Comentarios de la Economía

Más pronto que tarde

(Foto: Pixabay).
OMEGA IGF | Viernes 12 de noviembre de 2021

Un día después de que los datos que mostraban la mayor subida anual de los precios al consumo en EE.UU. en 31 años impulsaran las apuestas por un aumento de los tipos de interés en ese país, los mercados de bonos europeos volvían a posicionarse ayer a favor de una subida anticipada de los tipos de interés del BCE el año que viene.

La menor actividad de los mercados por la festividad en EE.UU. no impedía que los rendimientos de los bonos a 10 años subieran alrededor de dos puntos básicos en todo el bloque de la zona euro. Los futuros del mercado monetario también reflejaban un giro hacia un posicionamiento a favor de las subidas de tipos más pronto que tarde. En el caso de la zona euro, dan por buena una subida de tipos de 10 puntos básicos en septiembre de 2022, después de que a principios de esta semana apostaran por una subida en diciembre del año que viene. En el caso de EE.UU. dan por descontada una primera subida de tipos de interés para julio del próximo año.

El dato de inflación de EE.UU. en octubre desafía de nuevo las perspectivas de la Reserva Federal de que las subidas de precios son "transitorias". Ayer la presidenta de la Fed de San Francisco decía que el banco central debería seguir siendo paciente. "Tenemos que esperar a ver cómo se filtra esto en la economía antes de cambiar la política monetaria en respuesta a ello”, declaró. La Reserva Federal sigue esperando que la inflación se reduzca con el tiempo, sin necesidad de subir los tipos de interés para enfriar la economía y arriesgarse a frenar el crecimiento del empleo en el proceso.

TEMAS RELACIONADOS: