Un día de campo, una tarde de ocio, una simple caminata por el bosque puede tener consecuencias desagradables por una simple picadura de un insecto.
Pero si además, ese insecto es una garrapata u otro artrópodo portador de la bacteria Borrelia burgdorferi, las probabilidades de contagio de una enfermedad poco conocida y altamente perjudicial para el ser humano, son mucho mayores
La enfermedad de Lyme, también llamada borreliosis por la bacteria que la provoca, es una patología provocada por la picadura de una variedad de garrapata conocida como “garrapata del venado”. La enfermedad de Lyme tiene síntomas muy diferentes según la fase en la que se encuentre.
Su diagnóstico es complicado y requiere análisis muy específico, dado que el paciente presenta afecciones y síntomas muy parecidos a los de otras enfermedades crónicas, de allí el apodo de “la gran imitadora”.
Sólo un centro médico especializados en el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad, como biosalud, mantiene un alto estándar de calidad en laboratorio bioquímico y las terapias clínicas que el paciente requiere.
La enfermedad de Lyme es provocada por la bacteria Borrelia, por lo que para que sea transmitida por la garrapata es indispensable que el insecto esté infectado.
La garrapata adquiere la bacteria al picar a animales como venados o ciervos y posteriormente puede transmitirla al hombre, aunque no toda persona que sufre la picadura de garrapata se contagia, se han documentado casos también de otros insectos, como mosquitos, que la han transmitido al ser humano.
El Dr. Mariano Bueno Cortés explica que un síntoma característico de esta enfermedad es la erupción en forma de punto rojo y círculo alrededor en el punto de ingreso del microorganismo.
Ese indicio típico se presenta en apenas un 20 % de los casos, pudiendo aparecer entre los tres y 30 primeros días desde la picadura y apareciendo en esta primera fase, los síntomas característicos de la gripe, como fatiga, fiebre, dolores musculares y migrañas.
Como en casi todas las patologías, una detección temprana de la enfermedad puede incrementar considerablemente las posibilidades de éxito del tratamiento.
En esta en particular, dejar pasar el tiempo puede ser muy perjudicial para el paciente, ya que es una patología con numerosas coinfecciones asociadas y graves afecciones al organismo que se manifiestan en un gran número de síntomas, difíciles de diagnosticar para los médicos que no estén especializados.
Según el doctor mariano bueno cortes opiniones de personas que sospechaban haber sido picadas por garrapatas, indicaron que el análisis temprano fue lo que les permitió descartar la infección.
Esta patología presenta tres diferentes etapas en la sintomatología, con características muy diferentes.
Principales síntomas en fase inicial
Como en casi todos los casos de picadura de insectos, el paciente presenta una tumefacción rojiza de pequeñas dimensiones en el lugar donde se extrajo la garrapata, que se va reduciendo y desaparece en pocos días.
Este enrojecimiento es habitual después de una picadura de garrapata y no es indicativo de haber contraído Lyme.
No obstante, es muy importante mantener atención en el caso pues estos indicios y síntomas pueden darse en días siguientes y hasta en el mes posterior a que el paciente sufra la picadura:
Si no se aplican las terapias correctas para la borreliosis, en subsiguientes semanas o hasta meses, podría sobrevenir una serie de manifestaciones, como:
Pasado un largo tiempo desde el contagio inicial y ya considerada una patología crónica, la enfermedad de Lyme puede acarrear severas consecuencias:
Como ves, es una patología a tener muy en cuenta. A la hora de ponerse en manos de profesionales, ya hemos visto que las biosalud zaragoza opiniones no son casualidad.