El Comité Ejecutivo del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) ha acordado no concurrir a las elecciones generales del 23 de julio.
El secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, explicó que en un contexto de bipolaridad, en referencia a que PP y PSOE asi monopolizan el voto, han preferido no arriesgarse a una costosa campaña en un mal momento financiero para el partido.
El líder de los regionalistas ha explicado que, en estas generales, “vamos a asistir a lo que ha sido un ensayo, unos fuegos artificiales” en las elecciones de mayo, ya que, en su opinión, va a haber “una batalla de tanques, una bipolarización feroz”. “Ahora va de Pedro Sánchez o Feijóo, con algún complemento que ya tiene implantación nacional grande. Y esta bipolarización hace que el riesgo de que no salgamos sea enorme”, ha asegurado.
Asimismo, ha confesado que los regionalistas se verían obligados a solicitar un crédito para financiar la campaña, ya que sus cuentas se han “quedado a cero” después de las pasadas elecciones autonómicas y municipales.
Y, por último, ha subrayado que la efectividad de un representante del PRC en la Cámara baja no sería como la de esta legislatura en la que Mazón ha hecho una labor “extraordinaria” y ha conseguido que el famoso "papeluco" se haya cumplido “prácticamente íntegramente". "Jamás en la historia ha venido tanto dinero a Cantabria”, presumió.
Además, ha trascendido que el partido Foro Asturias, de la comunidad autónoma vecina, también ha optado por la misma postura, por lo que no habrá diputados regionalistas de esta autonomías en la próxima legislatura.
Ahora sólo falta saber si renovará su escaño Teruel Existe, otra de las minorías parlamentarias en el Congreso, como pasa también con el nacionalista gallego BNG, que tiene un escaño.
Además, el Comité ha aprobado la abstención en la investidura de María José Sáenz de Buruaga, ganadora en las últimas elecciones autonómicas.
Revilla considera que el objetivo es evitar un pacto del PP con Vox, aunque ha reconocido que, si después del 23 de julio, los populares necesitan su voto, “igual todo esto no sirve para nada; pero que nadie nos señale con el dedo de que hemos sido responsables del pacto y nos digan ustedes han sido los culpables”.
Al hilo, ha reiterado que hay que aceptar los resultados del 28 de mayo donde los ciudadanos decidieron que el PRC fuera la segunda fuerza política y que pasara a la oposición. “No es la primera vez que nos ocurre y siempre hemos sido coherentes para intentar garantizar la gobernabilidad de Cantabria".