuador de la Legislatura", con lo que, según opinó, lo que se haga "a partir de ahora" se hará en "clave de rédito electoral". En este sentido, dijo que hay que tener en cuenta que "Cantabria pinta poco" ya que es una de las comunidades que "menos" votos puede aportar al Gobierno en las próximas elecciones generales.

   Desde el sindicato también plantean como "imprescindible" la evaluación del grado de desarrollo del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT), que "no admite más retrasos".

   Junto a ello, Arce consideró que la alta velocidad no debe ser "el único debate" en materia de infraestructuras, sino que también se debe abordar el ferrocarril convencional, tanto de pasajeros como de mercancías.

   Por último, Comisiones Obreras pidió la convocatoria "urgente" de la Mesa del Transporte, que se reunió por última vez el pasado mes de noviembre, y exigió los distintos partidos políticos "consenso" y "responsabilidad" en materia de infraestructuras, porque "nos estamos jugando" la llegada del AVE a Cantabria y la repercusión económica de este tipo de infraestructuras.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios