En esta nueva temporada de LaLiga 2024-25, todos los partidos disputados hasta ahora han captado la atención de millones de aficionados en todo el mundo. Y no es para menos: este torneo reúne a clubes de gran renombre como el Barcelona, el Real Madrid, el Atlético de Madrid, entre otros.
Sin embargo, la competición no está exenta de contratiempos. Además de poner en juego las buenas rachas de equipos importantes, cualquier alteración puede influir en su rendimiento de cara a las fases decisivas.
Recientemente, se han anunciado algunos cambios inesperados en el calendario deportivo, lo que ha generado malestar entre varios clubes y sus respectivos entrenadores.
En el tramo final de LaLiga
La temporada 2024-25 está a pocas semanas de concluir, y los aficionados saben que pueden encontrar sus entradas en SeatPick ES para las últimas jornadas y presenciar en directo qué equipo se proclamará campeón.

Cambios repentinos
En los últimos días, el reconocido técnico del Barça, Hansi Flick, estalló de indignación tras conocer los cambios en los horarios de los partidos de su equipo. El presidente de LaLiga, Javier Tebas, fue quien anunció la modificación sin ofrecer explicaciones detalladas al respecto y, por ahora, se ha negado a hacer más declaraciones sobre el tema.
Flick, por su parte, no dudó en manifestar su profundo malestar con la decisión y aseguró no comprender del todo las razones de unos cambios tan repentinos e inesperados. Además, criticó que este tipo de situaciones no se producen en otras ligas profesionales, donde —según él— siempre se prioriza la seguridad y el bienestar de todos los equipos por igual.
Sin descanso no hay buen rendimiento
El técnico alemán también ha denunciado que los recientes cambios de horario no han dado a su equipo el tiempo de descanso necesario, lo que ha repercutido negativamente en su rendimiento. De hecho, el Barça cayó recientemente en Dortmund, un resultado que Flick relaciona directamente con la falta de recuperación.
“No tienen idea de lo que supone para los jugadores”, afirmó con contundencia. “Si de verdad se quiere un buen rendimiento, hay que cuidar el bienestar de los futbolistas, sobre todo en un calendario tan exigente”.
Además, el entrenador señaló que varios miembros del cuerpo médico del club han expresado su preocupación por el aumento de lesiones musculares, especialmente entre los jugadores habituales en el once titular. Flick insistió en que este tipo de decisiones administrativas deben ir acompañadas de una planificación adecuada, ya que forzar a los equipos a cumplir un calendario tan ajustado puede tener consecuencias a largo plazo sobre la salud de los jugadores.
Incluso se rumorea que otros entrenadores de LaLiga estarían valorando emitir comunicados en los próximos días para mostrar su postura ante la situación.
Un gran equipo en plena racha
Aunque el Barcelona atraviesa una racha impecable en las últimas semanas, sus jugadores comienzan a notar las consecuencias de la decisión del presidente de LaLiga, Javier Tebas, respecto al calendario deportivo.
La presión por alcanzar los primeros puestos y aspirar al título es altísima, y el desgaste físico empieza a hacer mella. Flick, siempre atento al estado físico de sus futbolistas, no duda en realizar cambios durante los partidos para dar descanso a quienes lo necesitan.
El técnico alemán es consciente de que el equipo ha entrado en la recta final de la temporada y que deben darlo todo en cada encuentro, manteniendo el enfoque y el optimismo a pesar de unos ajustes de calendario que considera repentinos e inflexibles.
Llegar al final es el objetivo
El Barça continúa acumulando victorias y todo apunta a que mantendrá su buena dinámica en la lucha por el título. Para alcanzar la meta, será fundamental mantenerse firmes, gestionar adecuadamente los descansos y aplicar con precisión la estrategia en cada encuentro.