Cada vez existen más cámaras de vigilancia, pero no siempre está claro quien observa lo que sucede ante ellas. Hay estudios que afirman que una persona, tras 22 minutos de observación de un monitor, pierde más del 90 por ciento de la actividad en el mismo. Por eso, la empresa madrileña Vaelsys fabrica sistemas inteligentes que alertan de la presencia de intrusos o accidentes domésticos.
Ubicada en el Parque Científico de Madrid, la compañía comenzó con dos líneas de actividad: una “alimenticia”, mediante la que ofrecían los mismos servicios que cualquier empresa de informática, y otra dedicada a la investigación y desarrollo de software de inteligencia artificial. Esta última ha ido ganando peso hasta convertirse en la actividad exclusiva de Vaelsys.
El germen de su actividad emprendedora nació hace cuatro años, cuando se dieron cuenta de que las técnicas de la Inteligencia Artificial se aplicaban sobre todo al reconocimiento de voz o sobre datos simples –números-, pero no en las imágenes, lastradas aún por la escasa capacidad de los ordenadores y la ausencia de banda ancha, limitaciones que, hoy en día, ya están superadas.
Vaelsys tuvo como punto de apoyo inicial, dentro de la Universidad Autónoma, al Centro de Iniciativas Emprendedoras (CIADE) donde poder solventar las primeras dudas acerca de la creación de empresas e incluso empezar a desarrollar un plan de negocio, base fundamental de todo proyecto empresarial. Posteriormente y poco a poco se han ido sumando apoyos que han favorecido el crecimiento de la compañía de forma que algo que hasta hace menos de dos años era una simple idea de dos recién licenciados se haya convertido en una realidad donde se crea valor gracias a la I+D.