"Recibiremos con honor los 'noes' de los que darán el 'sí' a una España desigual". Fue la frase lapidaria que dejaba ayer lunes la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, que se refería con estas palabras al debate de investidura que arranca este martes.
La doble sesión de investidura se celebra en el Congreso de los Diputados entre hoy martes 26 y mañana miércoles 27 de septiembre, con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la Presidencia del Gobierno.
El debate de investidura arranca a las 12:00 horas con la intervención del candidato a presidente para exponer, sin límite de tiempo, ante la Cámara, el programa del gobierno que pretende formar y solicitar al Congreso la confianza para hacerlo.
Feijóo les podrá responder (réplica) uno por uno o de forma agrupada. La segunda intervención (contrarréplica) de los grupos parlamentarios será, de acuerdo con los tiempos reglamentarios, de 10 minutos.
Una vez acabado el debate se procederá a la primera votación, el miércoles 27 de septiembre. La votación es pública por llamamiento, es decir, se nombra a los diputados uno a uno, por orden alfabético a partir de una letra elegida al azar, para que en voz alta digan "sí", "no" o "abstención" a la investidura.
En esta primera votación, el candidato necesita el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara, es decir, al menos 176 diputados, para ser investido presidente. Si la obtiene, la presidenta del Congreso lo trasladaría al Rey para que se nombrado presidente del Ejecutivo.
En caso de que Feijóo no obtuviera la confianza de la Cámara podrían tramitarse sucesivas propuestas siguiendo el mismo procedimiento: el Rey, tras consultar a los representantes de las formaciones con escaño en el Congreso, propondría candidato a través de Francina Armengol. Si en 2 meses desde la primera votación de investidura no se hubiera investido presidente del Gobierno, el Rey disolvería ambas Cámaras y convocaría nuevas elecciones con el refrendo de la presidenta del Congreso.
Si quieres recibir más temas como éste, suscríbete al Boletín gratuito de noticias de Diariocritico y recibe en tu correo electrónico la actualidad del día. También puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. Además, estamos en Facebook, Instagram y X (Twitter).