www.diariocritico.com

Ayuntamientos y mancomunidades de la Región recibirán "cuanto antes" más de 14 millones para servicios sociales

viernes 29 de abril de 2011, 20:37h
   El Ejecutivo regional ha autorizado, en su sesión de este viernes, la concesión de subvenciones, por un importe total de 14.337.375 euros, a los ayuntamientos y mancomunidades de la Región para el desarrollo de acciones en materia de servicios sociales de atención primaria durante el año 2011.    Del montante total, un 20,6 por ciento corresponde a la Administración General del Estado, un 79,4 por ciento al Gobierno regional y el 25 por ciento a los ayuntamientos. En este sentido, el consejero de Política Social, Mujer e Inmigración, Joaquín Bascuñana, ha lamentado que cada año, desde el Ejecutivo de la nación "se hayan ido bajando los fondos, que ha tenido que ir asumiendo la Comunidad".    "Mantenemos las mismas cantidades que el pasado año aun suponiendo que ha habido una menor cantidad que procede del Estado y, sin embargo, se ha puesto con recursos propios de la Comunidad y a los ayuntamientos no se le ha exigido que pusieran más de ese 25 por ciento que han puesto", ha destacado Bascuñana, quien ha resaltado su deseo de que "cuanto antes, por las necesidades que han manifestado los ayuntamientos, se puedan firmar cuanto antes esos convenios".    Este acuerdo, en palabras de Bascuñana, supone "el mantenimiento de 1.215 puestos de trabajo, sin necesidad de llevar a cabo minorización de empleos en los trabajadores sociales, psicólogos y personal administrativo que lleva a cabo estos menesteres en los diversos ayuntamientos".    Así, las entidades locales llevarán a cabo actuaciones en materia de servicios sociales de atención primaria a través de los programas de Mantenimiento de centros de servicios sociales, el de Ayuda a domicilio básico y su complementario, junto al de Refuerzo de profesionales para la atención a la Dependencia y el de Acompañamiento para la Inclusión Social.    Las ayudas se materializarán mediante la firma de convenios particulares entre las entidades locales y la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración, siguiendo las bases que establece el convenio tipo aprobado hoy por el Gobierno regional. DISTINTAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN    El programa de Mantenimiento de centros de servicios sociales, que se realiza en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, está dotado con un total de 9.228.205 euros, que se repartirán entre todos los municipios de la Región.    De la cuantía total, 4.366.189 euros serán aportados por la Comunidad de Murcia, 2.554.963 por el Ministerio, y los 2.307.000 euros restantes por las entidades locales.      Con este programa, ha precisado el consejero, "se mantienen 150 unidades de trabajo social, 319 puntos de atención a los ciudadanos en la Región y se espera atender a más de 110.000 personas".    Con cargo al programa de Ayuda a domicilio básico y complementario se prestará atención de carácter personal, psicosocial, educativo y técnico a familias y personas con el objetivo de ayudarles en su vida cotidiana y facilitar su permanencia y autonomía en su domicilio.    El programa complementario a esta línea incluye el servicio de ayuda a domicilio en fines de semana y días festivos, comida a domicilio, teleasistencia y respiro familiar.    Cuenta con un presupuesto de 7.114.793 euros, de los que 5.411.093 euros serán aportados por la Comunidad y 1.803.700 por las entidades locales. Se prevé atender 408.686 horas de ayuda a domicilio, lo que supone más de 2.400 personas en teleasistencia y servir más de 266.000 comidas a las personas en sus domicilios.    Mientras que el programa de Refuerzo de profesionales para la atención a la Dependencia tiene como objeto financiar la contratación de trabajadores sociales para reforzar la atención de personas en situación de Dependencia desde los centros de servicios sociales de atención primaria. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.154.243 euros, de los que la Comunidad aporta 801.882 euros y las entidades locales 252.361 euros.    En cuanto al programa de Acompañamiento para la Inclusión Social, cuyo objetivo es fomentar la integración social de las personas que se encuentran en situaciones de marginalidad, está dotado con 1.604.326 euros, de los que 1.203.247 euros son financiados por la Comunidad y los 401.079 euros restantes por las entidades locales que lo han solicitado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios