En este nuevo espectáculo "VOLAR SIN RED" se presentará en Madrid en el Círculo de Bellas Artes, en el emblemático Teatro Fernando de Rojas, el miércoles 7 de junio, y será a favor de Amnistía Internacional y de Ecodes. Amnistía es una ONG internacional que defiende los derechos humanos. Denunciará cómo el reconocimiento facial, el espionaje telefónico, el almacenamiento de datos personales sin control o la utilización discriminatoria de algoritmos contra grupos vulnerables amenaza los derechos humanos, incluido el derecho a la privacidad o la libertad de expresión.
Pinche aquí para ver el último vídeo de Amnistía Intenacional.
Despilfarro brutal, destrucción del planeta, toda la basura tecnológica
y el despilfarro de la energía que se genera actualmente y que podríamos evitar con una legislación adecuada pero también con acciones individuales de cada uno de nosotros. José Manuel Lorenzo, productor cinematográfico de gran prestigio, hablará sobre las luces y las sombras de las redes sociales.
María Lavalle, por su parte, incluye en el repertorio canciones alusivas a estas temáticas de Edith Piaf, Javier Krahe, Georges Brassens,
Mari Trini, Loreena McKennitt y más. Es un repertorio eminentemente latino con canciones en español, la gran mayoría, y además también incluye fados y canción francesa. Sonarán la guitarra española, la criolla y la portuguesa junto al bandoneón, piano, contrabajo y cajón.
La cantante y compositora, María Lavalle,
continua con su trayectoria artística después de casi 30 años, enriqueciendo el panorama musical y poético con una singular mezcla de distintas influencias musicales, centradas en tangos, fados, canción francesa y composiciones propias, dándoles una enorme importancia a los textos que interpreta.
En este recorrido han querido acompañarla
siempre importantes personalidades de la música, del teatro y de la literatura, como son: Enma Suárez, Luis Eduardo Aute, Juan Diego, Amancio Prada, Zenet, Juan Echanove, Carlos Hipólito, Carmen Linares, Luis Mendo, Niña Pastori, Osvaldo Berlingiere, José Agustín Goytisolo, entre otros muchos.