www.diariocritico.com
     

Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha rechaza privilegios fiscales y exige la igualdad en el sistema de financiación autonómica
El Gobierno de Castilla-La Mancha rechaza privilegios fiscales y exige la igualdad en el sistema de financiación autonómica (Foto: Junta de Castilla-La Mancha)

Castilla-La Mancha aboga por un sistema fiscal equitativo y sin privilegios

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco (Foto: Junta de Castilla-La Mancha)

Castilla-La Mancha destina 500.000 euros a ayudas para eventos profesionales

30 millones de euros en la adquisición de equipamiento médico
30 millones de euros en la adquisición de equipamiento médico (Foto: JCLM)

Nuevos servicios de Medicina Nuclear mejorarán la atención sanitaria

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
Agustín Jiménez Crespo, alcalde de Noblejas
Agustín Jiménez Crespo, alcalde de Noblejas (Foto: Ayuntamiento de Noblejas)

Un alcalde de Castilla-La Mancha, en huelga de hambre por falta de un instituto

Un momento de la actuación del Trío Destenay.
Un momento de la actuación del Trío Destenay. (Foto: Pepe Brías)

La mejor música iluminó las noches de Yetas


Brillante novena edición del FESTYN 2025 con grandes intérpretes y otras actividades

Nunca hubo un acrónimo que reflejara mejor lo que resumía. Porque el ya tradicional Festival de Yetas/Nerpio (FESTYN), en su novena edición desarrollada a lo largo de las tres primeras noches de agosto, constituyó un auténtico festín de extraordinaria música, mayormente -aunque no sólo- clásica. Ya que la belleza del escenario natural de las Eras de Yetas, en plena Sierra del Segura, fue el lugar perfecto para que en sus noches brillaran los intérpretes que la protagonizaron este año. Para disfrute de los centenares de espectadores que se dieron cita en cada una de las actuaciones, que les premiaron con restallantes y merecidas ovaciones. Unos aplausos que deben extenderse al ímprobo esfuerzo de los organizadores de la Asociación Cultural Amigos de Yetas, siempre dirigidos a distancia por el pianista Óscar Caravaca, creador e impulsor del festival.

Grandes intérpretes y buenas actividades complementarias en el FESTYN 2025

La geométricamente imposible cuadratura del círculo sí se logra desde hace casi una década en la cita musical de mayor originalidad de las que se organizan en España. Porque, al enorme nivel de los extraordinarios intérpretes -la mayoría del género clásico- se une el atractivo del bellísimo paraje al aire libre en que actúan, la aldea de Yetas (perteneciente a Nerpio) en la albacetense Sierra del Segura. Además, de forma gratuita para los, cada año más, afortunados asistentes. En esta novena edición, como en todas las anteriores, con un programa que incluye otras múltiples actividades de disfrute máximo los tres primeros días de agosto. Pongamos que se habla/escribe del Festival Internacional de Música de Yetas-Nerpio (FEST-YN 2025). Mejor, imposible.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (Foto: Junta de Castilla-La Mancha)

Page exige explicaciones por el bajo nivel del Tajo y plantea "acciones judiciales" si no se cumplen las sentencias

"—Señores —dijo don Quijote—, vámonos poco a poco, pues ya en los nidos de antaño no hay pájaros hogaño. Yo fui loco y ya soy cuerdo; fui don Quijote de la Mancha y soy agora, como he dicho, Alonso Quijano el Bueno. Pueda con vuestras mercedes mi arrepentimiento y mi verdad volverme a la estimación que de mí se tenía, y prosiga adelante el señor escribano". D Q cap 74 2ºP.
En un lugar de La Mancha... En La Mancha, ese lugar es Alcázar de San Juan. Un lugar donde nacen Quijotes, Quijadas, Quijanas, Quesada... Algunos nacen allí, como un tal Miguel de Cervantes, que fue bautizado en la iglesia de Santa María la Mayor un nueve de noviembre de 1558. Otros llegamos de otras tierras de España...
No contaba yo más de diez u once veranos ya cumplidos de mi vida, cuando mis ojos niños estrenaron, leyeron a la luz por vez primera aquellas líneas albas del Quijote que el maestro en la escuela nos dictara. Y ahora, tantos lustros después, estoy tentado de decir, tardíamente, que le debo en buena medida a mi maestro tan gozosos y excelentes resultados iluminadores y deslumbrantes que, como lector adolescente más tarde, de la obra cumbre cervantina, he cosechado y tengo para mí.




0,705078125