Nueva demostración de fuerza del independentismo en una Diada. Este año, marcada por los grandes ausentes, los políticos catalanes encarcelados y fugados en el extranjero, y el recuerdo del otoño del referéndum que culminó con la aplicación del artículo 155 en Cataluña, que suprimió la autonomía de la región.
Un millón de personas, según la Guardia Urbana se han congregado en la Diagonal de Barcelona para reivindicar la 'República catalana' y la libertad de los "presos políticos".
Esta es sin duda una Diada marcada por la situación de los políticos encarcelados por el 'procés', tanto que el ministro de Exteriores, Josep Borrell ha dicho que prefiere que los dirigentes independentistas queden en libertad provisional. Algo más explícitos han sido la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau y el presidente catalán Quim Torra, para quienes no se recuperará la normalidad "mientras haya políticos en la cárcel".
Junts per Catalunya, ERC, la CUP, las entidades soberanistas ANC y Ómnium Cultural exigen desde hace meses la puesta en libertad de los líderes independentistas, una postura que comparten el PSOE y Podemos y que rechazan C's y el PP.
Pasando del silencio al clamor independentista, los manifestantes han desbordado la Diagonal durante la tarde de este martes:
El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, ha deseado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "sepa entender el clamor de tanta gente" en la manifestación de la Diada de este martes por la tarde.
Este año, el lema de la marcha ha sido 'Hagamos la República catalana', aunque la reivindicación principal ha sido la puesta en libertad de los líderes del 'procès', en cuyo homenaje se ha realizado una ola. Además se ha derribado un 'muro' frente al Palau de Pedralves.