www.diariocritico.com

Promoción del empleo y autoempleo de habitantes demarcación

Nuevas actividades de fomento económico en MH

Nuevas actividades de fomento económico en MH

jueves 02 de septiembre de 2010, 02:29h
Nuevas actividades de fomento económico en MHLa Delegación Miguel Hidalgo, a través del Centro de Fomento Económico de la Dirección General de Desarrollo Delegacional, presentó los avances que tiene en esta materia y algunas acciones que realizará próximamente.
 
Durante una sesión del Comité de Fomento Económico en Miguel Hidalgo, Jorge Real Sánchez, director general de Desarrollo Delegacional, presentó un balance de actividades y reiteró su compromiso de impulsar la creación de pequeñas y medianas empresas, así como de más y mejores empleos en la demarcación.
 
“En la Miguel Hidalgo, estamos llevando a cabo diferentes actividades para fomentar el crecimiento económico en la delegación, así como la promoción del empleo y autoempleo de los habitantes de la demarcación”, afirmó Real Sánchez.
 
Las propuestas que se presentaron en materia de fomento económico son:
 
*  Realizar una campaña masiva de difusión de la asesoría que da la MH sobre el financiamiento que ofrece FONDESO y FONAES a pequeñas y medianas empresas.

*  Asesoría para la operación del Programa de Regularización del Uso de Suelo, publicada el 15 de julio en la Gaceta Oficial del DF, donde Seduvi regularizará el uso de suelo de establecimientos mercantiles de hasta 100 metros cuadrados cuyos giros sean de abasto y almacenamiento, venta de productos básicos, así como de administración y asistencia social, de bajo impacto urbano.

*  Se iniciará la planeación del Bazar Navideño, Miguel Hidalgo 2010, un espacio para que empresarios de la demarcación promuevan y vendan sus productos, además de ser una oportunidad de concretar proyectos productivos que asesora el Centro de Fomento Económico.

*  Comenzarán los “Curso de oficios”, donde se capacitará en materia de cocina comercial, panadería y mantenimiento residencial, que beneficiará a más de 200 personas, con el fin de que califiquen su mano de obra.

*  Firma de Convenio con Escuela Superior de Economía del IPN.

En representación de Laura Velázquez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del GDF, Alba Pineda, dijo que en coordinación con la MH, brindarán todo el apoyo para poder otorgar los créditos que tiene el FONDESO.
 
Jorge Real presentó un balance sobre las actividades que se han realizado en materia de Fomento Económico en la MH:
 
-        La MH trabaja en coordinación con FONAES, FONDESO, Fundación Pro Empleo, SAT, y CONDUCEF, para brindar asesoría integral referente a cómo conseguir apoyo financiero; se procesaron en este trimestre 11 expedientes para créditos desde 100 mil hasta 750 mil pesos. Además, se brindaron pláticas de financiamiento con FONDESO, asesoría durante los programas Soluciones en el Miércoles Ciudadano, La Dele Viene a mi Colonia y Brigadas Juveniles.
 
-        Se llevó a cabo una plática con locatarios del Mercado Anáhuac, dentro del programa “Renace Santa Julia”, donde se ofreció información para volver más competitivos sus negocios y los cursos impartidos por NAFIN “Mujeres Emprendedoras y Empresarias” y “Cómo promocionar eficientemente tu producto o servicio”, con el fin de promover la actividad comercial en la colonia Tlaxpana.
 
-        Se realizó el Foro Regional de Emprendedores en Plaza Galerías, donde participaron más de 150 microempresarios y más de 20 instituciones públicas y privadas, teniendo un total de más de 3 mil 200 visitantes. La MH participó en el Primer Festival Gastronómico realizado en junio pasado.
 
-        En la MH se impartió el Taller de Cultura Financiera Infantil “Ahorrar es Cosa de Niños”, en coordinación con Educación Financiera Banamex y se instaló un Kiosko Virtual de Cultura Financiera con el apoyo de la misma institución. En el periodo vacacional, se llevó a cabo el “Programa Veraneando”, donde se benefició a más de 720 niños.
 
-        Con la participación de la Fundación Pro Empleo, se realizó  el curso “Como iniciar o mejorar tu microempresa” y “Educación para el consumo”.
 
-        La Bolsa de trabajo de la MH organizó la Segunda Feria Empresarial del Empleo, donde se ofertaron más de 2 mil 700 vacantes. La MH brinda capacitación continua para  el fomento del empleo y autoempleo y sobre la constitución de cooperativas.
 
Para finalizar, José Virgen, sub administrador local de Servicios al Contribuyente Norte del DF, del SAT, expuso sobre la utilidad de la firma electrónica y el procedimiento para solicitarla; este trámite se puede realizar en las oficinas del SAT ubicadas en Bahía de Santa Bárbara y Bahía de Guantánamo, en la MH. Pedro Salcedo, presidente de la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios A.C., realizó una exposición del tema Negocios Tradicionales.
 
A la reunión asistieron representantes de dependencias públicas y privadas como la SEDECO, FONDESO, FONAES, SAT, CONDUSEF, PROFECO, Fundación Pro Empleo, IPN, UVM, Banamex y las delegaciones políticas de Azcapotzalco, Cuajimalpa y Álvaro Obregón.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios