Los compañeros de la víctima avisaron al 112 y el SAMUR atendió a J.L., que fue trasladado al hospital para ser atendido por las lesiones. La Policía, que acudió inmediatamente al lugar de los hechos, no consiguió identificar al agresor, que huyó de la zona.
Días después de la agresión, cuando la víctima comenzaba a recuperarse de sus lesiones físicas y psicológicas, contactó con el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia. La víctima recibió asistencia psicológica y orientación jurídica, y denunció la agresión ante la Policía Nacional este jueves 2 de marzo.
"Desde el Observatorio hemos puesto la denuncia en conocimiento de la Fiscalía de Delitos de Odio de la Comunidad de Madrid, el Comisario de Policía de Delitos de Odio y la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía de Madrid. Desde el 1 de enero y hasta el día de hoy, tenemos registrados 32 incidentes de odio solo en la Comunidad de Madrid",señala la nota enviada por Arcópoli.
El coordinador de Arcópoli, Yago Blando, ha manifestado que "las agresiones y los incidentes de odio al colectivo LGTB se siguen produciendo con total sensación de impunidad de los agresores, sobre todo los más jóvenes. Necesitamos la implantación de medidas de sensibilización para erradicar esta lacra, especialmente en el campo de los centros educativos".
- ENTREVISTA: Yago Blando: "Las agresiones aumentan porque el colectivo LGTB es mucho más visible"