www.diariocritico.com
Un jurado politizado

Un jurado politizado

martes 22 de marzo de 2011, 21:35h
Son muchas las voces que cuestionan la neutralidad del jurado que decide qué ciudad se hará con la Capitalidad Europea de la Cultura en 2016. La selección de las seis ciudades finalistas ha dejado atrás a varias localidades donde no gobierna el partido socialista. De hecho, son minoría, dos de seis, las localidades con un regidor no socialista: Burgos (PP) y Córdoba (IU). Las Palmas, Zaragoza, San Sebastián y Segovia, sin embargo, cuentan con un ayuntamiento gobernado por socialistas. 'El Topillo' no quiere ser mal pensado, pero en la criba ha quedado alguna que otra candidata que según los expertos merecía estar en la recta final. El alcalde de Oviedo, el Popular Gabino de Lorenzo, lo dijo hace unos meses muy clarito y reprochó la falta de “neutralidad” del jurado, a los que vinculó directamente con el PSOE. De Lorenzo considera que “no puede presidir un jurado a nivel nacional” gente que va cargada de “servicios culturales prestados al PSOE y gente de carnet”. No obstante, para 'El Topillo' lo importante es saber quién se lleva el gato al agua al final y espera que las dos candidatas de la comunidad, Burgos y Segovia, sean ‘juzgadas’ por el mismo rasero que las demás. No obstante, lo ve difícil. No hace falta ser un sabueso para presuponer que en esta carrera Las Palmas, Zaragoza, San Sebastián y Segovia parten con cierta ventaja;  al menos política, que no es poco, por lo que este roedor lamenta la dificultad que esto supone para su ‘paisana’, al igual que Segovia, Burgos. Por ello, 'El Topillo' ha analizado uno por uno los nombres del jurado, compuesto por un total de 13 personas, siete de ellas representantes de instituciones europeas, algunas con apellidos difíciles de pronunciar en español, de las cuales a priori no vincula a ninguna con el PSOE. Eso sí, se ha llevado sorpresas al revisar los nombre los otros seis miembros, todos ellos españoles y nombrados por el Ministerio de Cultura. Cuentan con muy buenos currículos, credenciales en las que se perciben claramente detalles que llevan al PSOE de una u otra manera: Mireia Belil Boladeras, Emilio Cassinello Aubán, Javier Martín Domínguez, Cristina Ortega Nuere, Jordi Pascual Ruiz y, el mayor asombro de todos, Enrique Cabero Morán, actual número ‘uno’ por el PSOE en Salamanca en las elecciones municipales de mayo. Al ver el apellido de Cabero a 'El Topillo' le han entrado dudas de si el que fuera coordinador general de Salamanca 2002 y ex vicerrector de la Universidad puede ser imparcial a la hora de votar. Fue nombrado miembro del jurado antes de ser candidato por lo que 'El Topill'o no quiere ser mal pensado, pero le dicen que le gusta mucho el cochinillo o al menos eso es lo que se creen en el PSCyL… Enrique Cabero afirmó en 2003, como experto en la materia, en la sede cordobesa del PSOE que "Córdoba es ya una magnífica candidata a ser Capital Cultural Europea en el 2016 y que cumple todos los requisitos objetivos de la Unión Europea". ¿Qué pensará a día de hoy el candidato por el PSOE a la alcaldía de Salamanca? ¿Le echará un capote a Segovia? ¿Tendría el valor de votar a Burgos en contra de las apuestas hechas por sus compañeros de partido? No obstante, la decisión se anunciará tras las elecciones por lo que son todavía más los interrogantes que se hace 'El Topillo'. Seguiremos informando…
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios