www.diariocritico.com

Los líderes del G-20 aliados de EEUU debatirán el plan de Trump para Ucrania

Pedro Sánchez, en una anterior cumbre del G-20
Ampliar
Pedro Sánchez, en una anterior cumbre del G-20 (Foto: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa)
sábado 22 de noviembre de 2025, 11:44h

Los autodenominados líderes aliados de Kiev se reunirán este sábado por la tarde, en los márgenes de la cumbre del G-20 en Johannesburgo, Sudáfrica.

El objetivo del encuentro es debatir el plan de paz propuesto por Estados Unidos para Ucrania y buscar formas de "reforzar" el texto preliminar aprobado por el presidente Donald Trump en beneficio del país invadido.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, convocó a 12 líderes del G-20 (grupo de países desarrollados y emergentes) a esta reunión para discutir "el camino a seguir en Ucrania".

La cumbre de Johannesburgo se celebra sin la presencia de Estados Unidos ni de Rusia. El plan, compuesto por 28 puntos, contiene detalles que tanto Ucrania como Europa han puesto en duda en el pasado. Trump ha dado de plazo a Volodímir Zelensky hasta el próximo jueves para firmar el marco de la paz.

La necesidad de un alto el fuego y las críticas a Rusia

El primer ministro británico, Keir Starmer, anticipó las líneas maestras del encuentro que mantendrán estos "amigos y socios de Ucrania". Los líderes debatirán la propuesta actual y analizarán cómo pueden fortalecer el plan de paz de Trump para la siguiente fase de las negociaciones. Starmer indicó que la meta es declarar "un alto el fuego total y crear el espacio para unas negociaciones de paz significativas".

El líder británico señaló a Rusia como el principal obstáculo para la paz. "Solo hay un país en la mesa del G-20 que no pide un alto el fuego, y un país que está desplegando una andanada de drones y misiles para destruir medios de vida y asesinar a civiles inocentes. Una y otra vez, Rusia finge tomarse en serio la paz, pero sus acciones nunca cumplen sus promesas", lamentó Starmer. A pesar de esto, el primer ministro recomendó aumentar la presión sobre las autoridades rusas "para asegurar la paz".

Ayer viernes se filtró el plan de Trump para Rusia y Ucrania, que constaba de 28 puntos, entre los que destaca que Ucrania no entrará nunca en la OTAN y que renunciará a 5 territorios ya ocupados y reclamados por Rusia.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios