La Comisión Federal de Comercio (FTC) de EEUU y 17 fiscales generales de distintos estados demandaron este martes a Amazon, alegando que la empresa es un monopolista que utiliza un conjunto de estrategias entrelazadas anticompetitivas e injustas para mantener ilegalmente su poder de monopolio.
La FTC y el resto de demandantes dicen que las acciones de Amazon le permiten impedir que sus rivales y vendedores bajen los precios, degradar la calidad para los compradores, cobrar de más a los vendedores, sofocar la innovación e impedir que los rivales compitan de manera justa contra Amazon.
La denuncia alega que Amazon viola la ley no porque sea grande, sino porque adopta un curso de conducta excluyente que impide que los competidores actuales crezcan y que surjan nuevos competidores.
Al sofocar la competencia en precios, selección de productos y calidad, y al impedir que sus rivales actuales o futuros atraigan una masa crítica de compradores y vendedores, Amazon garantiza que ningún rival actual o futuro pueda amenazar su dominio.
“Presentamos este caso porque la conducta ilegal de Amazon ha sofocado la competencia en una enorme franja de la economía online. Amazon es un monopolista que utiliza su poder para aumentar los precios a los compradores estadounidenses y cobrar tarifas altísimas a cientos de miles de vendedores en línea”, dijo John Newman, subdirector de la Oficina de Competencia de la FTC.
La FTC y los estados alegan que la conducta anticompetitiva de Amazon ocurre en 2 mercados: el mercado de las grandes superficies en línea que atiende a los compradores y el mercado de servicios de mercado en línea adquiridos por los vendedores.
La FTC, junto con sus socios estatales, están buscando una orden judicial permanente en un tribunal federal que prohibiría a Amazon participar en su conducta ilegal y liberar el control monopolístico de Amazon para restaurar la competencia.
Los 17 estados codemandantes son: Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nueva Jersey, New Hampshire, Nuevo México, Nevada, Nueva York, Oklahoma, Oregón, Pensilvania, Rhode Island y Wisconsin.
Si quieres recibir más temas como éste, suscríbete al Boletín gratuito de noticias de Diariocritico y recibe en tu correo electrónico la actualidad del día. También puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. Además, estamos en Facebook, Instagram y X (Twitter).