www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

espacio exterior

Noticias del espacio

Lo que los expertos dicen del asteroide "potencialmente peligroso" que pasará cerca de la Tierra

> La aproximación de asteroides es muy común, lo difícil es que ocurra como en la famosa película 'Don´t look up'

28/04/2022@11:20:49

Pedro Duque responde a Casillas tras dudar de la llegada del hombre a la Luna

25/07/2018@11:34:04
El ministro de Ciencia Innovación y Universidades, Pedro Duque, otrora astronauta, ha respondido a la polémica levantada por el futbolista Iker Casillas a cuenta de la llegada del hombre a la Luna.

Descubren un nuevo planeta 'Tierra' potencialmente habitable que se acerca al Sistema Solar

15/11/2017@14:15:07
El Observatorio Europeo Austral ha anunciado el hallazgo de un planeta previsiblemente templado que orbita a la estrella enana roja Ross 128 con potencial para albergar vida. Esta nueva 'Tierra' ha sido bautizada como Ross 128b, en referencia al astro que lo cobija.

Anuncio histórico de la NASA: hallan un nuevo sistema estelar al que 'mudarnos'

22/02/2017@19:15:54

La NASA ha hecho un anuncio histórico para toda la humanidad. Han sido hallados 7 exoplanetas muy similares a la Tierra, 3 de los cuales estarían en una zona "habitable", orbitando una estrella fuera de nuestro Sistema Solar.

Se buscan canciones para enviar al espacio: ¿qué música escogerías?

30/09/2016@17:04:55
En 1977, la NASA envió dos naves espaciales Voyager en direcciones diferentes, cada una con un disco de oro con los sonidos, los saludos y la música de la gente de la Tierra.

Un voraz agujero negro devuelve una galaxia a las tinieblas

16/09/2016@10:04:20
Un equipo internacional de astrónomos ha resuelto el misterio relacionado con un extraño cambio en el comportamiento de un agujero negro supermasivo, situado en el centro de una galaxia distante.

Una fuerte señal en el espacio reabre el debate eterno acerca de la existencia de vida extraterrestre

31/08/2016@14:58:44

Un equipo internacional de investigadores ha anunciado la detección de "una fuerte señal" en la dirección de la estrella HD164595, con el radiotelescopio RATAN-600 en Zelenchukskaya (Rusia). La señal fue recibida el 15 de mayo en una longitud de onda de 2,7 centímetros. Los científicos aseguran que merece la pena un estudio mucho más detallado de esta ‘curiosa’ señal como candidato SETI (hogar de inteligencia extraterrestre).

¿Puertas traseras a otras regiones del universo?: los secretos que albergan en su interior los agujeros negros

08/08/2016@18:46:08
Los agujeros negros podrían ser 'puertas traseras' a otras partes del Universo. Así lo aseguran científicos del Instituto de Física Corpuscular de Valencia. Los investigadores apuntan que podría haber un agujero de gusano en el centro de los agujeros negros de manera que, cualquier materia que pasara a través de ellos, se estiraría hacia los extremos al entrar y, después, volvería a su tamaño normal para salir en una región diferente.

¿Son bidimensionales los agujeros negros?

30/05/2016@17:21:18
La tridimensionalidad de los agujeros negros puede ser meramente aparente: toda su información se podría contener en una superficie bidimensional, según un estudio que apoya la hipótesis holográfica.

¿Nos engañan cuando dicen que el espacio es tridimensional?

04/05/2016@17:50:52
La cuestión de por qué el espacio es tridimensional (3D) y no de algún otro número de dimensiones ha desconcertado a los filósofos y científicos desde la antigua Grecia.

Una 'estrella de la muerte' real está destruyendo mundos alienígenas

10/03/2016@18:52:37
La 'estrella de la muerte' real que astrónomos pillaron recientemente destruyendo un planeta sigue desintegrando objetos que orbitan en las inmediaciones. Este hallazgo podría arrojar luz sobre cómo estas mortíferos objetos desgarran sus sistemas planetarios, un fenómeno que podría ocurrir en miles de millones en nuestro sistema solar.

Ya está aquí el hallazgo científico del siglo: las ondas gravitacionales que predijo Einstein

11/02/2016@15:14:18
Un equipo internacional de científicos ha logrado observar por primera vez las ondas gravitacionales, un fenómeno que predijo Albert Eintein hace 100 años. "Hemos detectado ondas gravitacionales. Lo hemos hecho". Así lo ha anunciado el director ejecutivo del Observatorio de Ondas Gravitacionales con Interferómetro (LIGO), David Reitze, investigador del Instituto Tecnológico de California (Caltech) ), en una rueda de prensa convocada en el National Science Foundation en Whashington DC. Además, ha precisado que las ondas vistas se crearon por la fusión de dos agujeros negros.

¿Un planeta gemelo?: descubren una Tierra relativamente cercana a nosotros

13/11/2015@12:06:00
Científicos han descubierto un nuevo exoplaneta que, en el lenguaje de la 'Guerra de las Galaxias', sería el polo opuesto al helado Hoth y aún más inhóspito que los desiertos de Tatooine. Pero en lugar de residir en una galaxia muy, muy lejana, este nuevo mundo está, hablando galácticamente, prácticamente al lado. El nuevo planeta, llamado GJ 1132b, es rocoso, del tamaño de la Tierra y orbita una pequeña estrella ubicada a sólo 39 años luz de la Tierra, por lo que es el exoplaneta del tamaño de la Tierra más cercano descubierto.

Buscan oficialmente una señal que podría ser de extraterrestres en una estrella de nuestra galaxia

06/11/2015@12:59:08
El instituto SETI ha culminado dos semanas de 'escucha' con el radiotelescopio Allen sin detectar evidencias de señales producidas deliberadamente en la dirección de la estrella KIC 8462852. Sin embargo, las observaciones continuarán en la informalmente conocida Estrella de Taby, donde el telescopio Kepler detectó una reducción extraña del brillo, que suscitó la duda de si podría estar provocada por una megaestructura alienígena.

El hombre que más tiempo ha estado fuera de la Tierra

12/09/2015@09:54:14
Tres astronautas, uno ruso, otro kazako y otro danés, regresaron hoy a la Tierra en un viaje que partió de la Estación Espacial Internacional (EEI) y les llevó hasta el centro de Kazajistán, donde aterrizaron a las 00.51 GMT del sábado. El astronauta ruso marca un récord y se convierte en el ser humano que más tiempo ha pasado en el espacio, con un total de 879 días repartidos en cinco misiones, dos meses

El descubrimiento de una estrella pone en duda la edad del Universo

28/10/2014@08:16:25
Una vieja estrella datada en 14.460 millones de años, ha llevado a determinar que el Universo -con una edad estimada en 13.817 millones de euros- podría ser más viejo de lo que se creía.

Crean un agujero negro en un laboratorio para probar una teoría de Stephen Hawking

13/10/2014@11:56:57
Tras cinco años de trabajo, un físico ha imitado un agujero negro en laboratorio para probar que estos objetos del Universo emiten radiación de Hawking. Se trata de partículas predichas por Stephen Hawking que escapan de los agujeros negros debido a los efectos de la mecánica cuántica.

Rosetta, la primera nave en orbitar un cometa

06/08/2014@17:31:59
Tras 10 años de viaje por el espacio, la nave Rosetta se ha encontrado con el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko sobre el cual debe depositar una sonda en los próximos meses. Esta nave de la Agencia Espacial Europea (ESA) se convierte así en la primera nave en orbitar un cometa. 

'Rosetta' despierta y envía su primer mensaje desde el espacio: "Hola mundo"

20/01/2014@20:47:39
Tras más de nueve horas de espera, la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha llamado a la Tierra para confirmar que ha despertado. Segundos después de contactar con los responsables de su misión, el satélite se ha 'pronunciado' sus primeras palabras a través de su cuenta de Twitter (@ESA_Rosetta): "Hola mundo".

Así muere una estrella similar al Sol

16/07/2013@10:22:31
El telescopio Chandra de la NASA ha sido testigo del fin de una estrella similar al sol. Su nombre es NGC 2392 o 'Eskimo Nebula', se encuentra a unos 4.200 años luz de la Tierra y es del tipo que los astrónomos llaman nebulosa planetaria, un término que nada tiene que ver con los planetas pero que se ha utilizado siempre por la similar apariencia de estos objetos con los discos planetarios.

Un cohete ruso Protón se estrella segundos después de su despegue

02/07/2013@10:26:05
Un cohete ruso Protón que debía poner tres satélites en órbita se estrelló este martes en el cosmódromo de Baikonur (Kazjistán) segundos después de su lanzamiento, informó la agencia rusa Interfax.

Imagen de la Agencia Espacial Europea

Así se ve Barcelona desde el espacio

21/06/2013@10:57:08
La ciudad de Barcelona se representa en esta imagen del satélite ALOS de Japón, que ha sido distribuida este viernes por la Agencia Espacial Europea (ESA).

La NASA inicia el proyecto 'Gran Desafío' para identificar asteroides

19/06/2013@09:15:36
La NASA ha anunciado lo que ha llamado su 'Gran Desafío' de los asteroides. Se trata de un programa para detectar aquellas rocas que pueden ser una amenaza para la Tierra, para la población y saber qué hacer con ellos.

La NASA prepara a 8 nuevos candidatos a astronautas

18/06/2013@09:47:04
Por primera vez en cuatro años, la agencia espacial estadounidense NASA ha seleccionado a un nuevo grupo de ocho candidatos a astronautas entre más de 6.100 solicitudes, informó este lunes la institución.

Los responsables lo achacan a un fallo técnico

La mitad de los animales que Rusia envió al espacio regresan muertos

21/05/2013@13:44:42
El satélites biológico ruso Bion-M1, que hace un mes enviaba un centenar de animales al espacio, ha regresado a la Tierra con la mitad de la 'tripulación' muerta. Según han explicado los expertos, más de la mitad de los ratones (45) y los ocho jerbos de mongolia que viajaban en la nave muerieron durante la misión espacial.

Por la falta de gravedad

Llorar en el espacio no es una buena idea

09/04/2013@19:18:03
El astronauta canadiense y, actualmente, el comandante de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS), Chris Hadfield, ha mostrado a través de un video por qué es mejor no llorar cuando uno está en el espacio.

Nadie los esperaba: pueden tener relación con el 2012 DA14

La inesperada lluvia de meteoritos provoca cerca de 1.000 heridos en los Urales: esta tarde llega el asteroide

15/02/2013@10:44:51
Las autoridades rusas han confirmado que el meteorito que ha afectado este viernes a la zona de Urales, en Rusia, era un cuerpo de gran tamaño que circulaba a 30 kilómetros por segundo y que se desintegró "en pequeños fragmentos" antes de llegar a tierra.

- El asteroide 2012 DA14 pasa hoy a 27.000 kilómetros de la Tierra

Al menos un centenar de heridos leves

Un meteorito no esperado impacta en la región rusa de los Urales, quizás relacionado con el asteroide 2012 DA14

15/02/2013@08:48:05
Al menos un centenar de personas han resultado heridas leves este viernes a causa del impacto de un meteorito en la provincia rusa de Cheliabinsk, en la región de los Urales, según ha informado el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia.

Se ha descubierto desde un observatorio situado en la provincia de Granada

Un asteroide de 45 metros de diámetro rozará la Tierra el 15 de febrero

30/01/2013@09:02:10
El asteroide '2012 DA14', descubierto en el observatorio de La Sagra (cerca de Granada), pasará cercano a la Tierra el próximo 15 de febrero, según ha informado el Programa de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio a Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. Concretamente, ha señalado que el cuerpo se aproximará hasta 27.600 kilómetros.

Hallada en una zona de Siberia

La bacteria 'espacial'

26/12/2012@20:01:09
Científicos rusos y estadounidenses han hallado, en la capa de hielo permanente de la zona de Siberia, unas cepas de bacterias capaces de reproducirse y vivir en el espacio, es decir, con escasez de oxígeno y a temperaturas y presión muy bajas.

A 42 años luz de la Tierra

Descubren una 'Súper-Tierra' con un clima que permitiría la vida

08/11/2012@13:33:03
Un equipo internacional de astrónomos han hallado una 'Súper-Tierra' (un planeta con el doble de masa que la Tierra) que puede ser adecuado para albergar vida, debido a su clima. Este planeta orbita alrededor de una estrella y forma parte de un sistema formado por seis planetas.

Obama la califica como 'heroína nacional'

Fallece la primera estadounidense que viajó al espacio

24/07/2012@19:32:38
 Sally Ride, la primera estadounidense que viajó al espacio y defensora de la educación científica, falleció el pasado lunes tras 17 meses de batalla contra un cáncer de páncreas, según informó su organización, Sally Ride Science. Tenía 61 años.

The International Space Apps Challenge

La NASA reúne a desarrolladores de aplicaciones enfocadas a la exploración espacial

14/03/2012@08:19:59
La NASA ha creado el evento The International Space Apps Challenge, un espacio en el que la agencia espacial pretende reunir a desarrolladores de aplicaciones y usuarios con el fin de resolver algunos de los retos actuales relacionados con la exploración del espacio. Los participantes, repartidos en ciudades de todo el mundo, tendrán el reto de desarrollar software y aplicaciones que ayuden al objetivo de mejorar la exploración del espacio.

La NASA descubre una estrella de neutrones única

12/03/2012@11:43:25
Una estrella de neutrones es lo más parecido a un agujero negro que los astrónomos pueden observar directamente, alojando medio millón de veces más masa que la Tierra en una esfera del tamaño de una ciudad. En octubre de 2010, una estrella de neutrones cerca del centro de nuestra galaxia entró en erupción con cientos de estallidos de rayos-X que fueron impulsados por una andanada de explosiones termonucleares en la superficie de la estrella.

Con 'hielo caliente' o 'agua superfluida'

Descubren una nueva clase de exoplaneta acuático

22/02/2012@11:04:14
El telescopio espacial Hubble han identificado una nueva clase de exoplaneta compuesto por agua y envuelto por una atmósfera espesa de vapor. Se trata de un planeta descubierto en 2009, conocido como GJ 1214b, y cuyo diámetro es 2,7 veces superior al de la Tierra y tiene un peso siete veces mayor. Orbita a dos millones de kilómetros de una estrella enana roja y su temperatura es de 230ºC.