En los primeros días de escrutinios la palabra que más se utilizaba en el Tribunal Electoral del Guayas (TEG) era “inconsistencia” en la elaboración de las actas. Pero con el paso de los días de ese calificativo se pasó a una serie de denuncias, las que incluso ya llegaron al Ministerio Fiscal de la provincia.
En una publicación del diario guayaquileño El Universo, se analiza el retraso de los escrutinios en la provincia del Guayas, la única provincia del país que aún no termina los escrutinios.
Hasta eel mie´rcoles, al mediodía estaba en el 19,86% el ingreso de resultados provinciales. En cuanto a los nacionales estiman que recién el sábado terminarán de escrutar, voto a voto, 324 actas que habían sido anuladas, decisión que fue objetada por el movimiento gobiernista PAIS.
Cuando analiza la situación el secretario del TEG, Xavier Mendoza, defiende al organismo. Pero también sostiene que “todos los actores políticos tienen derechos a presentar las impugnaciones que crean”.
Según él, es el Tribunal Supremo el que resolverá las impugnaciones y el TEG pedirá unos días más de prórroga para terminar con los escrutinios.
Una de las últimas denuncias la realizó ayer el MPD por una supuesta alteración de resultados reales a favor de candidatos provinciales de UDC, lista 5.
Por ese mismo caso el lunes pasado el jefe de Cómputo del TEG, Carlos Cherres, responsabilizó en una denuncia ante el Ministerio Fiscal, a “digitadores contratados por el partido UDC, quienes ingresaron los votos nulos como votos válidos para la lista 5, partido Unión Demócrata Cristiana”.
En otra denuncia ante el presidente del TEG, Jorge Arosemena, los candidatos Juan Fabara (PSC) y Rafael Esteves (PSP) solicitaron que se investigue a una joven que a las 12:20 del sábado pasado desde el departamento de cómputo atendió una llamada telefónica a su celular, lo cual es prohibido. Por cuanto esos aparatos no pueden ser ingresados a las salas de digitación y verificación.