"Este extensivo trabajo en equipo nos ha permitido explorar territorios que no habíamos transitado anteriormente, jugando y buceando por contrastes y matices nuevos para nosotros. Hemos querido llevar nuestras ideas hasta el extremo. Es un disco de rock con muchos asteriscos y notas a pie de página, que se nutre de muchos otros lenguajes alejados del rock, para confluir en un único concepto: Maquinaria.
El proceso de este disco empezó desde esta misma idea, la Maquinaria. La canción que le da título fue la primera que hicimos, y después de aquella fuimos agregando otros enfoques distintos de este mismo concepto al álbum. Dichos enfoques están presentes en las letras, pero también en la elección de determinados arreglos y sonidos para ilustrar un enfoque más orgánico o más electrónico, dependiendo de la temática de cada canción y del paisaje que queríamos crear en cada caso.
El disco expresa nuestro miedo a la deshumanización: la maquinaria como concepto social que nos aliena y que no nos permite conectar con nosotros mismos ni con los demás. Está enmarcado dentro de una época donde apenas hay tiempo para desarrollar concepto alguno, y por eso nos pareció tan adecuado y próximo a la filosofía histórica de esta banda.
Al fin y al cabo, en Havalina nos hemos hecho mayores y creemos que la única esperanza que nos queda para vencer a la máquina es intentar dejar algo de luz en los demás, y especialmente en los que vienen detrás de nosotros. En Maquinaria nos refugiamos en nuestras emociones más primarias y en nuestros seres queridos para vencer a la máquina desde dentro".
FECHAS YA CERRADAS DE LA GIRA
15 de Abril. Madrid. Ochoymedio.
28 de Abril. Valencia. 16 Toneladas.
20 de Mayo. Tenerife. Aguere Cultural.
27 de Mayo. Con Ezpalak. Azpeitia. Sanagustin Kulturgunea.
10 de Junio. Zaragoza. Rock & Blues.