El espectáculo gravita en torno al cambio de valores y contradicciones de la sociedad contemporánea. También de la manipulación del lenguaje por parte de los poderosos, para referirnos a conceptos ya establecidos anteriormente. Y De la Torre se refiere en su texto al individualismo imperante hoy en día, por encima de la preocupación por los demás, y en definitiva, los derechos sociales. El poder, el hambre y las clases sociales flotan en el discurso del protagonista, que acaba con un “¡Viva la República!”.
Lo más relevante de esta obra es que el propio rey hace una crítica a la monarquía como institución que, ya en aquella época, podía ser caduca, o tener poco sentido. Por supuesto que se podría trasladar a la polémica que existe hoy en duda sobre la institución en España (y otros lugares)... Este rey nace en 1943 (como el Petit Príncep de Saint Exupéry) siendo este año su ochenta aniversario.
“Abdicació” supone reflexionar sobre la realidad y su confrontación con la verdad, con destellos de emoción y crítica. El texto es ingenioso y juega con la parábola. Se representó el pasado verano (del 20 al 30 de Julio) en la misma sala La Gleva, y ha hecho gira por Cataluña y Baleares. Permanecerá en este teatro hasta el 5 de Marzo, y posteriormente tiene bolos apalabrados en: Matadepera, Sitges, Premiá de Dalt, Sabadell y Caldes de Montbui (entre otras poblaciones). Respecto al resto de España: la productora está en conversaciones para acudir a Madrid, Aragón, Albacete y Sevilla. Además, ya está preparada la versión francesa e inglesa, para ser representada en París y Nueva York.
Coloquio
Tras la función del 17, dos días después del estreno, hubo un coloquio conducido por el periodista Jordi Bordes en el que tomaron parte: el director de la obra (y del teatro) Albert de la Torre, así como Ramón Simó (director) y Xavier Ruano (intérprete). Se abordaron distintos aspectos de la obra que el público había visto, y algunos de los asistentes formularon interesantes preguntas al elenco...De la Torre tuvo que abandonar el coloquio, tras los primeros compases, excusándose en que “tenía una cena con el actor Abel Folk” (gran maestro de la interpretación,que estuvo esa noche en La Gleva, como espectador), cosa que hizo con su particular sentido del humor…
La Gleva. (calle la Gleva) Miércoles a sábado: 20.30; domingos: 18.30.