Se la quiso poner freno y de una manera muy fuerte y directa: pidiendo dinero para ayudar a la UCD del entonces presidente Adolfo Suárez. Felipe González llegaba a finales de la década de los 1970 como una amanaza, un líder marxista que podría acabar con la estabilidad de una España que salía del franquismo y quería estabilidad y una progresiva adaptación al resto de Europa. La historia se repite casi 40 años después. Ahora ese PSOE populista o peligroso para el país es Podemos, que para más inri, acude en coalición con IU. Como es sabido, IU ha pasado durante años por un agente político simpático y alternativo, sin importancia para los grandes partidos, pero Alberto Garzón, acertadamente o no -el tiempo lo dirá-, ha dado el paso y ha permitido que su partido se integrara en la maquinaria electoral imparable de Pablo Iglesias y su gente de la formación morada.
Ahora, Unidos Podemos no es sólo el peligroso partido populista de Iglesias, sino que es "comunista" por ir de la mano de los antes olvidados miembros del PCE y el resto de partidos que forman IU. Todo ello hace recordar a la España de finales de lo 1970 y comienzos de los 1980. Al igual que parece que Iglesias va preparando y allanando el camino para cuando le puedan llegar mayores glorias, quién sabe si como presidente del país. Por eso ha insistido en decir que Podemos es un partido que defiende una "socialdemocracia" y huye de la bandera comunista y republicana que enarbola su socio Garzón. Incluso ayer se permitió decir en una entrevista que esa ideología era cosa de su juventud y que ahora había alcanzado la madurez dejándola atrás. Todo un golpe a sus socios que sin embargo ha sido minimizado.
El caso es que como documenta el periodista y escritor Gregorio Morán, el entonces rey Juan Carlos pidió ayuda nada más y nada menos que al sha de Persia, Reza Pahlevi, en 1977. Esa ayuda era dinero, en concreto 10 millones de dólares, y lo quería para poder ayudar a financiar al hombre que eligió para llevar las riendas de España, Suárez, y su partido, UCD. Nos lo cuenta 'Eco Republicano', que reproduce íntegramente la carta escrita por el monarca español al líder persa. La carta alertaba sobre la fuerza del PSOE (como ahora Podemos), que era un partido marxista y que ponía en riesgo la "seguridad" de España (¿hace falta aclarar la analogía actual?). Lo que sí hay que recordar es que actualmente el PSOE se une a ese 'juego' de acusaciones y no sólo no defiende a Podemos de lo mismo que sufrió hace 4 décadas, sino que aporta activamente ataques a la formación de Iglesias.
Juan Carlos I también evidenciaba que la derecha se financiaba por el sector bancario nacional, mientras que el PSOE obtenía parte de su financiación de Venezuela y otros países europeos de los que prefería apartar del futuro de nuestro país. Defendía a Suárez como el representante de un centro que no buscaba intereses ideológicos marcados, sino la gestión del país fuera de izquierdas y derechas, pero que no había tenido tiempo para buscar financiación de campaña y que, además, había tenido poco tiempo para prepararla.
En estos momentos, Podemos ha sido acsusado en innumerables ocasiones de estar financiado por el régimen chavista de Venezuela y también por los líderes religiosos que actualmente llevan las riendas de Irán, e incluso en las últimas semanas hemos visto mencionar incluso al régimen comunista de Corea del Norte como 'mecenas'. Todo ello sin demostrar o totalmente desvinculado de la financiación de Podemos, así como de IU, entre las otras formaciones que forman parte de las coaliciones electorales que concurren este domingo a las urnas (Compromís, En Comú Podem, En Marea, Equo...).
- Iglesias descarta tajantemente ceder la presidencia a Sánchez si queda por delante