www.diariocritico.com

Greenpeace protesta contra las bombas de racimo en una empresa de explosivos

jueves 22 de mayo de 2008, 11:33h
Activistas de la organización ecologista Greenpeace desplegaron este jueves en Madrid una pancarta gigante en la fachada de la compañía Explosivos Alaveses (Expal) e introdujeron en el edificio prótesis de personas amputadas y siluetas de cartón representando a las víctimas, en una acción para manifestar su rechazo a las bombas de racimo.
Los participantes reclamaron una reunión con los responsables de la empresa, situada en el número uno de la calle de Partenón, en el Campo de las Naciones, para expresarles su posición con respecto a este tipo de arma y hacerles entrega de la copia de una prótesis y de un vídeo con un testimonio recogido en Camboya en el que una víctima de este armamento se dirige directamente a ellos.

Seis escaladores desplegaron la pancarta con la imagen de un niño mutilado por las bombas de racimo, que simboliza "todas las víctimas inocentes que estas bombas causan por todo el mundo", según informó hoy a la organización en un comunicado. En el cartel se lee el lema: 'Expal fabrica bombas de racimo que mutilan'. Por otro lado, otro grupo de activistas ha llenado el vestíbulo del edificio con prótesis y siluetas de personas amputadas por este armamento.

Prótesis y conferencia
La prótesis, que se entregará también en el Ministerio de Defensa y en el de Exteriores, simbolizan a todas las personas que han resultado mutiladas, heridas o muertas como consecuencia de una bomba de racimo. Además, Greenpeace hará entrega de un vídeo donde una víctima de Camboya reclama la prohibición de estas armas.

"Gracias por escucharme. Espero que dejéis de usar y fabricar bombas de racimo. Quiero enseñaros personalmente el resultado de vuestros productos. Por ello, me gustaría ofreceros esto como símbolo de vuestras acciones, como símbolo de lo que producís y como símbolo del efecto que tenéis en el mundo. Gracias", dice la víctima. Se trata del testimonio de Sot, un chico camboyano de 18 años, que tuvo un accidente con explosivos sin detonar en el año 2004.

Estos días y hasta el 30 de mayo tiene lugar en Dublín una Conferencia Diplomática en la que se discute la prohibición de las bombas de racimo. A juicio de Greenpeace, ciertos gobiernos están planteando iniciativas que debilitarían el resultado del Tratado, por ejemplo, proponiendo excepciones para ciertos tipos de bombas de racimo que, supuestamente, no tienen efectos inaceptables sobre las poblaciones civiles

Respuesta de Expal
La compañía de Explosivos Alaveses de Madrid aclaró este jueves que "no lleva a cabo actividades ni comerciales ni industriales en productos que eventualmente pudieran ser incluidos en la denominación de 'bombas de racimo'". La compañía señaló que trata "otros productos cuyo destino exclusivo son las Fuerzas Armadas y la Seguridad Nacional", y aseguró que "EXPAL cumple estrictamente las instrucciones que da el Ministerio de Defensa del Gobierno de España".

Asimismo, EXPAL apunta que "cumple estrictamente todos los convenios nacionales e internacionales firmados por España sobre distribución, venta, fabricación y almacenaje de productos de defensa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios