La actriz española de 9 años Sofía Otero ha sido galardonada este sábado con el Oso de Plata a la mejor interpretación de la Berlinale por su papel en "20.000 especies de abejas", de Estíbaliz Urresola.
"Gracias al jurado por concederme este premio tan especial para mí", ha dicho Sofía Otero, que ha subido al escenario acompañada de la directora del filme. Ha dado las gracias al equipo técnico, a peluquería, maquillaje, dirección, producción, y a su familia.
En la película, Otero interpreta a un niño que no se reconoce ni con el género ni con el nombre que se le ha adjudicado, Aitor, sino que siente nacer en sí la identidad de Lucía.
Su madre, sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus 3 hijos a la casa materna, donde reside su madre y su tía, estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel.
El documental francés "Sur l'Adamant", de Nicholas Philibert, ha ganado el Oso de Oro de la Berlinale.
La película "Roter Himmel", dirigida por el alemán Christian Petzold, ha ganado el Oso de Plata Gran Premio del Jurado.
El Oso de Plata del Jurado ha sido el portugués Joao Canijo, por "Mal Viver", mientras que el Oso de Plata al mejor director ha sido para el francés Philippe Garrel, por "Le grand Chariot".
La película española "Samsara", dirigida por Lois Patiño, ha recibido el premio especial del Jurado de la sección Encounters, dedicada a las nuevas voces del cine.
El cineasta ha dado las gracias a todo el equipo que lo ha acompañado durante 5 años de proyecto y ha subrayado que "Samsara" es un filme que celebra la diversidad cultural entre Laos y Zanzíbar y ha invitado al público a cerrar los ojos durante 15 minutos para abrirlos con mayor profundidad.
En tanto, la realizadora salvadoreña Tatiana Huezo se ha llevado el premio a la mejor dirección en la sección Encounters por su película "El Eco", distinguida asimismo con el galardón al mejor documental.
Huezo ha dado las gracias a toda la gente que ha creído en ella y ha dicho que el documental "es un camino de amor y de fe".
La película argentina "Adentro mío estoy bailando", de Leandro Koch y Paloma Schachmann, ha ganado el premio a la mejor ópera prima.
El filme cuenta la historia de Leandro, realizador de vídeos en bodas judías, que creció en el seno de la comunidad judía de Buenos Aires. En una de estas bodas conoce a la clarinetista klezmer Paloma, y se inventa que está haciendo un documental sobre este tema solo para poder pasar tiempo con ella.
Este documental le lleva hasta el triángulo fronterizo de Ucrania, Rumanía y Moldavia en busca de melodías klezmer y tras la pista de un patrimonio cultural en peligro de desaparición.