www.diariocritico.com

El candidato socialista ha presentado el programa "Por los barrios"

Sebastián llevará las sugerencias vecinales al programa electoral

martes 23 de enero de 2007, 17:26h
El candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, ha presentado este martes el programa "Por los barrios", que propone a los vecinos la participación directa a través de sugerencias que se recogerán en 128 buzones situados estratégicamente y que promete incluir en su programa electoral.

Esto se traducirá, según el candidato, en que no habrá en los distritos más parquímetros que los que quieran los vecinos y en que se cambiará la gestión del presupuesto para que satisfaga las necesidades de los barrios, desde "garantizar el buen estado de un parque a la seguridad de las calles, erradicar el ruido o dotar de las suficientes plazas en escuelas infantiles".

Sebastián se desplazó este martes hasta Aluche, en el distrito de Latina, para hacer la presentación de este programa de "inmersión" en los barrios de Madrid entre otros motivos, dijo, para prometer una remodelación del intercambiador anunciada en las dos anteriores legislaturas, y aún pendiente, o sanear el colegio público Cuba, donde los escolares conviven con las ratas.

Pero también, señaló, para marcar la diferencia de intereses con el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón, "preocupado por diez kilómetros cuadrados, que es lo que mide el espacio de la M-30," donde "ha soterrado miles de millones de euros y las esperanzas, las necesidades y la atención de muchos ciudadanos de Madrid".
Por el contrario, dijo, "nosotros queremos ocuparnos de los otros 590 kilómetros cuadrados, pero sobre todo de la gente, de los ciudadanos, que han estado abandonados en estos últimos 18 largos años de gobierno popular".

Explicó que su concepto de barrio se refiere "al eje fundamental donde se resume la convivencia, la calidad de vida y las oportunidades de la gente", porque los de Madrid, dijo, "son unos barrios olvidados y yo me los voy a recorrer todos", prometió.

En esos recorridos mantendrá encuentros "con las AMPAS, con los comerciantes, con los jóvenes, con los discapacitados, con las ONG, con los representantes de mujeres, o con deportistas de base, y de todos ellos voy a recibir cuáles son las necesidades más cercanas y más importantes del barrio". "Mi apuesta no es por las obras faraónicas, sino por resolver los problemas concretos de los ciudadanos, grandes o pequeños", aseguró.

Escuchar las sugerencias vecinales
La campaña, que durará mes y medio, ofrecerá alternativas concretas pero, como prioridad, recogerá sugerencias de los vecinos para construir un modelo de Madrid abierto y para "oír la voz de los ignorados por Gallardón". Explicó en ese sentido que los vecinos podrán apuntar sus opiniones en unas tarjetas que se recogerán durante el día en unos buzones instalados en puntos estratégicos del barrio, vigilados por voluntarios "de todas las edades".

Sebastián se encontró este martes con una improvisada rueda de prensa en la que los vecinos que se reunieron en la plaza de Aluche actuaron de periodistas, interesándose por la solución que dará el "alcalde" Sebastián a la deuda generada en el Ayuntamiento -"una mejor gestión y acabar con el tragadero que son las obras de la M-30", respondió-, o resolver "con un buen control y más medios" a la falta de mantenimiento de los colegios públicos.

También se comprometió, en respuesta a la pregunta de una vecina al respecto, a poner en marcha el polideportivo de Aluche, que se encuentra en un estado "lamentable e impropio de una ciudad que pretende ser olímpica", con una piscina que lleva siete años llena de escombros, dijo. La campaña comenzará este miércoles con cuatro visitas por barrios de los distritos Centro y Lavapiés y seguirá el jueves por Puente de Vallecas (barrios de Numancia, Portazgo, Palomeras, San Diego y Entrevías) además de un recorrido por una galería comercial, un centro social de empleo y una comisaría, entre otros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios