En la localidad de Santoña
Inaugurada la I Conferencia Mundial de la Anchoa
jueves 18 de octubre de 2007, 16:57h
La I Conferencia Mundial de la Anchoa se inauguró esta mañana en Santoña con un total de 206 participantes representantes de los sectores relacionados directa o indirectamente con la actividad. Así, en esta primera conferencia está presente la industria transformadora, el sector extractivo, la industria auxiliar, asociaciones profesionales, organismos responsables de la investigación del estado de los mares y los caladeros, la distribución y las administraciones.
El acto de inauguración contó con el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria; el secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Juan C. Martín Fragueiro; la alcaldesa de Santoña, Puerto Gallego, y el secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conserva (ANFACO-CECOPESCA), Juan M. Vieites.
En su intervención la alcaldesa, Puerto Gallego, definió esta jornada como el foro en el que debatir "lo que no tenemos, ni vamos a tener a corto-medio plazo y que nos obliga a buscar soluciones utilizando eso que llaman los franceses, savoire faire", apuntó.
Además, Puerto Gallego resaltó la tradición pesquera y transformadora de la villa afirmando que, "en Santoña, en Cantabria, sabemos hacer anchoas. Es verdad que todo el mundo dice que tiene que defender lo suyo y por eso, nosotros tenemos que defender lo nuestro: nuestros empleos, el bienestar de nuestras familias y nuestra industria", recalcó.
La alcaldesa precisó que con esta conferencia no hay ninguna intención de convertirse "en salvador de nadie; lo nuestro --dijo-- es esforzarnos es innovar, es investigar, es crecer fuera de nuestras fronteras, es ser más competitivos, es diversificar. Eso es defender lo nuestro. Defender el tejido industrial que hemos creado", indicó.
Para Juan Manuel Vieites, secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conserva (ANFACO), "el reto que ha asumido Santoña organizando esta Conferencia la convierte hoy en la capital mundial de la anchoa".
Además, Vieites hizo hincapié en el carácter "no excluyente" de esta Conferencia, en el que hay "cabida para todos", manifestando que "la organización ha sido extremadamente respetuosa en la elaboración del programa de la misma"
Por su parte, el secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura y Pesca, Juan Martín, hizo en su intervención un balance de la situación de las capturas en los últimos años y manifestó que las ayudas al sector deberán basarse en objetivos concretos a los que habrá que prestar más atención.
Martín Fragueiro anunció la apertura mañana del informe del Consejo Internacional de Exploración del Mar (ICES) en donde se verán las líneas a seguir en un futuro inmediato. En este sentido, recordó que el informe preliminar considera que el stock presente, aunque presenta ligeras mejorías, no ha alcanzado todavía los valores normales que se consideran para este recurso.
A su vez, el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, Jesús Oria, señaló que desde la Consejería que dirige "se está recabando toda la información posible de técnicos, científicos y del propio sector para tomar las medidas más apropiadas con el fin de que la adecuada gestión de los recursos nos garantice por muchos años la explotación comercial de esta especie".
Oria indicó que esta Conferencia y los actos que la acompañan, "servirán también para promocionar, aún más, nuestro producto basado en una excelente materia prima, pero elaborado también de manera exquisita por unos profesionales que, tradicionalmente, en base a su buen hacer, han conseguido dar a nuestra anchoa el toque de excelencia que define nuestro producto".
La I Conferencia Mundial de la Anchoa se extenderá hoy hasta las siete de la tarde, momento en que será clausurada oficialmente por la ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa; el presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la alcaldesa de Santoña, Puerto Gallego.
Finalizado el evento, las autoridades se dirigirán hacia las pistas del secadero de Santoña en la que se inaugurará la Feria de la Anchoa y de la Conserva. En este acto también estarán presentes el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez; el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria; el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, y el presidente del Parlamento, Miguel Ángel Palacio.