www.diariocritico.com

Confederación Española de Policía

La CEP pide a Pedro Rojo que abandone su cargo

La CEP pide a Pedro Rojo que abandone su cargo

Toledo y Guadalajara, segundo y tercer puesto en nivel de delincuencia 

lunes 01 de octubre de 2007, 17:22h
La Confederación Española de Policía de Castilla-la Mancha (CEP) no asistirá a ningún acto conmemorativos del Día de la Policía, que se celebrará el dos de octubre, día de  los Santos Ángeles Custodios, en la Jefatura Superior de Policía de Castilla-la Mancha. Es su forma de protestar por la situación actual que atraviesa la plantilla en la Jefatura Superior de Policía. Desde el CEP, se aconseja al Jefe Superior de Policía de la región, Pedro Rojo, que abandone su cargo.

El acto conmemorativo del día de la policía, que se celebrará el próximo dos de octubre, día de los Santos Ángeles Custodios, patrón del colectivo, tendrá una ausencia importante, la de los integrantes de la Confederación Española de Policía (CEP) de Castilla-la Mancha. A ellos se unirán el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la UFP. Quieren mostrar así su disconformidad con la situación actual que atraviesa la plantilla de la Jefatura Superior de Policía y lanzan un mensaje claro al Jefe Superior de Policía en Castilla-la Mancha, Pedro Rojo, a quien aconsejan que abandone su cargo.

Según afirman, en un comunicado de prensa, a día de hoy, el actual Jefe Superior de Policía de Castilla-la Mancha, Pedro Rojo Marchamalo, así como el delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz-Cano, no han conseguido mejorar la situación de desamparo en que se encuentran las plantillas de la Comunidad Autónoma, demostrando una dejación de su responsabiidad en sus funciones, pues "es obvio que el personal y los medios siguen disminuyendo con respecto a años anteriores, apesar de que el índice de delincuencia crece de forma progresiva y preocupante para toda la sociedad de la región".

Según los datos aportados por la Fiscalía General del Estado, Toledo y Guadalajara ocupan el segundo y tercer puesto respectivamente, en referencia la aumento de infracciones penales conocidas en el año 2006. "Ahora en el 2007, estamos por encima de esas cifras, superando el 15% del año pasado", dicen. Por tanto "es claro y evidente que elproyecto en materia de seguridad en toda la región y en especial, en Toledo y Guadalajara, ha sido un auténtico fracaso, sin embargo y apesar de ello, quienes son responsables de esta política siguen ocupando su puesto de trabajo".

El Jefe Superior de Policía de Castilla-la Mancha se ha reunido con las organizaciones sindicales en cuatro ocasiones, obligado por la superioridad, desoyendo las quejas y peticiones con el fin de mejorar el colectivo policial.

Objetivos no cumplidos

Desde el CEP se afirma que los objetivos marcados por el Ministerio del Interior a la Jefatura Superior de Policía de Castilla-la Mancha, no han sido conseguido, ya que el proyecto de Pedro Rojo, "si alguna vez hubo proyecto alguno, no se ha materializado".

Entre otros de los objetivos que no se han cumplido, recuerdan la subida de la delincuencia en más de un 15% con respecto al año 2006 y la coordinación con otras fuerzas y cuerpos de seguridad, como en el caso de Toledo y Guadalajara, sigue siendo nula.

Insisten en la necesidad del rejuvenecimiento  de la plantilla y ponen como ejemplo Toledo, con una media de edad de 47 años, con lo que son más los policías que pasan a la situación de segunda actividad que los que llegan destinados. En este sentido, critican que "una vez más Casitlla-la Mancha vuelve a ser la olvidada por parte de los responsables del Ministerio del interior, a la hora de enviar policías de nueva incorporación a nuestra región, que van a otras comunidades, incluso algunas de ellas con competencias en materia de seguridad y con policía propia, como es el caso de Cataluña".

En el mismo comunicado continúa el CEP, "siguen siendo muchos los policías de seguridad ciudadana de la plantilla de Toledo asignados a otros servicios policiales. En Toledo, un total de 50 policías realizan sus funciones fuera de la plantilla", afirman.

Condecoraciones

Con respecto a las recompensas profesionales que se van a imponer en el acto del día de la Policía, el CEP sigue pensando que no ha servido de nada la palabra de las organizaciones sindicales. "Seguimos sin avanzar, el procedimiento aplicado en muchos casos sigue siendo muy deficiente, y actuaciones dignas de condecoración no se condecen".

 Lo que más indignación ha creado en el seno de la plantilla del Cuerpo Nacional de Policía en Toledo, ha sido la resolución de las citadas cruces al mérito policial concedidas en la región. "Han concedido más cruces al mérito policial a personal ajeno a la Institución, un total de doce, que a miembros del CNP de la plantilla de Toledo, un total de siete". Algo que califican de "vergonzoso", porque "da la impresión de que la Junta de Gobierno de la Dirección General de la Policía y de la  Guardia Civil ha castigado a la plantilla de Toledo por los malos datos arrojados", concluye el comunicado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios