www.diariocritico.com
     9 de noviembre de 2025

NASA

El cohete chino sin control cae en el Pacífico aunque creó una gran alerta en España

> Parte del espacio aéreo español se ha cerrado por prevención

04/11/2022@10:37:37

Lo que los expertos dicen del asteroide "potencialmente peligroso" que pasará cerca de la Tierra

> La aproximación de asteroides es muy común, lo difícil es que ocurra como en la famosa película 'Don´t look up'

28/04/2022@11:20:49

Anuncio histórico de la NASA: hallan un nuevo sistema estelar al que 'mudarnos'

22/02/2017@19:15:54

La NASA ha hecho un anuncio histórico para toda la humanidad. Han sido hallados 7 exoplanetas muy similares a la Tierra, 3 de los cuales estarían en una zona "habitable", orbitando una estrella fuera de nuestro Sistema Solar.

¿Sabías que la Tierra no es el único planeta azul que habita la galaxia?

02/11/2016@18:26:07
El planeta extrasolar HD 189733b es un punto azul en medio de un mar de oscuridad, como la Tierra. Pero en realidad es un mundo de pesadilla, de los más aterradores destinos de la galaxia.

Juno envía las primeras imágenes de los polos de Júpiter

05/09/2016@14:12:20
La sonda Juno dará 35 vueltas más al gigante gaseoso.

Bennu, el asteoride que podría chocar contra la Tierra y... ¿explicarnos el origen de la vida?

01/08/2016@18:42:50
La NASA lanzará en septiembre una misión bajo el nombre OSIRIS-REx para alcanzar un asteroide llamado Bennu que podría chocar contra La Tierra dentro de 120 años y que puede responder a la pregunta sobre el origen del mundo al tratarse de una especie de cápsula del tiempo de los comienzos del Sistema Solar.

La NASA halla sorprendentes similitudes entre la composición Marte y los volcanes de Japón

23/06/2016@18:20:01
El rover Curiosity de la NASA ha hallado un mineral inesperado en Marte: Tridimita. Se trata de un mineral de sílice que el rover ha hallado tras realizar un análisis de rayos X a los restos rescatados de una de sus perforaciones en la superficie del planeta en el cráter Gale.

La NASA descubre otra 'Luna' de la Tierra

16/06/2016@16:07:56
A medida que orbita alrededor del sol, este nuevo asteroide, denominado 2016 HO3, parece circular alrededor de la Tierra también. Está demasiado lejos para ser considerado un verdadero satélite de nuestro planeta, pero es el mejor y más estable ejemplo constante hasta la fecha de un compañero cercano a la Tierra, o "cuasi-satélite."

La NASA crea un traje espacial para astronautas con 'curvas'

02/06/2016@16:48:16
La NASA ha puesto sobre los hombros de la ingeniera Lindsay Aitchison la responsabilidad de diseñar los futuros trajes espaciales que vestirán a sus astronautas en los esperados viajes a Marte.

La hibernación de astronautas que filmó Kubrick, a un paso de hacerse realidad de manos de la NASA

18/05/2016@15:14:09
La NASA ha financiado ocho conceptos de tecnología avanzada que funcionarios de la agencia creen que podrían ayudar a transformar la ciencia. Entre estas iniciativas de alto riesgo y oportunidad --que han recibido nuevas subvenciones de la Fase 2 del programa Innovative Advanced Concepts (NIAC) de la NASA-- se incluyen una posible manera de inducir un estado similar a la hibernación en los astronautas con destino a Marte y una propuesta para impulsar una pequeña nave espacial interestelar usando láseres de gran alcance.

Así fue el tránsito de Mercurio delante del Sol

10/05/2016@17:18:20
La NASA ha difundido un vídeo con una selección de imágenes en movimiento del tránsito de Mercurio por delante del Sol este 9 de mayo, un evento que ocurre una vez por década aproximadamente.

Descubre en qué parte del mundo caen más rayos

03/05/2016@18:39:23
La Tierra tiene una nueva capital del relámpago, de acuerdo con un estudio sobre observaciones del sensor de imágenes de rayos de la Misión de Medición de Lluvias Tropicales (TRMM) de la NASA. Se trata del Lago de Maracaibo, en Venezuela, con un total de 233 destellos por kilómetro cuadrado por año.

Vea cómo nace y muere una llamarada del Sol

18/02/2016@18:53:33

Una alargada protuberancia solar se levantó por encima de la superficie del Sol y se deshizo lentamente este 3 de febrero,según un vídeo del Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA.

La agricultura en Marte ya no es ciencia ficción: la NASA lo hace viable

22/12/2015@17:34:17
Un equipo de científicos del Centro Internacional de la Patata (CIP) y de la NASA, ha logrado cultivar patatas en condiciones marcianas. Este experimento demuestra que este tubérculo es capaz de crecer en ambientes inhóspitos, y, según los expertos, es "un paso importante" para la construcción de un huerto de cara a futuras misiones espaciales al planeta rojo.

Novedades en Marte: pregunta directamente a la NASA todos los detalles

04/11/2015@16:28:57
La última hora nos llega desde el espacio. La atmósfera del planeta rojo protagoniza el último hallazgo de la NASA y para compartir todos los detalle de la misión MAVEN, la agencia estadounidense invita a todo el planeta a plantear sus dudas sobre el hallazgo a través de Twitter con el hashtag #AskNASA.

La NASA prueba la existencia de agua salada en Marte

29/09/2015@12:47:00
La NASA ha detectado ciertas evidencias que prueban la presencia de agua salada en el planeta rojo, algo que hasta ahora no estaba del todo confirmado. Según han informado, el hallazgo se ha realizado gracias al orbitador MRO, que ha hecho posible revelar uno de los misterios de Marte. La presencia de corrientes de agua en este planeta muestra la complejidad de este astro y nos muestra que todavía nos queda mucho por descubrir en lo que a astronomía se refiere. El próximo reto es descubrir la procedencia de este agua.

Claves para disfrutar del eclipse de Luna que teñirá de rojo el cielo

27/09/2015@19:45:32
En la madrugada del 28 de septiembre existe una buena excusa para mirar al cielo aunque haya que despegarse de las sábanas a horas demasiado tempranas. Un eclipse total de Luna es la razón que muchos aficionados a la astronomía no pegarán ojo para disfrutar de un acontecimiento único y que tiene lugar muy pocas veces. Según han explicado los expertos, se trata del primer eclipse superlunar que se produce desde 1982 y no se podrá observar ninguno igual hasta 2033.

La NASA desmiente que un asteroide vaya a impactar contra la Tierra en septiembre

20/08/2015@12:59:56
La agencia espacial nortemaricana ha tenido que publicar un comunicado desmintiendo los "numerosos rumores" que se han ido extendiendo en internet sobre la aproximación de un asteroide que impactaria en la Tierra en septiembre. " No hay una base científica ni ninguna prueba de que un asteroide u otro objeto celestal vaya a impactar en la Tierra en esas fechas", ha aclarado la NASA.

Las montañas heladas de Plutón se formaron hace sólo 100 millones de años

15/07/2015@23:52:24
La nave espacial estadounidense "New Horizons" envío hoy sorprendentes imágenes que revelan la existencia de jóvenes montañas heladas en Plutón y otras novedades, tras llegar este martes lo más cerca que se ha estado nunca del desconocido planeta enano.

Plutón, más cerca que nunca gracias a la nave 'New Horizons' de la NASA

14/07/2015@18:13:34
La nave espacial 'New Horizons' logra un hito astronómico: consigue aproximarse a unos 12.500 kilómetros de Plutón, lo más cerca que una nave ha estado del planeta enano. Después de casi una década de viaje, la NASA anunciaba en su cuenta de Twitter la hazaña que ha hecho historia. Gracias a esta aproximación, se podrán obtener más datos e imágenes, hasta ahora imposibles de obtener, de Plutón, uno de los planetas más desconocidos por su lejanía. Tan relevante ha sido el hecho que el buscador Google le ha dedicado el doodle de hoy.

I+D+i

La NASA reconoce la investigación de un profesor de la UCLM

01/06/2015@11:10:56
El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Francisco Javier Tapiador ha sido galardonado por la NASA en la categoría de 'Logros excepcionales de equipo científico' por su contribución como investigador principal dentro del proyecto de medida global de la precipitación (GPM en sus siglas en inglés).

La NASA descubre la galaxia más luminosa: brilla como 300 billones de soles

22/05/2015@17:06:05
Una galaxia remota que brilla con la luz de más de 300 billones de soles, es la más luminosa hasta la fecha y pertenece a una nueva clase de objetos descubiertos por el telescopio WISE de la NASA.

Dos vídeos españoles cautivan a la NASA

29/04/2015@17:48:35
Por la celebración de los 25 años del telescopio espacial Hubble, la NASA y la ESA (Agencia Espcial Europea) organizaron un concurso para homenajear el trabajo del Hubble. El primer puesto se lo ha llevado Desiré Palacios y su vídeo 'Bariónica', y el segundo ha sido para la Universidad de Valencia por su corto 'Hubble´s Time machine'. 

Evacuada parte de la Estación Espacial Internacional por alarma de fuga de amoniaco

14/01/2015@17:49:15
El segmento estadounidense de la Estación Espacial Internacional (EEI) fue evacuado y sellado, y sus astronautas tuvieron que refugiarse en el sector ruso ante la posibilidad de que se hubiera filtrado al aire amoniaco de su sistema de refrigeración. "Una sustancia tóxica fue emitida desde un circuito de refrigeración hacia la atmósfera de la Estación en el segmento estadounidense hacia las 11.44 hora de Moscú (08.44 GMT)", informó la agencia espacial rusa Roscosmos.

La NASA capta un ovni durante la grabación de un paseo espacial

23/10/2014@09:01:15
El vídeo de la caminata espacial el 7 de octubre en la Estación Espacial Internacional (ISS), ha causado expectación en medios de comunicación y blogs científicos, tras descubrirse la aparición de un 'objeto no identificado' tras el módulo orbital.

El robot Curiosity llega a su objetivo, el Monte Sharp en Marte

12/09/2014@18:59:46
El Curiosity ha alcanzado su lugar de destino: el Monte de Sharp, una elevación situada en el planeta Marte. Se espera que ahora el rover empiece a examinar las laderas y consiga algo de información sobre la superficie del planeta rojo. Su recorrido se ha llevado con retraso por un inesperado desgaste de las ruedas.

Recortes en Marte: reducen el presupuesto del robot Curiosity

> Un informe señala las malas expectativas científicas de la misión 

05/09/2014@10:11:24
El robot Curiosity en Marte ha recibido una mala valoración en cuanto a las expectativas de misión en el planeta rojo. Por ello, sufrirá un recorte en su presupuesto y dispondrá de menos dinero que otras misiones de la NASA.

El Curiosity cambia su ruta marciana por el mal estado de sus ruedas

21/08/2014@14:39:00
La NASA ha publicado una imagen que muestra los enormes agujeros que sufren las ruedas del rover Curiosity, un mal estado que la agencia espacial ha reconocido desde el año pasado. Desde diciembre de 2013 la nave pasa revisiones periódicas y la misión ha reprogramado la ruta del vehículo para evitar terrenos rocosos y duros y evitar daños mayores.

La NASA estudia el envío de ratas a la Estación Espacial Internacional antes de fin de año

20/08/2014@12:53:44
La NASA está elaborando planes para lanzar un grupo de ratas a la Estación Espacial Internacional (ISS) este año. Aunque los roedores han volado anteriormente al espacio, esas misiones sólo han durado una semana o dos. La novedad de esta iniciativa se basa en que los animales permanecerían en órbita entre 30 y 90 días.

Antes de Marte, pisaremos de nuevo la Luna

21/07/2014@18:43:46
Estados Unidos se está planteando una vuelta a la Luna, antes de llegar a pisar Marte. Las tecnologías de las que disponen, no están lo suficientemente avanzadas como para que el hombre pueda pisar Marte. Pero si para que se construyan nuevas y mejores bases en la Luna. A pesar de lo cual, la NASA no cree conveniente un regreso del hombre a la Luna, ya que el hombre estadounidense ya pisó la Luna en su momento.

El Mundial también da juego en el espacio: dos astronautas de la NASA pierden una apuesta... y el pelo

30/06/2014@09:39:01
Los dos tripulantes de la NASA en la Estación Espacial Internacional (ISS), Steve Swanson y Reid Wiseman, se han rapado el pelo tras perder una apuesta con su compañero germano, astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA), Alexander Gerst, después de que Estados Unidos perdiera el partido contra Alemania en el mundial de fútbol.

La NASA ya tiene lista la impresora 3D que enviará a la Estación Espacial Internacional

17/06/2014@09:04:21
La impresora 3D creada para viajar al espacio ha pasado su última serie de chequeos de la NASA, lo que permitirá que, como estaba previsto, vuele hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) el próximo mes de agosto.

La NASA recrea la imagen de la Tierra con 36.422 'selfies'

23/05/2014@13:29:44
La NASA ha creado el mosaico más grande del planeta gracias a la aportación de las personas que quisieron enviar sus 'selfies' dentro de la campaña lanzada el pasado 22 de abril por la Agencia con motivo del Día de la Tierra.

La NASA logra la observación más completa de una llamarada solar

08/05/2014@09:13:42
La combinación de las observaciones de cuatro telescopios ha permitido a la NASA documentar una llamarada solar con la mayor precisión hasta hora, según informó la agencia espacial estadounidense.

El viaje será en julio

El talaverano que viajará al espacio seguirá formándose en Rusia y en la NASA

09/12/2013@17:16:24
El joven de Talavera de la Reina Eduardo Lurueña, uno de los ganadores de la competición 'Axe Apollo' y que viajará al espacio el próximo mes de julio, ha dicho que a partir de ahora seguirá formándose como astronauta en Rusia y en la NASA para tener "los mejores conocimientos de cara el viaje".

Daniel López es uno de los profesionales más reconocidos del mundo

Exposición en Yebes del "fotógrafo preferido de la NASA"

28/10/2013@20:40:54
La exposición 'La imagen del día de NASA' de Daniel López, uno de los astrofotógrafos más reconocidos del mundo y cuyo material han visto millones de personas, permanecerá expuesta al público hasta el mes de diciembre en el Centro Deportivo Municipal 'Valdeluz', de la localidad guadalajareña de Yebes.

Así muere una estrella similar al Sol

16/07/2013@10:22:31
El telescopio Chandra de la NASA ha sido testigo del fin de una estrella similar al sol. Su nombre es NGC 2392 o 'Eskimo Nebula', se encuentra a unos 4.200 años luz de la Tierra y es del tipo que los astrónomos llaman nebulosa planetaria, un término que nada tiene que ver con los planetas pero que se ha utilizado siempre por la similar apariencia de estos objetos con los discos planetarios.

La NASA inicia el proyecto 'Gran Desafío' para identificar asteroides

19/06/2013@09:15:36
La NASA ha anunciado lo que ha llamado su 'Gran Desafío' de los asteroides. Se trata de un programa para detectar aquellas rocas que pueden ser una amenaza para la Tierra, para la población y saber qué hacer con ellos.

La NASA prepara a 8 nuevos candidatos a astronautas

18/06/2013@09:47:04
Por primera vez en cuatro años, la agencia espacial estadounidense NASA ha seleccionado a un nuevo grupo de ocho candidatos a astronautas entre más de 6.100 solicitudes, informó este lunes la institución.

Una lluvia de estrellas brillará en el cielo el 11 de junio

05/06/2013@12:46:21
Una lluvia de meteoros poco conocida, las delfínidas gamma, se espera que regrese a los cielos de la Tierra este mes de junio. El fenómeno se observó por primera vez de forma fugaz por observadores estadounidenses en Maryland el 11 de junio de 1930.

El tornado de Oklahoma, captado por los satélites de la NASA

23/05/2013@09:59:26
La NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) han hecho públicas las imágenes que sus satélites captaron el pasado lunes al paso del primer tornado que arrasó Oklahoma, en el centro-sur de Estados Unidos.

Afirman que ese sistema es "estable y confiable"

Estación Espacial Internacional se pasa al software libre: dejan Windows para trabajar con Linux

09/05/2013@12:52:30
La NASA ha decidido migrar los equipos personales de los astronautas de Windows a Linux en la Estación Espacial Internacional (ISS). Esta decisión se ha basado en la necesidad de contar con un sistema operativo "estable y confiable".

La NASA baja a los soñadores de su nube: el camino a Marte es "largo y difícil"

09/05/2013@09:29:10
El administrador de la NASA, Charles Bolden, ha asegurado que el interés de la agencia espacial por llevar al ser humano a Marte "nunca ha sido mayor" que ahora. Durante una conferencia celebrada el martes en Washington, Bolden ha señalado que si el objetivo es que el ser humano aterrice en Marte en 2030 "no hay ya mucho tiempo que perder". "Hay que centrarse en un plan y comenzar a desarrollar las tecnologías necesarias", ha apuntado.

Pretende obtener  entre 1,5 y 2 kilos de plutonio-238 por año

La NASA vuelve a producir plutonio para sus naves espaciales

19/03/2013@12:58:49
El Departamento de Energía de EEUU ha producido su primer lote de plutonio no destinado a armamento -que se utiliza para proporcionar energía a sondas espaciales-, desde la parada de un reactor nuclear destinado a este fin hace 25 años, ha anunciado la NASA.

Las rocas traídas por Curiosity contenían elementos esenciales para la vida

La NASA concluye que sí pudo haber vida en Marte

12/03/2013@19:57:33
La NASA ha anunciado este martes que Marte tuvo condiciones adecuadas para la vida, según los primeros análisis realizados a la muestra de roca recogida por el rover Curiosity. Según ha señalado el científico jefe del programa de exploración, Michael Meyer, el planeta rojo "pudo albergar microbios vivos".

Se prevé que pase 50.000 kilómetros

La NASA advierte del riesgo del impacto de un cometa contra Marte en 2014

06/03/2013@12:08:39
La NASA ha confirmado que el cometa 2013 A1 -también conocido como Siding Spring- hará una aproximación muy cercana a Marte en octubre de 2014.

Intensa actividad en el astro rey

La NASA detecta una inmensa mancha solar que podría causar grandes erupciones

21/02/2013@13:45:31
La NASA ha informado sobre una colosal mancha solar que ha captado el Observatorio de Dinámica Solar (SDO) y cuyas dimensiones son suficientes como "para tragarse seis planetas como la Tierra". Según ha indicado, esta mancha podría desencadenar erupciones solares esta semana.

Alcanzó su punto de máxima cercanía sobre Indonesia

El asteroide 'granadino' 2012DA14 roza la Tierra sin la agresividad del meteorito de los Urales

15/02/2013@21:03:40
El asteroide 2012DA14, descubierto en España, ha pasado 'rozando' la Tierra a 28.163 kilómetros de distancia. Esta es la mayor aproximación registrada de un objeto cósmico peligroso a nuestro planeta ya que incluso satélites meteorológicos orbitan a mayor distancia.

Se ha descubierto desde un observatorio situado en la provincia de Granada

Un asteroide de 45 metros de diámetro rozará la Tierra el 15 de febrero

30/01/2013@09:02:10
El asteroide '2012 DA14', descubierto en el observatorio de La Sagra (cerca de Granada), pasará cercano a la Tierra el próximo 15 de febrero, según ha informado el Programa de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio a Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. Concretamente, ha señalado que el cuerpo se aproximará hasta 27.600 kilómetros.

Viaja a 600 kilómetros horas

La NASA advierte de que una erupción solar que se dirige a la tierra puede crear una tormenta geomagnética

25/01/2013@09:40:01
El observatorio solar STEREO ha detectado una erupción solar que viaja hacia la Tierra a 600 kilómetros por hora, que puede causar una tormenta geomagnética, informó la NASA.

La NASA trabaja en el proyecto

Reciclaje espacial: la basura de los astronautas servirá como escudo antiradiación

17/01/2013@08:45:40
Científicos del Centro Kennedy de la NASA han hallado un nuevo uso para la basura que generan los astronautas durante una misión espacial: escudos antiradiación para misiones en el espacio profundo.

La imagen ha sido captada por satélites de la NASA

La mancha de la polución china, vista desde el espacio

16/01/2013@08:33:32
Los satélites de la NASA para la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) han captado desde el espacio la nube contaminante que está afectando a 12 provincias de China y que, según los expertos, es una de las peores registradas en la última década.

Las probabilidades reales de impacto eran mínimas

La NASA descarta finalmente que el asteroide Apophis toque la Tierra

11/01/2013@14:02:39
Científicos de la NASA en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena, California, han descartado de forma efectiva toda posibilidad de que el asteroide Apophis impacte contra la Tierra durante un sobrevuelo cercano en 2036. Los científicos utilizaron información actualizada obtenida por la NASA con telescopios en 2011 y 2012, así como los datos nuevos conseguidos con el sobrevuelo del asteroide a 15 millones de kilómetros registrado este 9 de enero.

¿Hallarán vecinos extraterrestres?

Cuatro nuevos candidatos planetas extrasolares en 'zona habitable'

08/01/2013@13:07:59
La misión Kepler de la NASA ha anunciado el descubrimiento de 461 candidatos a planetas nuevos, cuatro de los cuales serían inferiores al doble del tamaño de la Tierra y podrían orbitar a su estrella en la "zona habitable" de su sistema, aquella donde el agua líquida podría existir en la superficie de un planeta.

Divertida forma de despedir el año entre los astronautas

La NASA lleva al espacio... ¡el 'Gangnam Style'!

18/12/2012@18:21:59
Trabajadores y astronautas de la NASA han creado un video musical para despedir 2012 en el que parodian una de las canciones del año, 'Gangnam Style'. En este caso el título ha cambiado a 'NASA Johnson Style' y las imágenes muestran momentos reales en la Estación Espacial Internacional (ISS), de Curiosity en Marte, de la caminata en la Luna de los astronautas del Apolo e imágenes de Dawn y Vesta, entre otras.

Se formaron entre 350 y 600 millones de años después del Big Bang

El Hubble da un paso más hacia la comprensión del nacimiento del universo: halla 7 galaxias primitivas

13/12/2012@08:44:20
El telescopio espacial Hubble ha detectado un grupo de galaxias primitivas formadas hace más de 13.000 años, poco después de la explosión del Big Bang que formó el Universo, anunció la NASA.

Con un coste de unos 1.160 millones de euros por expedición

Extrabajadores de la NASA crean la primera agencia de viajes... ¡a la Luna!

07/12/2012@17:41:29
La 'startup' Golden Spike, que ha sido promovida por extrabajadores de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), tiene previsto realizar viajes comerciales a la Luna, con un coste de unos 1.160 millones de euros (1.500 millones de dólares) por expedición.

Los rumores son "incorrectos"

La NASA todavía no ha encontrado evidencias de vida en Marte

30/11/2012@16:24:42
La NASA ha convocado para el lunes una conferencia de prensa en San Francisco, en la reunión de otoño de la American Geophysical Union (AGU), que ha suscitado la máxima expectación en la comunidad científica internacional.

Hallan materiales orgánicos congelados

Siglos buscando marcianos y al final lo que puede haber son 'mercurianos'

30/11/2012@16:19:32
Pese a las abrasadoras temperaturas diurnas, Mercurio, el planeta más cercano al Sol, contiene hielo y materiales orgánicos congelados dentro de cráteres permanentemente ensombrecidos en su polo norte, han anunciado científicos de la NASA en la revista Science.