www.diariocritico.com
Asteroides y cometas
Ampliar
Asteroides y cometas (Foto: Unsplash/javier-miranda)

3I/Atlas: por qué todos hablan de este objeto espacial y su posible origen alienígena

viernes 07 de noviembre de 2025, 08:04h

El cometa 3I/ATLAS, descubierto durante el verano, ha sido identificado como un objeto que no pertenece al sistema solar y está en boca de todos. Incluso se habla de un origen alienígena inteligente.

La razón es que su velocidad es incompatible con la de los cuerpos celestes que orbitan alrededor del Sol.

¿Cometa o nave extraterrestre?

Michael Kueppers, astrofísico de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha explicado la naturaleza del cometa y el motivo por el que las agencias espaciales han lanzado un programa de observación enfocado exclusivamente en 3I/ATLAS.

La NASA identificó oficialmente a 3I/ATLAS como un cometa interestelar, aunque algunos científicos han especulado con la posibilidad de que se trate de una nave alienígena debido a sus características inusuales.

El cometa, descubierto en 2025 por el programa de sondeo ATLAS, es el tercer objeto interestelar confirmado en nuestro sistema solar. Cuando los astrónomos lo detectaron el 1 de julio de 2025 con un telescopio espacial en Chile, quedó claro que no era una simple roca. Al igual que 'Oumuamua' (2017) y 2I/Borisov (2019), 3I/ATLAS ha llamado la atención por su núcleo helado envuelto en un halo luminoso de gas y polvo. Su trayectoria y velocidad demuestran que no está ligado gravitatoriamente al Sol, lo que sugiere que se originó en otro sistema estelar y entró en el nuestro por azar.

Anomalías y la comunidad científica

El cometa ha comenzado a comportarse de formas que han sorprendido a los astrónomos. Presenta una aceleración inusual que no puede explicarse únicamente con las leyes físicas conocidas, lo que ha generado una serie de hipótesis, incluida la posibilidad de un origen artificial.

El astrofísico teórico de la Universidad de Harvard, Avi Loeb, jefe del proyecto Galileo y director fundador de la Iniciativa Black Hole, sostiene que el cometa es "comparable a la masa del asteroide que mató a los dinosaurios" y que "este visitante cósmico podría cambiar la historia de la humanidad".

Además de su tamaño, el cometa se acerca de forma peligrosa al plano orbital de los planetas, rozando Marte y Venus, y se prevé que pase cerca de Júpiter en marzo de 2026. Su brillo azul, una cualidad muy peculiar al acercarse al Sol, es tan extraño como intrigante.

En comparación con los datos obtenidos entre el 5 y el 8 de octubre, parece que 3I/ATLAS incrementó su brillo en un factor de 5 en la banda verde. El valor de la aceleración no gravitacional se redujo en un tercio con respecto al valor de octubre, aunque esta reducción se encuentra dentro de las incertidumbres. La detección neta se sitúa en 3,7 desviaciones típicas, lo que la hace más robusta.

Lo que piensa Avi Loeb

El profesor Avi Loeb ha sugerido que los rasgos inusuales de 3I/ATLAS podrían indicar la existencia de tecnología extraterrestre. El astrónomo, que anteriormente ya había apuntado a otros objetos inusuales como 'Oumuamua' como posibles naves alienígenas, publicó un artículo en arXiv especulando que 3I/ATLAS podría ser una nave espacial debido a características "anómalas" como su gran tamaño, la aparente falta de compuestos químicos identificables y su trayectoria alineada con el plano eclíptico. Sin embargo, su teoría ha sido criticada por otros investigadores, como Chris Lintott, de la Universidad de Oxford, que se mostraron "decepcionados" por el artículo de Loeb y señalaron que "el consenso abrumador es que es un cometa". Darryl Seligman, que dirigió el primer estudio sobre el objeto, afirmó que "se han realizado numerosas observaciones telescópicas que demuestran que muestra señales clásicas de actividad cometaria".

Samantha Lawler, astrónoma de la Universidad de Regina, ha criticado que las "afirmaciones extraordinarias requieren evidencia extraordinaria", y que la presentada por Loeb "no es en absoluto extraordinaria". No obstante, Loeb defendió su hipótesis como un "ejercicio interesante en sí mismo". El consejero delegado de Space X y Tesla, Elon Musk, especuló en 'The Joe Rogan Experience' sobre las consecuencias catastróficas que podría tener el cometa si entrara en ruta de colisión con la Tierra, dadas sus inusuales composición y tamaño.

El hallazgo de 3I/ATLAS ha reactivado la carrera por la búsqueda de vida y tecnología extraterrestre, abriendo un capítulo científico que se creía cerrado. Las observaciones han evidenciado que el cometa contiene hielo de agua, una sustancia común en los cometas.

Las anomalías de 3I/Atlas (según Avi Loeb)

Aspecto Información clave
1. Gran tamaño 3,5 km de diámetro.
2. Masa Un millón de veces superior a ‘Oumuamua’.
3. Trayectoria Anómala en el plano planetario, rozando Marte y Venus.
4. Brillo Brillo azul no convencional al acercarse al Sol.
5. Aceleración Inexplicable únicamente por la gravedad.
6. Comportamiento Desafía los modelos clásicos de cometas.
7. Origen Posible origen artificial.
8. Implicaciones Para la búsqueda de inteligencia extraterrestre.
9. Riesgo Comparable a la masa del asteroide que mató a los dinosaurios.


Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios