Hace una semana que Carlos Mazón dimitió como presidente valenciano y el PP y Vox ya están negociando para elegir a un nuevo candidato "de consenso". Uno de los nombres que más suena como sustituto es Juanfran Pérez Llorca.
Se espera que esta semana se presente un candidato para presentarse a la sesión de investidura y, si las negociaciones entre PP y Vox llegan a buen puerto, sustituir rápidamente a Mazón.
El PP necesita los votos de Vox de nuevo para sacar adelante a un presidente, por lo que se vaticina que el nombre que finalmente se ponga sobre la mesa esté ya avalado por la formación de Santiago Abascal para evitar ir a elecciones.
El candidato del consenso
Por el momento no hay nada oficial, pero los rumores apuntan a que Juanfran Pérez será el elegido. Es el actual síndic del PP en Les Corts y el secretario general del partido. Además, es el alcalde de Finestrat, donde el PP gobierna con mayoría absoluta.
Además, es una figura que Vox conoce bien, pues ha sido el negociador de los 'populares' valencianos con Vox tanto para la investidura de Mazón como después para sacar adelante los presupuestos.
Pérez Llorca está citado a declarar en la causa de la DANA como testigo, declaración que tendrá lugar el próximo 21 de noviembre junto al dueño de El Ventorro. Una fecha que coincidirá de lleno con el proceso de investidura, pues según los cálculos, el debate podría producirse entre el 24 y el 26 de noviembre si agotan los plazos.
Más nombres sobre la mesa
Otros nombres que también se barajan son los de Vicent Mompó, presidente de la Diputación, y el de Maria José Catalá, alcaldesa de Valencia. Ellos sí han hablado con la prensa para insistir en que no se han postulado, pero Pérez Llorca es el único que no ha hecho ninguna declaración pública.
Mientras, el tiempo corre. El 19 de noviembre finaliza el plazo para presentar un candidato a president que se someta a la votación. Después hay entre 3 y 7 días para fijar el pleno del debate de investidura.
Ignacio Garriga, secretario general de Vox, ha hablado con la prensa este domingo y no ha confirmado ningún nombre sobre la mesa. Ha insistido en que están llevando la negociación "con discreción" y que rechazan hacer un "circo mediático" de esta cuestión.