PP y Ciudadanos vuelven a hacer uso de su alianza para intentar frenar los presupuestos de la Generalitat de Cataluña. El partido liderado por Albert Rivera ha anunciado que presentarán junto a los populares un recurso de inconstitucionalidad ante la aprobación este miércoles de las cuentas catalanas en el Parlament.
Este tipo de iniciativas puede ser presentada por un grupo de 50 diputados, además de por el presidente del Gobierno y otra serie de instituciones. Ciudadanos, con 32 escaños en la Cámara Baja, no alcanzaba el número mínimo de apoyos para llevar un recurso propio al Constitucional, por lo que ha tenido que recurrir al PP.
Este recurso se acumulará con otro anunciado por el PSOE que se registrará la semana que viene. Así lo anunciaba el portavoz socialista, Antonio Hernando, que criticaba en la 'cadena Cope' "el tobogán la desobediencia" de los independentistas ante las sentencias de los tribunales.
El punto que más polémica ha causado y que centra el foco de los recursos por inconstitucionalidad es la partida destinada a realizar un referéndum sobre la independencia de Cataluña. Para los tres partidos, esto supone un conflicto con la Carta Magna, ya que la Generalitat no tiene competencias para convocar una consulta de este tipo.
Estos tres grupos fueron los que escenificaron su rechazo al propio debate de los presupuestos negándose a participar en la votación que certificó la propuesta avalada por 'Junts pel sí' y la CUP.
"No reconocemos unos presupuestos pensados nada más que para satisfacer a la CUP e intentar repetir el 9-N", explicaron luego desde Ciutadans.
La formación de Rivera e Inés Arrimadas ya había advertido contra el "bloqueo institucional" que supondría el paso dado este miércoles en el Parlament al dar luz verde a unas cuentas que, según Ciudadanos, no se ajustan a la legalidad vigente.
Arrimadas además ha acusado al Ejecutivo catalán de mentir al decir que será posible un referéndum sobre la independencia y de engañar a los catalanes con la hoja de ruta del procés.
Sin embargo, una vez aprobados los presupuestos en Cataluña, la reacción ha cobrado una dimensión nacional y los grupos parlamentarios nacionales no han tardado ni 24 horas en anunciar su reacción.
Más por necesidad numérica, el recurso de PP y Ciudadanos vuelvea suponer un gesto de acercamiento entre las dos formaciones que han vivido en las últimas semanas los peores momentos de su alianza nacional por discrepancias a la hora de concretar algunas medidas de su pacto.