A pesar de que Bachelet fue una mandataria cercana al sector izquierdista en su etapa como presidenta de Chile, nunca se terminó de alinear con el llamado 'eje populista' que conformaban Chávez-Maduro, Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador) y Raúl Castro (Cuba), añadiéndose en algunas ocasiones a Lula da Silva y Dilma Roussef desde Brasil.
Además, Bachelet se va a reunir con Juan Guaidó, el autoproclamado presidente "encargado" de Venezuela, reconocido por EEUU, la Unión Europea y los países latinoamericanos del Grupo de Lima (Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México...).
Michelle Bachelet es médica de formación y ostentó la presidencia de su país en dos periodos no consecutivos: entre 2006 y 2010, siendo electa por segunda vez para el mandato comprendido entre 2014 y 2018. Desde septiembre de ese año, 2018, ostenta el cargo de Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y ocupa el cargo honorífico de presidenta de la Alianza para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño de la Organización Mundial de la Salud.